La embotelladora y minorista mexicana FEMSA informó el miércoles que sus ganancias disminuyeron un 56% interanual en el tercer trimestre de 2020, a 3,220 millones de pesos; sin embargo, se recuperaron desde una caída en el trimestre previo.
Coca-Cola FEMSA ha entregado su reporte financiero del tercer trimestre a inversionistas, con resultado negativo en la utilidad neta que asciende a 2,463 millones de pesos, que son 38.8% menos que los 4,027 millones de pesos del mismo periodo de 2019.
La mexicana Femsa llegó un acuerdo con la minorista chilena SMU para adquirir su cadena de tiendas OK Market por 43.500 millones de pesos chilenos (54,49 millones de dólares), informó la compañía, que ya tiene otros negocios en Centro y Sudamérica.
El grupo empresarial Fomento Económico Mexicano (Femsa) adquirió la cadena de tiendas minoristas chilenas OK Market por una cantidad de aproximadamente 55 millones de dólares, informó la compañía este viernes.
La mexicana Coca-Cola FEMSA (KOF), la mayor embotelladora de la popular marca de refrescos en el mundo por volumen de ventas, anunció el miércoles la venta del 100% de su participación accionaria en la compañía panameña de lácteos Estrella Azul a Panama Dairy Ventures, Ltd.
Las tiendas Oxxo, propiedad de Fomento Económico Mexicano (Femsa), anunció para septiembre el lanzamiento de un equipo celular básico inteligente con KaiOS, el tercer sistema operativo más usado en el mundo.
28/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Coca-Cola FEMSA colocó su primer bono verde en el mercado de capitales internacional por US$ 705 millones con vencimiento en 2032, con referencia al bono del tesoro de los Estados Unidos de América + 120 puntos base, resultando en un cupón de 1.850%.
La mexicana Coca-Cola FEMSA, la mayor embotelladora de la popular marca de refrescos en el mundo por volumen de ventas, colocó 705 millones de dólares en una emisión de un bono verde con vencimiento en 2032, informó el jueves la compañía.
Coca-Cola FEMSA (KOF), el embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo en cuanto a volumen de ventas, compartió este miércoles sus resultados consolidados para el segundo trimestre del año. En donde destaca una caída de su utilidad neta de 39.4%, debido a gastos no operativos por 903 millones de pesos.
La Bolsa Mexicana de Valores terminó en negativo este martes ante el nerviosismo global por el incremento de casos de coronavirus y las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, no obstante, el Índice de Precios y Cotizaciones cierra junio con un rendimiento de 4.41% pese a las vicisitudes que ha traído la pandemia.
El embotellador y minorista mexicano FEMSA, que también administra las tiendas Oxxo en la región, dijo el jueves que colocó 700 millones de dólares en la reapertura de su bono senior en deuda extranjera con vencimiento en 2050 y con un rendimiento del 3.358%.
La empresa Fomento Económico Mexicano (FEMSA) negó que sus directivos participen en movimientos políticos en contra del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, luego de que en redes se acusara a José Antonio Fernández Carbajal, presidente del Consejo de la compañía, de financiar una estrategia para "derrocar" al titular del Ejecutivo.
La jefa de la autoridad tributaria de México está lista para presentar denuncias penales contra algunas de las compañías más grandes que operan en el país como parte de una cruzada para aplicar la ley de forma más estricta, y dijo que han sido abiertos "cuatro o cinco" casos de fraude fiscal solo este año.
La minorista y embotelladora mexicana FEMSA (Fomento Económico Mexicano S.A.B. de C.V.) dijo el viernes que llegó a un acuerdo con la autoridad tributaria de México para el pago de 8,790 millones de pesos y finalizar "diferencias de interpretación" sobre impuestos devengados en el extranjero.
Fomento Económico Mexicano SAB ha pedido a los propietarios que reduzcan el alquiler a su cadena Oxxo, la red de tiendas de conveniencia más grande de América Latina, citando ventas más débiles debido a la pandemia de coronavirus.
La mexicana Femsa registró un beneficio neto atribuido de 7,787 millones de pesos en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 248% respecto al mismo trimestre del año anterior, según informó la compañía en un comunicado.
Fomento Económico Mexicano SAB, que opera la cadena de tiendas de conveniencia más grande de América Latina, dijo que sus tiendas Oxxo en México se están quedando rápidamente sin cerveza después de que el gobierno cerrara las cervecerías por considerarlas negocios no esenciales el mes pasado.