EVO es el primer banco nacido tras la crisis financiera, en un momento en el que la sociedad demandaba bancos útiles, transparentes y éticos. Además, nos enfrentábamos al comienzo de una revolución tecnológica que exigía un cambio de paradigma en la relación del cliente con la banca y recuperar su confianza. Así surge EVO y su Banca Inteligente basado en los valores de innovación, simplicidad y transparencia, que mejore la experiencia y facilite la vida de sus clientes a través de la innovación y la tecnología.
Apollo y los representantes de los trabajadores han firmado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que contempla indemnizaciones de 32 días por año trabajado y prejubilaciones a partir de los 55 años para los 84 trabajadores que saldrán de Evo Finance en el marco de su cierre en 2020.
Bankinter prepara el relanzamiento de Evo Banco para este trimestre. La entidad que adquirió el pasado mes de septiembre al fondo Apollo sacará al mercado tres nuevos productos antes de fin de año: una hipoteca cien por cien digital, un agregador de cuentas y una hucha de ahorro. Además, Eva Banco ofrecerá nuevas funcionalidades de voz y lanzará una nueva aplicación digital con las últimas tendencias tecnológicas.
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha destacado esta mañana la necesidad de que haya Gobierno, pero también, de que sea estable. Dancausa aseguró durante la presentación de resultados del primer semestre del año que el país precisa que se forme un Ejecutivo que aporte seguridad, estabilidad y confianza. No obstante, la consejera delegada del banco dejó caer un mensaje, en un escenario en el que la situación política apunta a la formación de un Gobierno de coalición PSOE-Podemos: "Hace falta que el nuevo Ejecutivo no considere que los empresarios somos sus adversarios sino sus aliados".
Una nueva generación de instituciones financieras está empezando a desafiar a la industria bancaria tradicional con innovación tecnológica y un enfoque centrado en el cliente. Impulsando este cambio en España se encuentra el banco online EVO Banco.
Bankinter ha cerrado este viernes la compra al fondo Apollo del negocio bancario de EVO Banco en España y su filial de crédito al consumo en Irlanda, Avantcard, por 65,8 millones de euros, tras obtener las autorizaciones correspondientes.
Hablar estos días de la banca española es hacerlo de incertidumbre. El próximo 5 de noviembre, las ocho firmas del sector se juegan la mitad de su beneficio con el dictamen final del Tribunal Supremo sobre la sentencia del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) en caso de que ésta se aplique con carácter retroactivo. Y en este contexto de inseguridad, Bankinter ha logrado quitarse el lastre del consejo de venta con el que cargaba desde octubre de 2016.
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha asegurado que el sector bancario no ha influido de ninguna forma sobre la decisión del Tribunal Supremo de revisar la decisión recogida en la sentencia del pasado jueves sobre a quién le corresponde asumir el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD), a pesar de que estos días se les haya acusado de esto.
Bankinter prevé que la compra del negocio bancario de Evo Banco en España y su filial de crédito al consumo en Irlanda, Avantcard, esté cerrada en el primer cuatrimestre de 2019, antes del 30 de abril de ese año, según la presentación a analistas remitida hoy a la CNMV. Hoy mismo la entidad reparte un dividendo de 0,06 euros.
Evo Finance dependerá directamente de su propietario, un fondo afiliado a Apollo Global Management, y se establecerá como un negocio separado legalmente de Evo Banco y Avantcard Irlanda, tras la adquisición de estos negocios por parte de Bankinter, una operación que se hará efectiva en los próximos meses tras recibir las aprobaciones necesarias.