icon-avatar
Buscar

30/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Turquía detiene a 100 personas por nexos con Estado Islámico

Las autoridades turcas arrestaron este lunes a 100 personas, la mayoría ciudadanos extranjeros, bajo la acusación de pertenecer al grupo yihadista Estado Islámico (EI), en una operación vinculada para evitar ataques durante las fiestas de Año Nuevo.

7/11 | El Economista elEconomista.es

Más de 50 colegios islámicos holandeses siguen la doctrina salafista

A pesar de que es un término cuyo origen data del siglo XVIII, es ahora cuando, a nivel educativo, está adquiriendo un protagonismo peculiar. El salafismo está estrechamente vinculado con el Estado Islámico (EI) que, a menudo, se identifica como el principal defensor mundial de esta corriente. De hecho, en algunos de sus libros de texto, el EI promete revivir una comprensión salafista del Islam. Es por eso que saltó el estado de alarma en Holanda con la aparición de más de 50 colegios islámicos seguidores de esta doctrina ideológica.

6/02 | El Economista elEconomista.es

'Fact checking' a Donald Trump: su discurso sobre el Estado de la Unión enfrentado a los datos

El discurso sobre el Estado de la Unión de este martes representó una oportunidad para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de exponer su visión y sus prioridades políticas de cara a los doce meses siguientes, aunque también fue una intervención en la que el mandatario aprovechó para exagerar los logros de su Gobierno y aportó razones para sus decisiones políticas.

21/01 | El Economista elEconomista.es

Los 'gentleman' kurdos: Oriente Medio más allá del Isis

De Oriente Medio solo llega lo malo. Los me-dios de comunicación que registran la inflexible actualidad solo dan espacio a esta región a razón de terrorismo, petróleo, guerra, religión o asesinatos a pie de embajada. Sin embargo, hay más y está lejos de lo que se pueda imaginar. Echar un ojo a las películas del director Asghar Farhadi es un buen ejercicio para adentrarse en la sociedad árabe, en este caso iraní, al tiempo que se disfruta de un cine magistral.

30/12 | El Economista EcoDiario

Nuevo detenido en Marruecos por la muerte de las turistas escandinavas: tiene pasaporte español

La Oficina Central de Investigaciones Judiciales (BCIJ) ha arrestado este sábado en Marrakech a un ciudadano de nacionalidad española y suiza residente en Marruecos por su supuesta implicación en el asesinato de dos mujeres escandinavas a mediados de este mes en el municipio de Imlil (provincia de El Haouz), según informa la agencia de noticias oficial MAP.

23/12 | El Economista elEconomista.es

Trump fuerza la salida de Mattis y nombra a Shanahan de manera provisional

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este domingo que el general James Mattis dejará su puesto como secretario de Defensa el 1 de enero de 2019, en vez de a finales de febrero, y que su actual "número dos", Patrick Shanahan, pasará a dirigir el Pentágono de manera provisional.

17/12 | El Economista EcoDiario

Detenido en Vitoria el presidente de una conocida asociación que usaba ayudas sociales para adoctrinar a yihadistas

La Policía Nacional ha detenido al presidente de una reconocida asociación cultural de la Comunidad Autónoma Vasca, I.Z., de 36 años y nacionalidad argelina, por su presunta pertenencia al Estado Islámico, que utilizaba las ayudas sociales que recibía por desempleo para adoctrinar yihadistas con el objetivo de "reconstruir el caído califato". Cuando los agentes fueron a identificarle, les amenazó con matarles con un arma blanca.

12/12 | El Economista EcoDiario

Francia, objetivo terrorista desde 2012

Estrasburgo ha sido el escenario de un nuevo episodio de pesadilla en Francia tras el tiroteo registrado en el mercadillo de Navidad que ha provocado al menos tres víctimas mortales y más de una decena de heridos. Los hechos ocurridos en la noche del martes están bajo investigación, que ha asumido la Fiscalía Antiterrorista gala. Este es el recordatorio de los atentados cometidos desde 2012 en Francia, atribuidos o reivindicados por el movimiento yihadista.

9/12 | El Economista EcoDiario

Piden cinco años y medio de cárcel para un presunto yihadista que llevaba en el móvil un manual de guerrilla urbana

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará esta semana a un hombre para el que Fiscalía solicita cinco años y medio de cárcel por delitos de autoadoctrinamiento, enaltecimiento terrorista y de descrédito a sus víctimas que se dedicaba a publicar loas a Ossama Bin Laden en Facebook y llevaba consigo en el móvil un manual de cómo montar una guerrilla urbana.