Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a las aerolíneas del grupo IAG por mantener de pago las líneas de atención a los consumidores a pesar de que desde finales de diciembre estén obligadas sustituirlas por números gratuitos.
El Ministerio de Consumo prohibirá en unas semanas las líneas de tarificación especial 902 para poner fin a la vulneración del derecho de los consumidores a acceder a un servicio de atención al cliente ante el desembolso significativo que implican. Y es que con el fin de este prefijo acabará un negocio que en 2019 ingresó 99 millones de euros solo a través de ese número.
La aerolínea Iberia ha devuelto 17.153 euros a un usuario y sus cinco acompañantes que decidieron anular un viaje a Japón debido a la pandemia de la covid-19, según informó la organización de defensa de consumidores Facua, que ayudó en este proceso.
Los clientes afectados por el cierre de Dentix tienen una nueva fecha que apuntar en el calendario de la batalla judicial en la que se han visto inmersos. El 25 de noviembre el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid declaró el concurso de acreedores voluntario que la empresa solicitó en octubre y ahora se ha designado un nuevo administrador concursal al que los pacientes deberán acudir para tramitar la devolución de los importes o la paralización de los créditos solicitados para costear los tratamientos inacabados.
El servicio postal de Correos ha procedido a eliminar el prefijo 902 de su línea de atención al cliente, que desde ahora pasará a tener el número 915197197 para todas aquellas dudas con su servicio. Una decisión que llega después de que el Ministerio de Consumo, a raíz de una petición de Facua, exigiese a la compañía eliminar este prefijo de pago porque su precio supone "un coste superior a la tarifa básica".
Holaluz, Feníe Energía y Lucera son las compañías eléctricas con las tarifas más caras del mercado, según el informe de Facua que analiza los precios del mes de octubre y que invita a los consumidores a acogerse a la tarifa semirregulada de Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) en lugar de la libre mercado por el impacto que ésta última tiene en las facturas.
Facua-Consumidores en acción ha detectado diferencias de hasta un 167% en las tarifas de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para los turismos con motor de gasolina y de un 95,5% en los vehículos diésel, en función de la comunidad autónoma en la que se haga dicha revisión.
El Ministerio de Consumo ha recibido un escrito de Facua-Consumidores en Acción en el que la organización solicita una auditoría sobre el número de socios que declaran nueve organizaciones de consumidores y usuarios para descartar posibles fraudes en la recepción de ayudas públicas.
Facua ha advertido del gran riesgo que puede suponer la existencia de entidades bancarias de tan gran tamaño como la que derivará de la fusión entre CaixaBank y Bankia. En opinión de la asociación, la quiebra de un banco de esas magnitudes podría llegar a afectar al resto de entidades, pudiendo provocar una caída generalizada y obligando posiblemente a una nueva inyección de dinero público.
Facua ha presentado una denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEDP) por la supuesta difusión de datos personales de casi 17.000 trabajadores de centros de enseñanza de la Comunidad de Madrid por parte de la Consejería de Educación y Juventud.
La duda del millón de este verano ante la contratación de unas vacaciones es qué pasará si los brotes de coronavirus obligan a nuevas restricciones y frustran los planes. ¿Tengo derecho a que me devuelvan el dinero si no puedo disfrutar del hotel o de los viajes ya pagados?
FACUA-Consumidores en Acción ha advertido este martes de que cobrar un suplemento por los gastos ocasionados por el covid-19 es ilegal. "Un número creciente de establecimientos de distintos sectores de actividad, con la excusa de que tienen una subida en sus gastos como consecuencia de adoptar las medidas dictadas por el Gobierno, están aplicando lo que denominan recargo, tasa o suplemento covid a los usuarios", indican en un comunicado.
Los precios del aceite de oliva pueden experimentar variaciones de más del 100% según el establecimiento en el que se adquieran y dependiendo del tipo, formato y capacidad del mismo y una misma firma puede variar su precio hasta un 81% en función del establecimiento en el que sea comprado.
La previsible caída del mercado mayorista de electricidad está provocando una auténtica batalla entre las comercializadoras de electricidad para tratar de ganar clientes, retenerlos o evitar su vuelta a la tarifa regulada PVPC y la última en irrumpir en las mismas ha sido Naturgy.
La organización FACUA-Consumidores en Acción ha presentado una denuncia ante la Agencia Catalana de Consumo contra la plataforma de ventas entre particulares Wallapop, a la que acusa de no entregar a los usuarios el dinero de las ventas que acuerdan a través de la plataforma.
Sevilla, 24 sep (EFE).- FACUA-Consumidores en Acción investigará a la empresa dedicada a productos cárnicos propiedad del hermano del administrador único de Magrudis, ubicada en la misma calle que la que presuntamente provocó el brote de Listeriosis decretado el pasado 15 de agosto.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS) Bosch, Siemens, Neff, Balay y Lyns han lanzado una campaña de revisión preventiva gratuita de lavavajillas tras detectar un componente eléctrico que podría sobrecalentarse y en "raras ocasiones" suponer un "riesgo potencial" de incendio, según informa Facua en un comunicado.
El popular videojuego Fortnite cuenta con una serie de vulnerabilidades que habrían provocado una posible filtración de datos de los usuarios, según una denuncia de Facua-Consumidores en Acción contra la empresa estadounidense Epic Games, desarrolladora del videojuego.
Sevilla, 2 ene (EFE).- La asociación de consumidores Facua se ha dirigido al Ministerio de Fomento para que solucione las "graves deficiencias" de los ferrocarriles que circulan por Extremadura y le ha instado a vigilar que Renfe compensa a los afectados por la avería en el tren Badajoz-Madrid, como recoge el reglamento europeo.
La asociación de consumidores Facua ha denunciado que los usuarios han tenido que pagar en 2018 tres de las cinco facturas de la luz más caras de la historia. Según el análisis efectuado por Facua, el recibo del usuario medio ha llegado a oscilar en un 20,3%, desde los 69,46 euros de marzo hasta los 83,55 de septiembre.
Sevilla, 21 dic (EFE).- La asociación de consumidores Facua ha denunciado hoy variaciones en las tarifas de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de hasta un 100 %, en función de la comunidad autónoma en la que se realice.