El avance imparable del coronavirus provocó hace un año la suspensión de las Fallas de Valencia. Pese a la conmoción por la crisis sanitaria, nadie imaginaba entonces que las fiestas valencianas por excelencia tampoco se iban a celebrar en 2021.
La importancia de las grandes fiestas tradicionales como las Fallas de Valencia o La Magdalena de Castellón y su impacto social y económico están fuera de toda duda.
El alcalde Joan Ribó confirmó este miércoles una noticia asumida por los valencianos desde hace semanas: la ciudad no celebrará su fiesta grande en el presente 2020. Será un año sin Fallas -algo que no ocurría desde la Guerra Civil- tras el intento fallido de aplazarlas a verano.
Madrid concentra el mayor número de casos en España, y son varias las autonomías donde el Covid-19 presenta una incidencia superior a la de la valenciana. Pero si en un lugar del país ha hecho diana el coronavirus -en lo que respecta al perjuicio económico que la expansión de la pandemia conlleva- éste es, sin duda, la ciudad de Valencia. La capital del Turia, como tantas otras del país, se vio este fin de semana sumida en un ambiente fantasmagórico, en su caso con el agravante de que esperaba estos días 14 y 15 de marzo el punto álgido de su afluencia turística por la celebración de las Fallas.
La principal consecuencia del Coronavirus en la Comunitat Valenciana es de sobra conocida: el "aplazamiento" de las Fallas de Valencia, así como el de las fiestas de la Magdalena en Castellón (y, con ello, el de todas las celebraciones que ellas conllevan y las consecuencias económicas derivadas de las mismas). El Ayuntamiento de Valencia quiere hacerlas en verano: entre el 15 y el 19 de julio.
El Ayuntamiento de València ha propuesto trasladar la celebración de las Fallas al mes de julio, entre el 15 y el 19, y llevar los monumentos, tanto los ya montados como los que estaban en los talleres, a Feria Valencia.
La Comunitat Valenciana no escapa a las decisiones insólitas que está provocando el coronavirus. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, anunció este martes, pasadas las 22.00 horas, que quedan aplazados los actos festivos de las Fallas en la capital del Turia, así como los de la Magdalena en Castellón. En ambos casos sin fecha para su celebración.
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, compareció este miércoles por primera vez tras la decisión del Gobierno de España y de la Generalitat Valenciana de aplazar las Fallas 2020 por la expansión del coronavirus, anunciada la noche de este martes. Lo hizo para tratar de dar respuestas ante la infinidad de incógnitas que se abren en este escenario inédito, si bien resultó imposible despejar el grueso de las mismas.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha cifrado en 700 millones de euros el impacto económico para la Comunitat Valenciana generado tanto por el aplazamiento de las Fallas y la Magdalena como por las medidas adoptadas y que afectan al sector turístico por la crisis del coronavirus.
La Comunitat Valenciana no escapa a las decisiones insólitas que está provocando el coronavirus. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, anunció este martes, pasadas las 22.00 horas, que quedan aplazados los actos festivos de las Fallas en la capital del Turia, así como los de la Magdalena en Castellón. En ambos casos sin fecha para su celebración.
Este 20 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Paella, una cita que busca posicionar Valencia como un referente gastronómico y promocionar lo que es verdaderamente una paella valenciana auténtica y no los arroces con cosas que se pueden probar en el resto de España. Guisantes, pimientos, cebolla o el medio limón son algunos de los ingredientes que prohíbe la receta pero que se ven muy a menudo
La pólvora, la música y las luces se han adueñado de la ciudad de Valencia durante este último fin de semana de febrero en que la capital del Turia de la bienvenida a sus fiestas mayores, las Fallas de Valencia, con el acto de la Crida. No en vano, la Unesco ha reconocido esta fiesta como patrimonio de la Humanidad.
Valencia, 21 dic (EFE).- El matador de toros Paco Ureña ha anunciado este viernes su vuelta a los ruedos durante la feria de Fallas de Valencia tras haber perdido la visión del ojo izquierdo y haberse sometido a varias operaciones, y vuelve "para seguir siendo Ureña", porque "todos mis miedos pasan por no seguir toreando".
(Reuters) - Venezuela planea importar este mes más de 300.000 barriles por día (bpd) de productos derivados para aliviar el déficit interno de combustibles, causado por frecuentes fallas en la operación de las refinerías y la necesidad de priorizar exportaciones, según documentos internos vistos por Reuters.
El seguro de ingeniería, utilizado para proteger las obras, registra un aumento en el número de siniestros en algunos sectores de la construcción debido al deficiente control de calidad, reveló la aseguradora Swisse Re en México.
México, 16 sep (EFE).- Negligencia, reformas estructurales y atisbos de corrupción siguen planeando hoy sobre el edificio de Álvaro Obregón 286, un fantasmagórico solar en medio de una de la zonas de moda de la Ciudad de México y que representa una más de las tragedias del sismo del 19 de septiembre de 2017.
La ministra de Salud le está dando más de un dolor de cabeza a Pedro Sánchez en los últimos días y la razón no es otra que un master, cursado en la Universidad Rey Juan Carlos, la misma que otorgó el de Cristina Cifuentes y Pablo Casado y que, al igual que en estos dos casos, presenta algunas irregularidades.
México, 27 ago (EFE).- Fallas en la memoria, limitaciones físicas y dependencia para utilización de medicamentos ponen en situación de vulnerabilidad a los adultos mayores que padecen diabetes en México y en el mundo debido a que pueden sufrir complicaciones por la falta de adherencia al tratamiento, dijo la educadora en diabetes Marisol Olarra.
San José, 16 jul (EFE).- La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) de Costa Rica aumentó hoy los niveles de alerta por las fuertes lluvias que afectan el norte y el Caribe del país desde el pasado viernes, y que han dejado a 1.536 personas en albergues.
El Salón de Cristal del Ayuntamiento de València acoge desde este lunes y hasta el próximo viernes los dos 'ninots' indultats en las Fallas 2018: 'La librería' del Taller de Algarra para la comisión Almirall Cadarso - Comte d'Altea y el monumento infantil 'Vicente Enguídanos, el último velluter', del artista Sergio Gómez Ferrer para la comisión de la Falla Barri Beteró, que después de incorporarán al Museo Fallero.
Un estudio elaborado por la Universidad Pública de Navarra por encargo del Ayuntamiento de Pamplona ha revelado este lunes el incremento de las denuncias por delitos de abusos o agresiones sexuales durante los sanfermines: se ha pasado de no recibirse ninguna denuncia en 2006 y 2007 a las 22 de 2017.
Pamplona, 2 jul (EFE).- Un estudio elaborado por la Universidad Pública de Navarra por encargo del Ayuntamiento de Pamplona revela el importante incremento de las denuncias por delitos de abusos o agresiones sexuales durante los Sanfermines, ya que se ha pasado de no recibirse ninguna denuncia en 2006 y 2007 a las 20 de 2016 y las 22 de 2017.
Una falla de vareta y cartón-piedra, obra del artista Ximo Esteve, descansa desde el pasado jueves sobre una plataforma flotante a orillas del río Rhin con motivo del Festival de Johannisnacht de Mainz (Alemania). El monumento arderá finalmente durante la noche de este lunes, minutos antes de los fuegos artificiales que tradicionalmente se disparan en la ciudad y que reúnen a más de 70.000 espectadores.
Alicante festeja la llegada del verano con las Hogueras de San Juan, las fiestas mayores de la ciudad que este año 2018 cumplen su 90 aniversario. Una cita ineludible de este fin de semana que espera cumplir récords de público. La fiesta hermana de las famosas Fallas espera recibir a más de un millón de visitantes durante su semana grande que termina el próximo 24 de junio con la famosa Cremà, la noche en que los monumentos de cartón piedra que decoran la ciudad se ven consumidos por el fuego.