icon-avatar
Buscar

6/07 | El EconomistaInformalia

Vuelve el 'timo de la maleta': en qué consiste y y qué hacer para no caer en el engaño

La 'estafa de la maleta' o 'timo de la maleta' es uno de los fraudes que más se cometen en períodos de vacaciones, tal y como recuerda la Oficina de Seguridad del Internauta. En este tipo de estafa, lo que buscan los delincuentes es conseguir dinero haciéndose pasar por un amigo o familiar que supuestamente está en el extranjero.

7/06 | El Economista elEconomista.es

Estos son los prefijos a los que no debes devolver la llamada para evitar caer en estafas

Al ver una notificación de llamada perdida en el teléfono, es corriente reaccionar devolviendo la llamada. Podría tratarse de una llamada importante, procedente del médico, de un paquete extraviado o de una ansiada oferta de trabajo. Pero también podría tratarse de una estafa, sobre todo si procede desde el extranjero.

16/05 | El Economista elEconomista.es

Cómo evitar que te estafen en tus compras por Internet

Internet se ha convertido en un mercado digital, donde puedes comprar cualquier producto a precios que en tu día a día no encuentras, sin embargo, hay ocasiones donde muchas de estas “gangas” acaban siendo un engaño, ya sea porque nunca te llega el producto o porque no es lo que esperabas.

17/03 | El Economista elEconomista.es

Europa alerta de los criptoactivos ante su auge: hay riesgo real de perder todo

Las autoridades de supervisión europeas se unen ante el cada vez mayor auge de inversión en criptoactivos para lanzar un mensaje tajante de advertencia: son productos inadecuados para los inversores minoristas y el riesgo de perderlo todo es real. Además, añaden, es muy poco probable que tengan algún derecho de protección o compensación ante la pérdida.

26/02 | El Economista elEconomista.es

Cuidado con la estafa de la tarjeta SIM: ha picado hasta el creador de Twitter

Los ciberdelincuentes cada vez encuentran más formas de alcanzar a sus víctimas. En este caso, estos estafadores han sacado del olvido un tipo de fraude que parecía haber desaparecido, pero que está volviendo a ocupar las denuncias del departamento de ciberdelitos de la policía, la estafa de la tarjeta SIM.

20/02 | El Economista elEconomista.es

El fraude del níquel: así estafó Ng Yu Zhi más de 1.000 millones a cientos de inversores

En estos tiempos que corren cada vez es más frecuente encontrarse con noticias relacionadas con fraudes de todo tipo, ya sean de inversión, criptomonedas, telefónicas, phising, instalación de software malintencionado o robo de datos de tarjetas, entre otros, pero uno de las más escandalosos pertenece al singapurense Ng Yu Zhi, que estafó alrededor de 1.100 millones de dólares a cientos de clientes, entre los cuales se encuentran medio centenar de españoles, con la compraventa del níquel.

10/02 | El EconomistaInformalia

La historia real detrás de 'El estafador de Tinder', el último éxito de Netflix: así es Simon Leviev

El estafador de Tinder se estrenó el pasado 2 de febrero en Netflix y desde entonces se encuentra entre los 10 contenidos más vistos de la plataforma de streaming. El documental, de casi dos horas de duración, está basado en una historia real: un hombre llamado Simon Leviev que se hacía pasar por un magnate de los diamantes que supuestamente engañaba a diferentes mujeres para robarles millones de dólares.

7/02 | El Economista elEconomista.es

Aviso del Banco de España: estos son los virus más peligrosos a los que se enfrenta la banca digital

En un mundo cada vez más digital, las entidades bancarias han decidido lanzar sus claras estrategias de futuro hacia el mayor comercio con medios de pago telemáticos así como a servicios donde los espacios físicos hace tiempo que quedaron en el pasado. Sin embargo, en este movimiento existen ciertos riesgos y por ello que cada vez se vean más intentos de fraudes contra los que el Banco de España busca combatir.

1/02 | El Economista elEconomista.es

Con la pandemia, las estafas al seguro de coche aumentaron un 21 % en 2020

El confinamiento que se produjo en el 2020, motivado por la pandemia de la covid-19, redujo la movilidad y el número de trayectos que se realizaron con vehículos. Pese a ello, los intentos de fraude al seguro del coche aumentaron un 21 % respecto al 2019, hasta alcanzar casi un 7 % del total de partes abiertos.

18/01 | El Economista elEconomista.es

Aviso a los clientes de estos tres bancos españoles ante los últimos ciberataques

Si un sector ha sido muy atacado en los últimos meses por los ciberdelincuentes, a través del phishing, ese es el bancario. Con constantes intentos de estafa haciéndose pasar por las entidades más conocidas, los últimos movimientos han sido sobre tres de los principales bancos que operan en España.

5/12 | El Economista elEconomista.es

El octogenario que estafó 32 millones a jubilados a través de la radio cristiana

Su nombre es William Neil Gallagher y durante muchos años fue conocido como el Doctor del dinero y considerado un gurú financiero capaz de aconsejar a buena parte de su audiencia cristiana. Aunque por desgracia sus consejos acabaron en estafa para víctimas de entre 62 y 91 años a los que les prometía ganancias considerables con poco riesgo.