icon-avatar
Buscar

23/05 | El Economista elEconomista.es

El Eurogrupo debate este lunes las recomendaciones económicas por país

Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro se reunirán hoy para debatir sobre la evolución fiscal y el paquete de primavera que presentará este mismo día el Ejecutivo comunitario, es decir, las recomendaciones específicas por país y orientaciones para impulsar el crecimiento y el empleo manteniendo unas finanzas públicas saneadas.

7/02 | El Economista elEconomista.es

Calviño pide al Eurogrupo que cada país defina su senda para bajar el déficit

La vicepresidenta primera y ministra de Economía Nadia Calviño, defendió la posibilidad de que los países de la UE puedan definir sus caminos de consolidación fiscal y que, a su vez, sean sendas "creíbles y compatibles" con el crecimiento sostenido y la creación de empleo. Lo hizo en un momento muy oportuno para lanzar ese mensaje, coincidiendo con su rueda de prensa junto al presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe, presente en Madrid. 

17/06 | El Economista elEconomista.es

La unión bancaria se vuelve a atrancar en el Eurogrupo

Los socios del euro han intentado completar la unión bancaria, con el pilar pendiente de una garantía depósitos común, de todas las maneras y con todas las estratagemas posibles. Para intentar desatascar la discusión, con una enorme carga política sobre todo para Alemania, el gran obstáculo, los líderes del euro pidieron a sus ministros de Finanzas el pasado diciembre que elaboraran "de forma consensuada, un plan plan de trabajo con pasos detallados y plazos vinculantes, sobre todos los elementos pendientes necesarios para completar la unión bancaria." Este calendario debería ser aprobado por los ministros en el Eurogrupo esta tarde, para que quede listo para la cumbre de líderes de la próxima semana.

16/03 | El Economista elEconomista.es

El Eurogrupo apoya que continúen los estímulos en 2022

El horizonte económico continúa cubierto por la incertidumbre, y la recuperación no llegará a todos por igual en Europa, con grandes perdedores en sectores como la hostelería, y regiones como las zonas turísticas del Mediterráneo.

11/03 | El Economista elEconomista.es

El Eurogrupo advierte de los riesgos de una retirada temprana de los estímulos

La lucha contra la pandemia se encuentra en una fase crucial no solo desde el punto de vista sanitario, con una estrategias de vacunación que avanza a trompicones. Europa también tiene entre manos calibrar la respuesta adecuada para lidiar con el enorme agujero que está causando en su economía el covid-19 y las restricciones.

15/02 | El Economista elEconomista.es

El Eurogrupo mantendrá los estímulos económicos "el tiempo que sea necesario"

Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) mantendrán los estímulos económicos "todo el tiempo que sea necesario" para minimizar las consecuencias de la pandemia y ayudar a ciudadanos y empresas a superar la crisis y decidirá en verano si las reglas sobre déficit y deuda siguen suspendidas también en 2022.

15/02 | El Economista elEconomista.es

Calviño confía en que las nuevas ayudas directas a empresas sean aprobadas en marzo

La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha mostrado este lunes su confianza en que el nuevo paquete de ayudas directas a empresas que el Gobierno está diseñando junto con el Banco de España y las entidades financieras para "aliviar la carga financiera de las empresas viables" sea aprobado en marzo

15/02 | El Economista elEconomista.es

El Eurogrupo aborda este lunes el riesgo de quiebras empresariales por la crisis

Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) se reunirán este lunes por videoconferencia para tener un primer intercambio de opiniones sobre el riesgo de insolvencias de empresas a causa de la crisis, al tiempo que debatirán las nuevas perspectivas económicas presentadas el pasado jueves por la Comisión Europea.

18/12 | El Economista elEconomista.es

No pintamos nada o condenados a la irrelevancia

Decía el que fuera ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo que los errores y los despropósitos se pagan. Y España está pagando ya, y caro, los desvaríos del Gobierno con mención especial para el vicepresidente segundo. Un Pablo Iglesias que, a la vista de lo que sucede, está actuando como canciller de hecho, en detrimento de la titular oficial de la cartera, Arancha González Naya, que figura pero que no ejerce o lo hace muy poco.

12/09 | El Economista elEconomista.es

Los 'grandes' del euro insisten en reglas estrictas para las criptomonedas

Tras siete meses de videoconferencias, los ministros de Finanzas de la UE se reunieron este viernes en Berlín por primera vez desde que estallara la pandemia. Del encuentro, que continuará este sábado, no se esperan decisiones, ya que se trata de una cita informal, pero sí salieron dos mensajes importantes. Primero, la necesidad de mantener los estímulos presupuestarios para apoyar a las economías en estos momentos tan duros.

18/07 | El Economista elEconomista.es

El Rey entona el resistiré ante Sánchez

Un jarro de agua fría del norte de Europa para Sánchez. Así se puede definir el resultado de la cumbre de reconstrucción que se celebra este viernes y sábado tras la gira que emprendió unos días antes para prepararla. El primer ministro holandés, Mark Rutte, fue muy claro durante el encuentro que mantuvieron el lunes en su residencia de La Haya. "España tiene que buscar la resolución a sus problemas dentro" de sus fronteras. A buen entendedor, pocas palabras. Rutte quiso decir que no confía en que Europa venga a salvarnos, hay que utilizar nuestros propios remedios.

11/07 | El Economista elEconomista.es

Las cloacas del Estado y las suciedades propias

La clase política actual "es una clase política mediocre. En una situación de tormenta perfecta como en la que nos encontramos hay que dejar al margen las ideologías y atender al interés general. Una de las características de las democracias avanzadas es conseguir acuerdos transversales". Estas palabras las pronunciaba el que fuera secretario de Estado de Seguridad en los gobiernos de Felipe González, Rafael Vera, durante su participación en el foro de The Experience Club de Click Radio TV. Y lo hacía apenas 24 horas después de conocer las declaraciones de Pedro Sánchez al Corriere della Sera en las que confesaba que nunca había pensado en la posibilidad de un acuerdo con el Partido Popular.

11/07 | El Economista elEconomista.es

Los efectos de la derrota de Calviño

La derrota de la candidatura de la vicepresidenta económica Nadia Calviño a presidir el Eurogrupo es, en sí misma, una noticia negativa no sólo para España sino muy especialmente para aquellos países que forman el núcleo de poder en la Unión Europea: el eje franco-alemán. El resultado de la votación ha ampliado el espectro de influencia de un grupo de países pequeños en tamaño económico y demográfico pero cuyo peso es cada vez mayor destacando en elementos como la estabilidad presupuestaria, capacidad de ahorro sobre PIB, innovación tecnológica, peso de agricultura e industria sobre el conjunto o superávit por cuenta corriente, entre otros indicadores.

11/07 | El Economista elEconomista.es

Iglesias gana por KO a Calviño

Viene un gran rebrote. La afirmación es un secreto a voces entre los epidemiológicos y el personal médico, porque no se están respetando por una parte de la población las normas básicas para evitar los contagios, como el uso de mascarillas o la distancia de seguridad. El mejor ejemplo está en Cataluña, donde una buena mañana la consejera de Salud, Alba Vergès, aseguraba en una radio local que el foco de Lleida estaba bajo control y 24 horas después ordenaba el cierre de la comarca del Segriâ.

10/07 | El Economista elEconomista.es

La derrota de Calviño refuerza el plan de Sánchez para subir los impuestos

La derrota de Nadia Calviño en su carrera por la Presidencia del Eurogrupo, puesto para el que ha sido elegido su rival irlandés, Paschal Donohoe, depara un nuevo escenario político en España en el que toma fuerza el ala podemita del Gobierno, contenida hasta ahora por la ortodoxia presupuestaria de la vicepresidenta económica, que en numerosas ocasiones se ha impuesto a las aspiraciones de Unidas Podemos. Especialmente relevante es el horizonte en materia tributaria: al no estar Calviño al frente de los ministros de Economía del euro y no tener España que desarrollar la tarea ejemplarizante en materia fiscal que se supone para ese puesto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene vía libre para abordar las subidas fiscales que pretende abordar pese al rechazo europeo.

10/07 | EFE elEconomista.es

Donohoe, el nuevo presidente del Eurogrupo para mediar entre norte y sur

Los países del Eurogrupo ha elegido como presidente al ministro irlandés de Finanzas, el democristiano Paschal Donohoe, quien accede al cargo con una imagen de gestor capaz de limar las diferencias que mantienen los países del norte y el sur en materia económica.

10/07 | El Economista elEconomista.es

Holanda y los socios pequeños tumban a Calviño en la carrera por el Eurogrupo

La ministra de Economía, Nadia Calviño, se quedó este jueves a las puertas de convertirse en la primera mujer en presidir el Eurogrupo. Al final se impuso el ministro de Finanzas irlandés, Paschal Donohoe, con quien llegó muy empatado a la votación secreta que tuvo lugar durante la videoconferencia del Eurogrupo. El luxemburgués, Pierre Gramegna, se retiró tras caer eliminado en una primera ronda.

9/07 | El Economista elEconomista.es

Las dudas lastran por tercer día a las bolsas europeas: el Ibex 35 cae un 1,22% y pierde los 7.300 puntos

Pese a comenzar el día en positivo, las principales bolsas de Europa se han visto perjudicadas este jueves por las enormes dudas que sienten los inversores de cara al corto plazo. Los principales índices acaban el día con ventas generalizadas tras haberse movido sin rumbo claro a lo largo de la sesión. El Dax 30 alemán que ha llegado a subir más de un 1% durante buena parte de la sesión cierra con ligeras pérdidas. En cambio, el Ibex 35, junto con el Ftse Mib italiano, acaban con descensos del punto porcentual. El selectivo español pierde así los 7.300 puntos al ceder un 1,22%. Concluye en 7.236,9 puntos. El giro a la baja de Wall Street tampoco ayuda a despejar las dudas. Por su parte, las plazas asiáticas han alargado esta madrugada su rally.

9/07 | El Economista elEconomista.es

El apoyo de Bélgica y Lituania, clave para que Calviño presida el Eurogrupo

Familias, bloques, favores, rivalidades y, sobre todo, un absoluto secretismo. La elección del presidente del Eurogrupo este jueves tendrá todos los elementos de las contiendas vaticanas. En este caso, los ministros de Finanzas de la zona euro llegan muy divididos a su videoconferencia, y la 'fumata blanca' se decidirá por la mínima, coinciden las fuentes europeas y diplomáticas consultadas por elEconomista.

8/07 | El Economista elEconomista.es

Se habla de la ausencia de Sánchez en Congreso y Senado, de la estrategia de Torra, y de mascotas

Sánchez, el gran ausente del Senado y el Congreso

A mediados de junio, el presidente Pedro Sánchez se comprometió en el Senado (tras una larga ausencia que duraba desde febrero) a estar presente en una sesión monográfica que girara en torno a la gestión que el Gobierno ha realizado, hasta ahora, de la pandemia del coronavirus. Sus Señorías de la Cámara Alta ya pueden ir olvidando aquellas palabras puesto que, según dicen desde el Gobierno, la prioridad del presidente está ahora en el ámbito internacional. En concreto alegan que trabaja para conseguir que la vicepresidenta de Economía Nadia Calviño obtenga la presidencia del Eurogrupo, y prepara también el Consejo Europeo que versará sobre el millonario fondo de la UE para la crisis del Covid. Es innegable que ambas cuestiones son de una importancia capital para el futuro de España y que requieren de la presencia de Sánchez. El problema es que, en la Cámara Alta, sospechan que el presidente busca excusas para no comparecer en el Senado hasta, al menos, septiembre y este retraso está siendo criticado por la oposición. Pero no solo porque Sánchez haya roto su promesa en el Senado, sino porque Moncloa también ha deslizado que el presidente no asistirá a ninguna sesión de control al Gobierno en el Congreso hasta septiembre. “Parece obvio que no quiere rendir cuentas de una gestión que como poco ha sido lamentable”, critican desde un partido de la oposición.    

8/07 | El Economista elEconomista.es

Calviño sabrá este jueves si se convierte en la nueva presidenta del Eurogrupo

Los 19 ministros de Finanzas de la zona euro elegirán este jueves a quién presidirá su cónclave, el Eurogrupo, para los próximos dos años y medio. Será una votación sin precedentes. No solo porque el Covid-19 ha obligado a que la reunión sea por videoconferencia, por lo que el voto tendrá lugar por primera vez de manera telemática. Además, porque la ministra de Economía, Nadia Calviño, tiene posibilidades de convertirse en la primera mujer en alcanzar el puesto, sucediendo al portugués Mario Centeno.