Hace veinte años desde que contemplamos horrorizados y en directo el choque de tres aviones contra el World Trade Center y el Pentágono, mientras el cuarto no alcanzaba su objetivo. Todos recordamos dónde estábamos en aquellos momentos y es lógico que lo recordemos porque aquel día cambió el mundo y comenzó el siglo XXI.
Las autoridades turcas arrestaron este lunes a 100 personas, la mayoría ciudadanos extranjeros, bajo la acusación de pertenecer al grupo yihadista Estado Islámico (EI), en una operación vinculada para evitar ataques durante las fiestas de Año Nuevo.
El Estado Islámico ha reivindicado el atentado del viernes en el que murieron dos personas y tres más resultaron heridas en un ataque de uno de sus "muyahidines" en el Puente de Londres.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha alertado a través del riesgo de atentados terroristas en el Sáhara, desaconsejando a los españoles viajar a Tinduf (Argelia), donde se encuentran los campamentos saharauis.
A pesar de que es un término cuyo origen data del siglo XVIII, es ahora cuando, a nivel educativo, está adquiriendo un protagonismo peculiar. El salafismo está estrechamente vinculado con el Estado Islámico (EI) que, a menudo, se identifica como el principal defensor mundial de esta corriente. De hecho, en algunos de sus libros de texto, el EI promete revivir una comprensión salafista del Islam. Es por eso que saltó el estado de alarma en Holanda con la aparición de más de 50 colegios islámicos seguidores de esta doctrina ideológica.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, informó que las tropas de su país asesinaron al reemplazo de Al Bagdadi, quien fuera líder del Estado Islámico y fuera ultimado este fin de semana.
Estados Unidos alertó a la Policía Federal de México sobre tres presuntos integrantes del Estado Islámico (ISIS por sus siglas en inglés) que pretenden atravesar territorio mexicano para llegar al país vecino en el norte.
El discurso sobre el Estado de la Unión de este martes representó una oportunidad para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de exponer su visión y sus prioridades políticas de cara a los doce meses siguientes, aunque también fue una intervención en la que el mandatario aprovechó para exagerar los logros de su Gobierno y aportó razones para sus decisiones políticas.
La Guardia Civil ha detenido este martes en la localidad de Getafe (Madrid) a un joven de 28 años y natural de Tánger, Marruecos, por un presunto delito de auto-adoctrinamiento y difusión de propaganda yihadista.
De Oriente Medio solo llega lo malo. Los me-dios de comunicación que registran la inflexible actualidad solo dan espacio a esta región a razón de terrorismo, petróleo, guerra, religión o asesinatos a pie de embajada. Sin embargo, hay más y está lejos de lo que se pueda imaginar. Echar un ojo a las películas del director Asghar Farhadi es un buen ejercicio para adentrarse en la sociedad árabe, en este caso iraní, al tiempo que se disfruta de un cine magistral.
Las cadenas anuncian para la próxima semana nuevos estrenos de las apuestas que tenían guardadas para el primer trimestre del año, el segundo de la temporada. La 1 lanza su nueva serie española Hospital Valle Nortemientras que Telecinco hace lo mismo con Los Nuestros 2.
La Oficina Central de Investigaciones Judiciales (BCIJ) ha arrestado este sábado en Marrakech a un ciudadano de nacionalidad española y suiza residente en Marruecos por su supuesta implicación en el asesinato de dos mujeres escandinavas a mediados de este mes en el municipio de Imlil (provincia de El Haouz), según informa la agencia de noticias oficial MAP.
Las fuerzas de seguridad egipcias han matado a 40 presuntos militantes en tres incidentes separados en el Sinaí del Norte y Giza, dijo este sábado el Ministerio del Interior, un día después de que un atentado mortal en un autobús turístico vietnamita en Giza dejara cuatro muertos.
La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, criticó a la cadena estadounidense CNN después de que informara de una posible infracción de una normativa militar por parte de miembros de las tropas desplegadas en Irak durante la reciente visita del presidente Donald Trump.
La Universidad de Mosul ha creado una unidad especial para evitar que los estudiantes de distinto sexo interactúen en los espacios públicos del campus, según ha informado el portal local de noticias Mosul Eye.
El Papa Francisco instó el martes en su mensaje navideño a ver las diferencias como una fuente de riqueza en lugar de peligro y pidió la reconciliación en lugares desgarrados por conflictos.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este domingo que el general James Mattis dejará su puesto como secretario de Defensa el 1 de enero de 2019, en vez de a finales de febrero, y que su actual "número dos", Patrick Shanahan, pasará a dirigir el Pentágono de manera provisional.
El general James Mattis presentó hoy su dimisión como secretario de Defensa, tras meses de diferencias con el presidente del país, Donald Trump, y un día después de que la Casa Blanca anunciara la salida de las tropas de Siria.
El Gobierno marroquí ha confirmado que el asesinato de dos turistas escandinavas el pasado lunes en una región montañosa del Atlas cercana a Marrakech fue "un atentado terrorista", pero el ministro portavoz del Ejecutivo, Mustafa Jalfi, ha asegurado que éste es "un país seguro y estable".
Los servicios de Inteligencia de Dinamarca sospechan que el asesinato de las dos turistas nórdicas halladas sin vida el lunes en una zona montañosa de Marruecos pudo ser obra del grupo terrorista Estado Islámico, horas después de que desde el reino alauí también se apuntase la posibilidad de una acción extremista.
El presidente de EEUU, Donald Trump, planea retirar inmediatamente de Siria a los 2.000 soldados estadounidenses que luchan en ese país contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI), según medios locales que citan a un funcionario del Pentágono.
La Policía Nacional ha detenido al presidente de una reconocida asociación cultural de la Comunidad Autónoma Vasca, I.Z., de 36 años y nacionalidad argelina, por su presunta pertenencia al Estado Islámico, que utilizaba las ayudas sociales que recibía por desempleo para adoctrinar yihadistas con el objetivo de "reconstruir el caído califato". Cuando los agentes fueron a identificarle, les amenazó con matarles con un arma blanca.
Estrasburgo ha sido el escenario de un nuevo episodio de pesadilla en Francia tras el tiroteo registrado en el mercadillo de Navidad que ha provocado al menos tres víctimas mortales y más de una decena de heridos. Los hechos ocurridos en la noche del martes están bajo investigación, que ha asumido la Fiscalía Antiterrorista gala. Este es el recordatorio de los atentados cometidos desde 2012 en Francia, atribuidos o reivindicados por el movimiento yihadista.
Una productora afín a grupos yihadistas como el Estado Islámico ha difundido un vídeo en castellano en el que llama a atentar de nuevo en Barcelona, con imágenes explícitas de los atentados que sacudieron Cataluña en agosto de 2017.
La activista iraquí Nadia Murad y el médico congoleño Denis Mukwege reclamaron hoy el fin de la impunidad de quienes cometen abusos sexuales en conflictos armados al recibir el Nobel de la Paz en el ayuntamiento de Oslo.
La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará esta semana a un hombre para el que Fiscalía solicita cinco años y medio de cárcel por delitos de autoadoctrinamiento, enaltecimiento terrorista y de descrédito a sus víctimas que se dedicaba a publicar loas a Ossama Bin Laden en Facebook y llevaba consigo en el móvil un manual de cómo montar una guerrilla urbana.
La Policía italiana detuvo anoche en Milán a un joven egipcio de 22 años que declaraba ser un "lobo solitario" del Ejercito Islámico y que estaba preparado "para la guerra".
El balance de víctimas mortales del atentado perpetrado este martes durante un acto religioso en la capital de Afganistán, Kabul, ha ascendido a 50 muertos, según ha confirmado el portavoz del Ministerio de Sanidad.
La policía australiana dijo el sábado que un apuñalamiento en Melbourne, en el que una persona murió y el atacante fue abatido, estaba ligado a Estado Islámico.