Durante el periodo enero a septiembre de este año, se registró un aumento en el valor de las exportaciones peruanas hacia siete mercados, entre ellos Estados Unidos, Bulgaria, Filipinas, Hong Kong, Australia, Namibia y Turquía, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).
En los 10 primeros meses del año el intercambio comercial de Chile, sumó US$ 104 mil millones, experimentando una caída del 10% en relación con igual período del año 2019, como resultado del descenso de las importaciones (US$ 10.855 millones) en el periodo (92%).
La Comisión Europea ha puesto en marcha un sistema de vigilancia sobre el etanol renovable para combustibles con la intención de frenar una inundación del mercado con producto, principalmente americano, que pueda dañar la recuperación de los productores europeos.
Las exportaciones mineras de Argentina, compuestas mayormente por oro, litio y plata, caerían un 25% debido a los efectos de la pandemia del coronavirus, dijo el jueves el Gobierno, y cerrarían el año en alrededor de 2.400 millones de dólares.
(Reuters) - La producción de café de Colombia bajó un 15% interanual en octubre a 1,15 millones de sacos de 60 kilos, por una menor comercialización en medio de las medidas sanitarias para evitar el contagio del coronavirus, informó el jueves la Federación Nacional de Cafeteros.
La Misión de Internacionalización decanta el camino para la reinserción de Colombia en el mercado global. Es así como presentó un informe sobre sectores claves para diversificar la oferta en el mercado mundial, con base en un análisis realizado con el sector privado. La sesión estuvo liderada por la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez, y el profesor Ricardo Hausmann, de la Universidad de Harvard.
Octubre continuó dando muestras de la recuperación del sector exportador, logrando sobreponerse a un entorno global agitado por la pandemia. Luego de que en septiembre registrara su primer avance del año de 1,9%, el mes pasado los envíos anotaron un incremento interanual del 2,3%, hasta 5.883 millones de dólares. Continúan los signos de mejoría del comercio exterior chileno, manifestó a la luz de los resultados el subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno. Las cifras de octubre son reflejo de las mejores perspectivas de actividad productiva de algunos de nuestros mayores socios comerciales como China, Brasil y Corea del Sur, añadió.4/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx
El comercio de Canadá con sus dos principales socios, Estados Unidos y México, cayó un 17% de enero a agosto de este año comparado con el mismo periodo de 2019, a consecuencia de las limitaciones impuestas para combatir la pandemia de covid-19, según datos a conocer este miércoles por el organismo público Estadísticas Canadá (EC).
Los datos de PIB publicados este viernes han superado las expectativas en todos los países europeos. El efecto rebote era de esperar tras una caída histórica de la producción en el segundo trimestre. Sin embargo, analizando los datos interanuales (no los trimestrales) se puede ver como dos países destacan sobre los demás: Alemania y Francia. Ambas potencias han desplegado los paquetes de estímulo más grandes de la zona euro, lo que ha permitido un fuerte crecimiento en las dos economías, dejando el PIB del tercer trimestre de Alemania 'solo' un 4,2% por debajo de los niveles del de 2019, mientras que el dato de España, pese el espectacular crecimiento trimestral, el términos anuales está un 8,2% por debajo.
30/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
En septiembre el valor de las exportaciones colombianas fueron US$2.531,5 millones FOB y presentaron una disminución de 17,5% en relación con septiembre de 2019; este resultado se explicó principalmente por la caída de 42,4% en las ventas externas del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas.
La industria cárnica ha mostrado su preocupación ante un empeoramiento de las ventas de cara a la campaña de Navidad, debido a las restricciones y confinamientos en España tras el nuevo estado de alarma decretado por la crisis sanitaria del coronavirus, al tiempo que ha pedido al Gobierno "medidas extraordinarias" de apoyo al sector.
Banco Sabadell cuenta con una experiencia de más de 30 años en la operativa de comercio exterior. Durante la pandemia del Covid-19, según Àlex Balcells, director de Distribución de Empresas de Tesorería, han comprobado que hay más clientes que contratan divisas en el canal online porque, quizá, "hay más gente que está teletrabajando y que ha descubierto esta herramienta".
30/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
En medio de la pandemia, las angustias de la gran economía colombiana por cuenta del bajonazo petrolero, que genera más de 60% de los ingresos a Colombia, la caída industrial y el desempleo, el refrescante y ambiental renglón de los viveros está ganando cada vez más terreno y ya le aporta cerca de 22 millones de dólares a la canasta exportadora.
El personal ocupado, las horas trabajas y las remuneraciones dentro de los establecimientos con Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) crecieron durante agosto, con lo que ya suman cuatro meses de alzas consecutivas.
Las exportaciones de México lograron romper su racha negativa de seis meses de caídas consecutivas y crecen 3.7% durante septiembre, al alcanzar los 38,547 millones de dólares.
Andalucía sigue analizando y recuperándose de las consecuencias que está provocando en la economía la pandemia de la Covid-19. Con fronteras cerradas y países parados al completo durante los meses más duros, el comercio exterior andaluz, que el año pasado generó ventas por valor de 31.738 millones de euros, también se ha visto resentido. En concreto, las exportaciones alcanzaron en los primeros ocho meses del año los 18.385 millones de euros, lo que supone un descenso del 15,8% respecto al mismo periodo de 2019, una caída que se ha visto amortiguada por las ventas al exterior del sector agroalimentario, donde Andalucía ha batido un nuevo récord con más de 7.200 millones de euros de facturación hasta julio.
Reino Unido ha firmado hoy con Japón su primer acuerdo comercial de importancia en la era post Brexit, tras unas negociaciones calificadas oficialmente como "duras" pero que, según Londres, se completaron "en un tiempo récord".
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam publicó la autorización para la exportación de cerezas, uno de los productos estrella de la agricultura chilena. Por su parte, Chile autorizó la importación de pomelos desde Vietnam.
Reino Unido ha firmado hoy con Japón su primer acuerdo comercial de importancia en la era post Brexit, tras unas negociaciones calificadas oficialmente como "duras" pero que, según Londres, se completaron "en un tiempo récord".
El Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam) reportó que entre los meses de enero y agosto del 2020, 12 regiones del país han registrado un desempeño positivo en sus exportaciones, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
21/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
El Intercambio Comercial Argentino (ICA) de septiembre habría alcanzado un saldo positivo de 1.611 millones de dólares como respuesta a una merma en las importaciones por la caída en la demanda interna, según indicó el promedio de un sondeo de Reuters.
20/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La provincia de Córdoba exportó por US$ 5.835 millones en los primeros ocho meses de este año, lo que representa un incremento del 0,4% respecto del mismo período de 2019, según datos de la Agencia ProCórdoba, el organismo local oficial para la promoción de las exportaciones.
20/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Mientras el país se sumerge en protestas, polarización y permanentes contradicciones, las empresas establecidas en Colombia asumen su rol con seriedad y apuran inversiones con el fin de elevar la colocación de productos agroindustriales en los mercados externos.
El sector agroalimentario mira con inquietud las consecuencias que la implantación de la tasa Google prevista por el Gobierno pueda tener en las exportaciones a Estados Unidos, país que ya aplica aranceles de un 25% a productos como el vino, el aceite de oliva, la aceituna de mesa o el queso.
Las exportaciones de Castilla y León cayeron un 13% en los ocho primeros meses en comparación con el mismo periodo (-14% en España) y alcanzaron los 8.192,9 millones de euros mientras que las importaciones descendieron un 22,4% (-18,1 por ciento en el resto del país) hasta los 6.263,8 millones.
19/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Gracias a la apertura de mercados en Asia y Europa, Colombia concretó ventas externas de carnes a esas regiones por 70 millones de dólares a los mercados de Asia y Europa.
En mayo, el Gobierno central de China proclamó que desarrollaría plenamente las ventajas del mercado extremadamente grande del país y el potencial de la demanda doméstica para establecer un nuevo patrón de desarrollo que contemple la circulación dual doméstica e internacional que se complementan entre sí. La circulación dual ha sido objeto de un intenso debate dentro y fuera de China desde entonces.
15/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
A pesar de la volatilidad del mercado por restricciones a nivel mundial ocasionadas por la Covid-19, en septiembre pasado las ventas de asfalto de Ecopetrol con destino internacional alcanzaron las 20.000 toneladas, la cifra más alta registrada por la compañía desde 2008 cuando se iniciaron las ventas externas de este producto con un volumen de 6.800 toneladas.