icon-avatar
Buscar

14/06 | Europa Press EcoDiario

La AEPSAD muestra su "satisfacción" tras la sentencia de la Operación Puerto

El director de la Agencia Española para la protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD), Enrique Gómez Bastida, ha manifestado su "satisfacción" tras conocer la sentencia de la Operación Puerto, que ha dictaminado que se entreguen a las autoridades las bolsas de sangre y la documentación incautadas al médico Eufemiano Fuentes.

14/06 | Europa Press EcoDiario

Ciclismo.- La justicia absuelve a Eufemiano Fuentes, pero ordena que se entreguen las bolsas de sangre

La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a Eufemiano Fuentes y José Ignacio Labarta de los delitos contra la salud pública de los que les consideró culpables el Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, pero ha dictaminado que las bolsas con muestras de sangre, plasma y concentrados de hematíes intervenidas durante la Operación Puerto se entreguen a la Real Federación Española de Ciclismo, a la Agencia Mundial Antidopaje, a la Unión Ciclista Internacional y al Comité Olímpico Italiano.

19/11 | EFE EcoDiario

El TAS vuelve a golpear al deporte español

Madrid, 19 nov (EFE).- Los ciclistas Alejandro Valverde y Alberto Contador y la atleta Marta Domínguez, son los casos más sonados de deportistas españoles cuyos casos de dopaje fueron sancionados por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) tras ser exculpados por sus respectivas federaciones nacionales.

9/03 | EFE EcoDiario

Un informe de la UCI revela que el dopaje de los "años Armstrong" continúa

París, 9 mar (EFE).- El informe encargado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) a una comisión independiente, publicado hoy, revela la connivencia durante años entre sus dirigentes y el estadounidense Lance Armstrong, lo que puso en marcha un sistema de dopaje que todavía perdura en la actualidad.

24/09 | Europa Press EcoDiario

Gómez Bastida: "Nuestra imagen internacional ha cambiado de verdad"

El director de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD), Enrique Gómez Bastida, se ha mostrado convencido de que "la imagen internacional" del deporte español en materia de dopaje "ha cambiado de verdad" desde la aprobación de la nueva ley y, en referencia a los recursos pendientes en el juicio de la Operación Puerto, ha recordado que "la justicia tiene unos plazos que pueden ser largos" y que "a lo mejor somos demasiado autocríticos" en España, recordando que el 'caso Festina' o el 'caso Ullrich' siguen sin resolverse en Francia y Alemania, respectivamente.

17/03 | Europa Press EcoDiario

Blanco: "La Operación Puerto se tiene que cerrar ya"

El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, afirmó este lunes que la 'Operación Puerto' contra el dopaje "debe cerrarse ya" debido al inmenso "daño" que está haciendo a la imagen del deporte y los deportistas españoles y que sus secuelas "pasarán muchos años" para que se cierren las heridas que ha abierto la nebulosa de la implicación de otros deportistas.

24/02 | EFE EcoDiario

Mandard considera que la condena del Supremo va "contra el periodismo de investigación"

París, 24 feb (EFE).- El responsable de la sección de deportes del diario "Le Monde", Stéphane Mandard, autor de un artículo que en 2007 vinculaba al Madrid y al Barcelona con Eufemiano Fuentes y por el que ha sido condenado por el Tribunal Supremo español consideró hoy que esa sentencia "va contra el periodismo de investigación".

24/02 | EFE EcoDiario

El Supremo condena a Le Monde por vincular a Real Madrid y Barça con Fuentes

Madrid, 24 feb (EFE).- El Tribunal Supremo ha condenado al diario 'Le Monde' por vulneración del derecho a la buena imagen de los clubes de fútbol Real Madrid y F.C. Barcelona al vincularlos, en un artículo, con el médico deportivo Eufemiano Fuentes, condenado por medicina deportiva ilegal en la Operación Puerto.

3/11 | EFE EcoDiario

El magnate ruso que criticó a Contador se hace con su equipo, el Saxo Bank

Roma, 3 nov (EFE).- El magnate de la banca ruso Oleg Tinkov ha comprado al danés Bjarne Riis la compañía que gestiona el equipo Saxo Bank, del que forma parte el corredor español Alberto Contador, a quien el nuevo propietario ya criticó por los que consideraba unos decepcionantes resultados.

19/09 | EFE EcoDiario

Ana Muñoz dice que se hacen actuaciones extrajudiciales sobre la Operación Puerto

París, 19 sep (EFE).- La directora de la Agencia Estatal Antidopaje (AEA), Ana Muñoz Merino, señaló hoy que se están llevando a cabo "actuaciones extrajudiciales" en torno a la "Operación Puerto" que no intercedan en el procedimiento judicial con la voluntad de conocer los deportistas implicados en esa red de dopaje.

12/09 | EFE EcoDiario

Ana Muñoz:"No responder que las bolsas no se han destruido es sembrar dudas"

Madrid, 12 sep (EFE).- La directora de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD), Ana Muñoz, dijo hoy que no responder en la presentación final de Madrid 2020 ante el COI que las bolsas de sangre de la Operación Puerto no se han destruido "es sembrar una duda que España no merecía".

11/09 | EFE EcoDiario

Cardenal agradece los elogios de AMA a la política antidopaje española

Madrid, 11 sep (EFE).- El presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, agradeció hoy los elogios del director general de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), David Howman, quien afirmó que sería injusto vincular problemas de dopaje en el pasado con la derrota de Madrid en la elección de la sede olímpica de 2020.

7/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

El británico Pengilly pregunta a Madrid 2020 por la Operación Puerto

Buenos Aires, 7 sep (EFE).- El británico Adam Pengilly, entrenador de bobsleigh y competidor de skeleton en los Juegos de 2006 y 2010, ha preguntado a Madrid 2020 por la Operación Puerto "y la destrucción de las bolsas de sangre", un asunto por el que, dijo, le habían pedido varios atletas que se interesara.

31/07 | Europa Press EcoDiario

La Audiencia Provincial de Madrid resolverá los nueve recursos contra el fallo de la Operación Puerto

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Madrid será la que resuelva los 9 recursos presentados contra el fallo de la 'Operación Puerto' contra el dopaje en el deporte español, que condenó al médico canario Eufemiano Fuentes con un año de cárcel y cuatro de inhabilitación para la medicina deportiva al ser declarado como autor de un delito contra la salud pública.

22/06 | Europa Press EcoDiario

Ullrich reconoce haberse dopado con la ayuda de Fuentes

El exciclista alemán Jan Ullrich, ganador del Tour de Francia en 1997, ha admitido haberse dopado con la ayuda del médico español Eufemiano Fuentes, después de negar anteriormente cualquier práctica ilegal, asegurando que saco ventaja gracias a los tratamientos del doctor.