icon-avatar
Buscar

5/09 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno admite que el alza extra de las pensiones agravará el déficit

La vuelta al curso político ha traído consigo un anuncio que invita a la incertidumbre por parte del secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado: "Este año los gestores de la Seguridad Social hemos recibido una herencia un poquito dañada", anunciaba antes de advertir de que éste será un año "de tensiones financieras" para la Seguridad Social.

17/08 | El Economista elEconomista.es

La Policía se opondrá a registrar los centros de trabajo como pide Sánchez

La Policía Nacional se opondrá a inspeccionar los centros de trabajo como pide el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dentro de los objetivos del Plan Director para un Trabajo Digno, aprobado en Consejo de Ministros a finales de julio, y que trata de combatir la precariedad laboral y mejorar las condiciones de trabajo y la calidad del empleo. Así se lo han hecho saber a este periódico fuentes de los sindicatos policiales, cuyos agentes son uno de los protagonistas de dicha medida, destacando, entre otras razones, "no estar preparados para funciones administrativas que corresponden por su conocimiento solo a la inspección laboral".

14/08 | El Economista elEconomista.es

Liquidar los problemas económicos básicos

Teníamos, ante nosotros, seis grandes problemas básicos, desde el punto de vista de la economía española. Habían nacido o se habían consolidado en la etapa que transcurre de 2008 a 2014, durante el Gobierno de Rodríguez Zapatero.

8/08 | El Economista elEconomista.es

El coste de la tarifa plana a autónomos asciende a 3.200 millones en 5 años

El coste de bonificar mediante la tarifa plana de 50 euros a todos los autónomos que inician su actividad ha supuesto desde su creación, en septiembre de 2013 hasta ahora, un coste de 3.200 millones de euros. Fuentes del Ministerio de Trabajo declaran que están analizando las cifras exactas, pero que sus cálculos preliminares apuntan en esa dirección, y ello cuando apenas el 15,5% de quienes se beneficiaron de la medida mantienen hoy su actividad en el sistema.

4/08 | El Economista elEconomista.es

Dos meses de sorpresas...y lo que queda

Restablecer los recortes causados por la crisis y restaurar los gastos suntuosos en educación y sanidad. En estas dos frases puede resumirse la política económica de Pedro Sánchez en los dos primeros meses (64 días) del Gobierno.

28/07 | El Economista elEconomista.es

La bola negra de Sánchez

Sánchez accedió al Palacio de La Moncloa por una carambola, Aznar y Zapatero fueron presidentes con baraka y Rajoy se alzó frente a Rodrigo Rato contra todo pronóstico. Todos los presidentes tuvieron su momento de gloria...y de desdicha. El techo de gasto es como la bola negra del nuevo inquilino de Moncloa. De él depende que pueda seguir con la partida.

27/07 | El Economista elEconomista.es

La integración "gota a gota" del nuevo PP: la dirección de Casado ofrece "tiempo" a Santamaría y rescata a Maíllo, Montoro, Arenas y Méndez de Vigo

El nuevo vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto, ha asegurado este viernes que "ya no hay bandos" en el PP sino "integración" porque cada día se están integrando personas que apoyaron la candidatura de Soraya Sáenz de Santamaría. De hecho, ha subrayado que "solo queda una silla vacía", que es la de ella. La exvicepresidenta del Gobierno sigue remisa a aceptar y de momento sigue como diputada rasa.

26/07 | El Economista elEconomista.es

Alberto Nadal, al frente de la secretaría de Economía en el nuevo PP de Casado

El ex secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Alberto Nadal, estará situado al frente de la secretaría de Economía y Empleo del nuevo PP de Pablo Casado, según ha adelantado este periódico y ha confirmado después el presidente del partido en rueda de prensa. Pese a que Nadal optó por un perfil secundario en la campaña interna del principal partido de la oposición, finalmente ha decidido aceptar la oferta del presidente popular para dirigir el ámbito desde el que el PP quiere volver al poder.

26/07 | El Economista elEconomista.es

Santamaría planta a Casado y no acude a su primer Comité Ejecutivo como presidente del PP

Soraya Sáenz de Santamaría no ha asistido al primer Comité Ejecutivo del PP de Pablo Casado como presidente de la formación que se celebra a mediodía en Barcelona. La decisión se produce hora después de que el equipo de la exvicepresidenta del Gobierno diera por rotas las negociaciones a no considerarse representado en los puestos ofrecidos en la nueva configuración del partido.

26/07 | El Economista elEconomista.es

Maroto asegura que habrá integración del equipo de Santamaría en el PP de Casado

Pablo Casado preside este jueves su primer Comité Ejecutivo del PP. Lo hará tras romperse las negociaciones entre su equipo y el de Soraya Sáenz de Santamaría por falta de acuerdo en el reparto de cargos orgánicos. Sin embargo, a dos horas de que el nuevo presidente del PP anuncie quién será su número dos, Javier Maroto ha adelantado que Casado contarán con nombres que apoyaron en las primarias a Soraya Sáenz de Santamaría: "La integración se está produciendo y es un hecho".

26/07 | El Economista elEconomista.es

Dolors Montserrat se perfila como secretaria general del PP de Casado

Dolors Montserrat, exministra de Sanidad durante el Gobierno de Mariano Rajoy y portavoz de campaña de María Dolores de Cospedal en la carrera por la presidencia del PP, se perfila ahora como futura secretaria general del partido que desde el domingo preside Pablo Casado. Así se lo transmiten a elEconomista fuentes cercanas a la nueva dirección, explicando que es todo un gesto que el nuevo presidente popular haya elegido Barcelona como el lugar en el que desvelará este jueves quien será su número dos.

25/07 | El Economista elEconomista.es

Santamaría rompe las negociaciones con Casado, que sólo le ofrece dos puestos

El equipo de Soraya Sáenz de Santamaría ha dado por rotas esta noche las negociaciones con el del líder del PP, Pablo Casado, sobre la nueva estructura orgánica del partido, por considerar que lo que les ofrecían no se acercaba "para nada" a la representación proporcional y "digna" que ellos pedían.

24/07 | El Economista elEconomista.es

El PSOE tampoco enviará la carta que prevé la futura pensión

El envío de la carta de las pensiones sigue sin materializarse, sumido en una espera sine die. En 2011 se fijó por ley la obligación de enviar anualmente a cada trabajador una misiva que reflejara la estimación de su futura pensión pública, pero el Ejecutivo de Mariano Rajoy no procedió al envío y detuvo el proceso, para el que mediante concurso público ya se habían designado dos empresas que se encargarían de la impresión y el reparto.

24/07 | El Economista elEconomista.es

Montserrat, Tejerina y Báñez, en las quinielas para dirigir el PP de Casado

Pablo Casado ha elegido Cataluña para reunir a su Comité Ejecutivo este jueves, y desde allí, desde Barcelona, dar a conocer por fin el organigrama de la nueva dirección del partido, que probablemente quedará cerrado el miércoles, tras la reunión que mantenga con Soraya Sáenz de Santamaría. Es muy posible -apuntan distintas fuentes del Partido Popular-, que sea de nuevo una mujer quien desempeñe las responsabilidad de la Secretaría General, siendo los nombres de las exministras Dolors Montserrat, Isabel García Tejerina, y el de Fátima Báñez (del núcleo duro de la exvicepresidenta), quienes más suenan. La jueza cita como investigados a tres alumnos que cursaron el máster de Casado.

23/07 | El Economista elEconomista.es

Casado se compromete a la mayor bajada de impuestos de la democracia

En su Contrato con España, el nuevo presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, anunció este sábado su compromiso de acometer la mayor rebaja fiscal de la democracia española, incluyendo en el paquete la supresión del impuesto de Sucesiones y Donaciones y Patrimonio, la reducción de impuestos de Sociedades y del IRPF, con otras ayudas a familias y empresas, más incentivos para los emprendedores, y creación de empleo de calidad, además de garantizar las pensiones, sin que sea necesario crear nuevas tasas para pagarla.

21/07 | El Economista elEconomista.es

Primarias PP | Santamaría: "Soy la candidata de las bases y quiero ser la presidenta de todos"

"Hoy vais a demostrar que este partido está a la altura de las circunstancias, a la altura de sus militantes, que son los auténticos protagonistas. Los militantes me han traído hoy como la más votada por las bases, soy su candidata y quiero ser la presidenta de todos. Estoy aquí porque los afiliados han confiado en mí, y os pido a todos vosotros que también lo hagáis", ha afirmado Santamaría en la apertura de su discurso como candidata a presidir el PP. Al finalizar su elocución, Santamaría ha confirmado que Fátima Báñez será la secretaria general del PP si gana, a la vez que ha citado una lista de nombres con los que contará entre su equipo, entre los que se encuentran Borja Sémper, Íñigo Méndez de Vigo, Íñigo de la Serna, Javier Arenas, Martínez Maíllo o Teófila Martínez.

19/07 | El Economista elEconomista.es

Valerio plantea sanciones por cada temporal injustificado

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, se ha puesto manos a la obra en los aspectos que considera prioritarios para garantizar la creación de empleo estable y apuntalar la calidad del mercado laboral.

7/07 | El Economista elEconomista.es

Impuestos improductivos

Un país de primera, necesita una sociedad de bienestar de primera" es el lema favorito de Pedro Sánchez, que su Gobierno adopta sin rechistar.

5/07 | El Economista elEconomista.es

Sindicatos y patronal firman el acuerdo para subir los salarios hasta 2020

CEOE, Cepyme, CCOO y UGT han suscrito hoy el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) 2018-2020 por el que se comprometen a elevar los salarios en convenio a un mínimo de 14.000 euros anuales en 2020 y en el que sientan las bases para reformar el marco laboral con el Gobierno.

30/06 | El Economista elEconomista.es

Sáenz de Santamaría: "No soy como Sánchez, que tripula un Boeing '747' sin pilotar ni una avioneta"

Ha pasado de ser la mujer más poderosa del Gobierno de España y tener en sus manos todos los hilos, a convertirse en una candidata más de las primarias del PP. Ha trasformado sus días en jornadas de 48 horas y se está recorriendo el país para convencer a los suyos de que es ella quien debe ocupar el sillón de Rajoy en Génova y "expulsar a Sánchez, cuanto antes, de la Moncloa". Cuando a Soraya Sáenz de Santamaría (Valladolid, 1971) le preguntas si su gran hándicap es no tener el control del aparato del partido, aunque esté apoyada por los pesos pesados del Gobierno de Rajoy, reacciona sin darse un respiro y afirma que esa es una enorme ventaja para cambiar las cosas en el PP. Ha dado la vuelta a su vida cotidiana y estos días ni duerme, ni come, ni tiene una agenda cerrada, ni ve a su familia, ni se toma un descanso. Su obsesión ahora son las primarias y su objetivo demostrar que sus adversarios están fuera, y no de puertas adentro del PP, que "saldrá de ésta fortalecido y más unido que nunca". Dice que situar el foco en sus enfrentamientos con Cospedal es un acto de machismo que da titulares, pero que "eso no ocurre cuando compiten dos hombres". Reivindica su orgullo de ser del PP, "un partido conservador, liberal y humanista", desmiente a Casado sobre que haya juego sucio y arremete contra Pedro Sánchez, a quien atribuye cesiones intolerables a cambio de poder: "No para de pagar cheques y tiene prisa".

26/06 | El Economista elEconomista.es

Los exministros económicos del PP cierran filas con Soraya Sáenz de Santamaría

Los máximos responsables de las áreas económicas del anterior Gobierno del PP, artífices de la recuperación económica, el reequilibrio en las cuentas públicas y el saneamiento de la economía, tienen claro su posicionamiento de cara al próximo congreso que elegirá al nuevo líder del Partido Popular el próximo mes de julio. La apuesta de la mayoría de ellos es la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría, tal como han trasladado fuentes parlamentarias al diario elEconomista. En esa lista están Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda, y su secretario de Estado de Presupuestos, Alberto Nadal; la extitular de Empleo Fátima Báñez; el exministro de Energía Álvaro Nadal; y el exresponsable de la cartera de Fomento Íñigo de la Serna, a quienes muchos veían presentándose él mismo pero que declinó la oferta por su cercanía a la exvicepresidenta.

24/06 | El Economista elEconomista.es

Sáenz de Santamaría subraya que su único enemigo es el Gobierno de Pedro Sánchez y que el PP tiene que modernizarse

La candidata a la presidencia del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado este domingo en Murcia que su "un único adversario es el gobierno de Pedro Sánchez, apoyado por los independentistas que quieren romper España. Esos son mis adversarios y, desde luego, me van a tener siempre enfrente para defender la unidad del país, la recuperación y el crecimiento".

23/06 | El Economista elEconomista.es

Las pesadas cargas de Sánchez

El Gobierno tira la casa por la ventana antes de llegar siquiera a construirla. La coincidencia de anunciados disparatados por parte de diversos ministros, sin que nadie hable de contención del gasto, produce una imagen de actuación caótica y descoordinada en los primeros compases de la legislatura.

12/06 | El Economista elEconomista.es

Sánchez se apuntará el tanto del acuerdo salarial en junio

El presidente del Gobierno se ha reunido hoy con los agentes sociales para tratar diversos temas sociolaborales, entre ellos, el acuerdo de negociación colectiva, que, tras año y medio bloqueado, casi con total seguridad se firmará antes de acabar el mes de junio, según fuentes consultadas por este periódico. El desembarco socialista en La Moncloa impactará de lleno en el pacto salarial, primer tanto que se apuntará Pedro Sánchez en apenas semanas en la jefatura del Ejecutivo.