Adif se apoya en la consultora Geocontrol antes de adjudicar su mayor obra. El gestor de infraestructuras ferroviarias licitó el soterramiento de las vías y la nueva estación de Montcada i Reixac (Barcelona) por 621 millones de euros, pero se topó con dos ofertas que podían ser consideradas como temerarias al ser demasiado bajas. En el apartado técnico, la mejor nota se la llevó el consorcio Ferrovial-FCC-Comsa, lo que le hacía aparecer como favorito a los pocos días de conocerse el traslado de Ferrovial a los Países Bajos.
El consejo de administración de FCC ha propuesto el reparto de un dividendo de 0,5 euros, lo que supone un aumento del 25% respecto a los 0,4 euros entregados el año anterior, según consta en al convocatoria de la junta de accionistas de la constructora.
FCC aterriza con su división industrial en Perú. Y lo hace de la mano de la compañía española Exolum, para la que ya ha trabajado en el pasado en otros proyectos. FCC Industrial ha ganado el contrato de diseño y construcción del nuevo sistema de suministro de combustible del Aeropuerto Internacional de Lima. El contrato tiene un importe de 60 millones de dólares (54,4 millones de euros al cambio actual) y un plazo de ejecución de 24 meses.
Técnicas Reunidas y FCC se han adjudicado en consorcio el contrato para desarrollar una terminal de regasificación de gases licuados en Alemania para Hanseatic Energy Hub (HAH) con una inversión cercana a los 1.000 millones de euros, según indican a elEconomista.es fuentes del mercado. Los dos grupos españoles han unido fuerzas para crecer en el sector industrial a través de un proyecto que emergerá como la segunda regasificadora de gas natural licuado (GNL) en Alemania.
Iberdrola y FCC extienden su colaboración en economía circular y desarrollarán junto con Glencore el reciclaje de baterías en España. A través de su programa Perseo Venture Builder, buscarán proporcionar soluciones de reciclaje de baterías de iones de litio a escala industrial en la Península Ibérica, por medio del desarrollo de una instalación especializada.
Las constructoras españolas han puesto el punto de mira en el mayor proyecto de infraestructuras que se licitará este año en la Península Ibérica: la línea de alta velocidad ferroviaria que conectará Lisboa con Oporto. Según indican diversas fuentes del mercado, grandes grupos como ACS, Ferrovial, Sacyr, FCC, OHLA y Acciona y otras medianas como Comsa están perfilando los consorcios para concurrir en las primeras licitaciones de la infraestructura, cuyo desarrollo se ha estructurado en tres fases para su conclusión en 2030 y que cuenta con un presupuesto total de 11.000 millones de euros.
Renfe se fija en un nuevo país inexplorado hasta la fecha. La compañía ferroviaria ha mostrado interés el plan para modernizar más de 1.100 kilómetros de red ferroviaria en Canadá y ha sentado las bases de un futuro consorcio con la constructora FCC. El proyecto unirá cuatro de las ciudades más pobladas del país, como Toronto, Ottawa, Montreal y Quebec, y supondrá una de las mayores transformaciones acometidas sobre la infraestructura en su historia. El proyecto del Gobierno de Canadá, que pretende aumentar las frecuencias de trenes, electrificar parte de la red, reducir el tiempo entre trayectos y aumentar la velocidad media en determinados tramos, se encuentra ahora mismo a las puertas de la selección de las tres primeras empresas privadas que trabajarán con la empresa pública Via Rail a partir del próximo verano.
FCC se refuerza en el negocio de concesiones de infraestructuras de transporte. El grupo que controla el mexicano Carlos Slim ha adquirido el 50% del Tranvía de Murcia a la constructora catalana Comsa Corporación, con lo que toma el control total de la concesión municipal al elevar su participación hasta el 100%, según indican a elEconomista.es fuentes conocedoras del mercado. El importe de la transacción ha ascendido a 48,5 millones de euros.
FCC registró un beneficio neto de 315,2 millones de euros en 2022, lo que representa un descenso del 45,7% con respecto a los 580,1 millones de 2021. Un descenso debido a las desinversiones que realizó el año anterior y al impacto del coste de la energía, especialmente en su filial Cementos Portland Valderrivas. No obstante, las cifras operativas evolucionaron positivamente. Así, la cifra de negocio mejoró un 15,7% con respecto a 2021, hasta 7.705,7 millones de euros, y el resultado bruto de explotación (ebitda) aumentó un 16,4%, hasta 1.311,4 millones.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid negocia contrarreloj con las constructoras interesadas para tratar de culminar con éxito el proceso de adjudicación del contrato de concesión para la construcción, conservación y explotación. Tras fracasar la licitación abierta por dos veces el pasado otoño, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso invitó en enero a una decena de compañías a participar en el procedimiento negociado sin publicidad.
La junta directiva del FC Barcelona ha escogido a la constructora turca Limak para la reforma del Camp Nou. El conjunto azulgrana seleccionó a la firma otomana, que se presentaba de la mano de la ingeniería española Ghesa y la constructora barcelonesa Vopi4 para una reforma que se iniciará el próximo mes de junio, cuando termine la competición deportiva.
FCC impulsa su presencia en Francia a través de su filial de agua Aqualia. La compañía acaba de adjudicarse el contrato para la gestión del agua potable durante los próximos 10 años del área de la Foret du Theil en el departamento de Ille y Vilaine, en la región de Bretaña, con 24 municipios y más de 40.000 habitantes. El servicio, gestionado hasta la fecha por Veolia, supone el primer gran contrato de Aqualia Francia fuera de la región de Isla de Francia/Ilê de France, centro de las operaciones de la compañía hasta la fecha.
KKR sale del negocio cementero en España con la venta de sus últimos activos a FCC. El fondo estadounidense ha transferido las sociedades Intermonte Investments, propietaria de una molienda de cemento en Jerez de la Frontera, y su filial Surgyps a Cementos Portland Valderrivas, la cementera del grupo que controla Carlos Slim.
FCC, a través de su filial Aqualia, continúa reforzándose en el negocio de agua en Colombia. La compañía ha llegado a un acuerdo para adquirir el 50% de la concesionaria Aguas del Sur del Atlántico (Aqsur) a la española Global Omnium (Aguas de Valencia). La firma se hace así con el 100% del capital de la sociedad después de que el pasado verano acordara la compra del 50% que poseía la francesa Saur, en una operación que englobaba otros activos en el país latinoamericano.
La alianza de ACS y Acciona y FCC se ven las caras de una de las mayores licitaciones que hay en este momento en Reino Unido: la remodelación del acueducto Haweswater, ubicado al noroeste de Inglaterra. Los grupos españoles forman parte de la terna seleccionada por la compañía de agua británica United Utilities para pujar por el contrato de diseño, construcción, financiación y mantenimiento cuyo valor alcanza los 1.750 millones de libras esterlinas (más de 2.000 millones de euros al cambio actual).
FCC suma un nuevo éxito en su escalada internacional y ha resultado adjudicatario del contrato de estaciones y servicios para el proyecto de extensión del Metro de Scarborough, un municipio ubicado en la zona oriental de la ciudad de Toronto, en Canadá.
Menos de un año y medio después de firmar la última refinanciación con la banca, Comsa puede al fin mirar al futuro sin estar pendiente de su deuda. La empresa deja atrás una década marcada por su abultado pasivo y las continuas negociaciones con sus acreedores tras haber cumplido con las desinversiones que le exigieron las entidades con tal de prolongar vencimientos. La constructora catalana ha sellado en las últimas semanas la venta de sus participaciones en la cotizada polaca Trakcja, el tranvía de Murcia y la empresa de recogida de neumáticos Gestión Medioambiental de Neumáticos (GMN).
Netial, una unión temporal de empresas formada por FCC y Prezero, asumirá el nuevo contrato de recogida de residuos urbanos y de la limpieza viaria de Alicante durante los próximos ocho años. Una contrata que reportará a los dos grupos de servicios 323,26 millones de euros.
FCC, Acciona, Sacyr y OHLA, junto con Urbaser, Prezero y Contenur, han ganado los distintos lotes en los que se divide el contrato público para realizar la contenerización, recogida y transporte de residuos desde este martes 1 de noviembre en la ciudad de Madrid, por 1.500 millones de euros.
La remodelación del Santiago Bernabéu encara su recta final. Las obras del estadio del Real Madrid pegarán un acelerón en las próximas semanas, coincidiendo con el parón de las competiciones de clubes por el Mundial de Catar. El coliseo blanco no acogerá ningún partido desde el 10 de noviembre, día en el que los merengues juegan contra el Cádiz, hasta el 15 de enero, cuando el Valencia visite Chamartín.
El Gobierno de Arabia Saudí está cerca de culminar un acuerdo por el que abonaría una serie de pagos atrasados que adeuda a los constructores del metro de Riad, un proyecto que se inició en 2013 y en el que participa la española FCC, según ha informado este martes la agencia 'Bloomberg'.
ACS, Acciona, Ferrovial, Sacyr, FCC y OHLA, las seis grandes constructoras españolas, están saliendo de la pandemia batiendo los volúmenes de contratación y al término del primer semestre fijaron una cartera conjunta de casi 205.000 millones de euros. Se trata del nivel alto, en términos absolutos, desde 2017. Ahora bien, a la hora de comparar las fotografías hay que considerar las muy significativas desinversiones que han acometido algunas de ellas en estos años, sobresaliendo la del negocio de concesiones de OHLA, la de servicios de Ferrovial o la de servicios industriales de ACS.
Aqualia, la filial de agua del grupo FCC (51%), ha adquirido el 100% de los activos de la compañía Saur Colombia, que aglutina las concesiones del grupo francés en el país latinoamericano y que supone una cartera estimada de 440 millones de euros.
Una de las mayores licitaciones del Ayuntamiento de Valencia por su volumen económico, el mantenimiento de los espacios verdes y el arbolado de la ciudad, ya tiene vencedores. FCC Medio Ambiente, la empresa valenciana Agricultores de la Vega (SAV) y Vivers Centre Verd, filial del castellonense Grupo Simetría, se han impuesto en tres de los cuatro lotes, los de mayor volumen, de este concurso. Un contrato valorado en 95 millones de euros y por el que pugnaban en total 11 ofertas.
El Gobierno de Zaragoza ha adjudicado el contrato de limpieza viaria, recogida y transporte de residuos domésticos a este empresa por un período de diez años.
FCC prolonga sus éxitos de contratación de los últimos meses ahora en Oriente Medio. Su división de Construcción lidera el consorcio que ha resultado adjudicatario de uno de los contratos para la construcción de los túneles para alta velocidad ferroviaria y de mercancías de NEOM, la nueva ciudad que se está desarrollando al noroeste de Arabia Saudí. El proyecto ganado por el grupo español y sus socios alcanza los 550 millones de euros.