Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública del gobierno de Felipe Calderón, actualmente preso en Estados Unidos, lleva al menos 40 aislado en la cárcel de Brooklyn, en Nueva York, por un brote de covid-19, se informó este lunes en su audiencia de seguimiento.
La organización México Libre, vinculada al expresidente Felipe Calderón y la excandidata a la Presidencia Margarita Zavala, confirmó que de cara a las elecciones de 2021 buscará una alianza con el Partido Acción Nacional (PAN), pero para ello, puso 11 condiciones.
El expresidente de México Felipe Calderón (2006-2012) aseguró que durante su gobierno le ofrecieron despedir a la periodista Carmen Aristegui y él no aceptó, pero la administración siguiente, de Enrique Peña Nieto, sí lo hizo y entonces la sacaron del aire.
El expresidente de México Felipe Calderón (2006-2012), dijo este viernes que debido a los gestos del actual presidente Andrés Manuel López Obrador de "rechazo y agresión" a la iniciativa privada y a inversionistas no habrá inversión extranjera en el país en 2021 y tampoco crecimiento.
Si alguien perdiera la memoria y se informara sólo por la cuenta de Twitter de Felipe Calderón, creería que el expresidente es un humanista; un ecologista preocupado por el destino del planeta; un activista haciendo causa por los oprimidos; una víctima de un régimen donde las instituciones dejaron de funcionar por culpa del corrupto General Knutz, amigo de narcotraficantes y devorador de niños y presupuestos. (Llamé General Knutz a López Obrador en este párrafo por miedo a que también me meta a prisión) (y le puse así porque suena lo más malvado posible).
El halo de esperanza que hace dos años se vislumbraba en México se ha convertido en una decepción. Un número muy significativo de mexicanos dieron su voto a quien por 18 años había luchado por ejercer el poder de manera distinta, creyeron en esa cuarta transformación. PRI y PAN con sus pésimos gobiernos abrieron la oportunidad de lo que se esperaba fuera un cambio real en el país.
Por Daniela BarragánMéxico Libre, la organización del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, se resiste a no ser invitado a la elección de 2021. El pasado 21 de noviembre anunció que era segura su participación con el fin de contribuir a la formación de una mayoría opositora en el Congreso de la Unión.
Pese a que el Instituto Nacional Electoral (INE) le negó el registro como partido político, México Libre, la organización de Felipe Calderón y Margarita Zavala, participará en las elecciones de 2021 como asociación política, y pretende postular candidatos propios y aliarse con partidos.
Por Linaloe R. FloresEn 2009, Felipe Calderón Hinojosa le puso la primera piedra y lo anunció como el proyecto detonador de grandes inversiones que pondrían al turismo mexicano en los primeros sitios. Pero Playa Espíritu no generó nada y en cambio, fue fuente de millones de pesos para un centenar de empresas constructoras y de publicidad. Ahora, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, quiere rifar cada uno de sus 5,000 lotes porque, dijo en una mañanera, están arrumbados.
Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reveló un video que mostraría el momento en el que Pedro Cerisola, extitular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, agradece a Eugenio Hernández, exgobernador de Tamaulipas, por su ayuda en el presunto fraude electoral de 2006 con el que, afirman los seguidores de AMLO, Felipe Calderón obtuvo la presidencia.
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador negociaría con la defensa de Juan Collado la libertad del abogado a cambio de que éste confiese que el actual titular del Ejecutivo fue víctima de un fraude electoral en 2006 y entregue dinero a la administración federal.
Ante las críticas de la Alianza Federalista hacia la distribución de recursos en los estados de la República Mexicana, Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), evidenció que el Pacto Fiscal que rige la repartición fue aprobada en su mayoría por el PAN, el PRI, y el PRD, partidos a los que pertenecen la mayoría de los integrantes de este grupo político.
Daniela BarragánLa lista de mexicanos que enfrentan procesos penales en Estados Unidos va en aumento. El jueves por la noche se sumó a la lista el General Salvador Cienfuegos Zepeda, extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante todo el sexenio del priista Enrique Peña Nieto (2012-2018).
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) falló en contra de México Libre, organización encabezada por el expresidente Felipe Calderón y Margarita Zavala, y le negó su registro como partido político.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto entregaron, entre 2012 y 2017, 10 contratos por 402 millones de dólares a la empesa Nunvac, vinculada a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública actualmente preso en Estados Unidos por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a través de un proyecto de resolución del magistrado José Luis Vargas Valdés, prevé negar el registro como partido político a la organización México Libre del expresidente Felipe Calderón y la exprimera dama Margarita Zavala.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acusó a Felipe Calderón de haber dado, dos días antes de dejar el poder, un contrato por 19 millones de dólares a una empresa vinculada a Genaro García Luna para capacitar a tres funcionarios.
Contra lo que cualquier despistado pudiera pensar, dado que la reaparición mediática genera un espejismo, el futuro de Felipe Calderón es incierto y si lleva una ruta, no parece que sea hacia mejor. Durante seis años guardó silencio para permitir que Enrique Peña Nieto operara; la corrupción desmedida no llamó su atención quizás es porque varios de los casos más emblemáticos tienen su huella y ahora ha regresado a la prensa. Pareciera que está más colocado que nunca desde que hizo maletas y dejó Los Pinos. Pero, como digo, esa ilusión es mediática y se apoya en una cantidad importante de medios y periodistas que juegan su juego con él. Les sirve (se sirven) para plantear posiciones personales contra una administración con la que no simpatizan. Y avanzan con él hacia un camino sin salida.
El Gobierno mexicano indaga el presunto financiamiento irregular de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad detenido en Estados Unidos, al movimiento México Libre del expresidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala, reveló este viernes el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador.
Genaro García Luna, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública, se declaró no culpable en Estados Unidos por cinco cargos en su contra relacionados por su presunta asociación con el Cártel de Sinaloa, dirigido por Joaquín, 'El Chapo' Guzmán.
Felipe Calderón, expresidente de la República, utilizó sus redes sociales para dar su opinión en torno al choque entre manifestantes y policías en el Centro de la Ciudad de México ocurrido este lunes durante una marcha a favor del aborto y llamó "feminismo hipócrita" a mujeres que agredieron a uniformadas.
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto, confirmó que los expresidentes Enrique Peña Nieto (2012-2018) y Felipe Calderón (2006-2012) son investigados por el caso de los sobornos entregados por la brasileña Odebrecht.
Un juez federal ordenó detener a Luis Cárdenas Palomino, exdirector de Seguridad Regional de la Policía Federal en el sexenio de Felipe Calderón, hombre de mayor confianza del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, por su presunta responsabilidad en el delito de tortura.
La Fiscalía de Estados Unidos cuenta con al menos 17 llamadas que evidencian la presunta comunicación que existia entre Genaro García Luna, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública, y miembros del Cártel de Sinaloa, las cuales podrían ser aceptadas como evidencia en el juicio que se sigue en el país vecino contra el excolaborador del expresidente Felipe Calderón.
Raquel Buenrostro, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), expuso que en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto se condonaron más de 413,000 millones de impuestos de 146,724 contribuyentes.
Gabriel Quadri, excandidato a la presidencia de México anunció la formación de una alianza opositora contra Morena, la cual nombró TUMOR (Todos Unidos contra Morena), la cual le valió burlas en redes sociales.
Este 15 de septiembre se llevará a cabo el polémico sorteo para la rifa del Avión Presidencial, que en la práctica, los ganadores no se llevarán la aeronave, sino premios en efectivo.