El Congreso Regional del PP de Madrid ha quedado convocado finalmente para los próximos 17, 18 y 19 de marzo pese a algunas voces críticas que pidieron a la presidenta de la gestora, Cristina Cifuentes, que lo retrasara por caer en el Puente de San José y hacer "incompatible" la conciliación.
El Partido Popular va a permitir, a partir de su congreso nacional, el voto en conciencia de sus cargos en todos los órganos representativos, incluidos Congreso, Senado y parlamentos autonómicos, para aquellas cuestiones que afecten a las "convicciones más profundas" de sus representantes.
Exparlamentarios del PP en el Congreso de los Diputados y miembros de las Nuevas Generaciones (NNGG) han pedido a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, que no sancione al diputado (Luis Peral) que votó en contra y a los dos que no entraron al hemiciclo (Regina Plañiol y David Pérez) durante la Proposición No de Ley (PNL) sobre gestación subrogada.
El exministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón ha contestado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras asistir al homenaje organizado por la plataforma Cada Vida Importa hizo a los diputados y senadores que se opusieron a la reforma parcial de la ley socialista vigente. "La Ley del aborto es insostenible", dijo el ministro en declaraciones al digital 'Actuall'.
Sólo una de los 14 diputados del Congreso que han comunicado a la Cámara que ostentan nuevos cargos municipales tras las elecciones locales del pasado 24 de mayo ha decidido renunciar a su sueldo de parlamentaria nacional para cobrar únicamente la retribución que le corresponde como edil. Se trata de la socialista María de las Mercedes Gámez, edil en el Ayuntamiento Jaén.
La Comisión de Sanidad del Senado ha dado luz verde a la reforma del aborto para impedir que las menores puedan interrumpir el embarazo sin consentimiento paterno para su aprobación en el Pleno, el 9 de septiembre, tras rechazar, con los votos del PP, los siete vetos de la oposición a esta iniciativa.
La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Senado votará mañana la reforma de la Ley del Aborto que obliga a las menores a contar con el permiso paterno para poder interrumpir el embarazo.
El Pleno del Congreso ha dado luz verde este jueves a la reforma parcial de la regulación del aborto que impondrá el consentimiento paterno a las chicas de 16 y 17 años, con un total de 184 votos a favor, los del Grupo Popular, los cinco diputados presentes de Unió y el de Foro Asturias. El resto del arco parlamentario rechaza la iniciativa.
El Pleno del Congreso aprueba este jueves la reforma impulsada por el PP con forma de proposición de Ley Orgánica para imponer el consentimiento paterno a las chicas de 16 y 17 años que quieran practicarse un aborto y lo hará en medio del "malestar" dentro del grupo, donde varios diputados romperán la disciplina de voto y otros tantos la acatarán pese a no estar "cómodos" con la votación, según informan fuentes parlamentarias.
La dirección del Grupo Parlamentario Popular sustituyó este martes en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales a los diputados díscolos con la ley del aborto, en la jornada en la que ha rechazado las enmiendas de la oposición a la proposición de ley por la que las jóvenes de 16 y 17 años deberán tener el consentimiento paterno para interrumpir el embarazo.