icon-avatar
Buscar

12/01 | EFE EcoDiario

Collboni tilda a Valls de "embajador del pacto de la vergüenza" en Andalucía

Barcelona, 12 ene (EFE).- El candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, se ha comprometido hoy a "dar la batalla" en la contienda electoral del próximo mayo y ha calificado al ex primer ministro francés Manuel Valls como "el embajador" en la capital catalana del "pacto de la vergüenza" en Andalucía.

12/01 | EFE EcoDiario

Collboni tilda a Valls de "embajador del pacto de la vergüenza" en Andalucía

Barcelona, 12 ene (EFE).- El candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, se ha comprometido hoy a "dar la batalla" en la contienda electoral del próximo mayo y ha calificado al ex primer ministro francés Manuel Valls como "el embajador" en la capital catalana del "pacto de la vergüenza" en Andalucía.

3/12 | EFE EcoDiario

Mascarell presenta su candidatura a Barcelona tras no lograr la unidad del soberanismo

Barcelona, 3 dic (EFE).- El delegado del Govern en Madrid, Ferran Mascarell, ha dado hoy el paso y ha presentado su candidatura para Barcelona como "independiente" con voluntad de llegar a ser alcalde, tras no haber logrado consensuar un proyecto compartido por todo el soberanismo, aunque ha prometido que seguirá buscando esa unidad.

30/10 | EFE EcoDiario

Puigdemont activa un Consejo para "hacer república" desde Bruselas

Barcelona, 30 oct (EFE).- El expresident Carles Puigdemont ha activado hoy el Consejo por la República para "avanzar por la vía de los hechos" hacia la independencia y "hacer república" de forma "desacomplejada", ya que "no le pueden aplicar" el artículo 155 de la Constitución porque será un ente privado bajo jurisdicción belga.

28/10 | EFE EcoDiario

Puigdemont lanza la Crida con voluntad de unir al soberanismo sin "reproches"

Manresa (Barcelona), 27 oct (EFE).- El expresident Carles Puigdemont ha llamado hoy al soberanismo a unirse sin "reproches" en el objetivo de la independencia en el primer gran acto de la Crida Nacional per la República, organización que no renuncia a ninguna vía pacífica, incluida la desobediencia, para lograr su objetivo.

28/10 | El Economista elEconomista.es

Puigdemont lanza la Crida para unir al soberanismo y barrer al PDeCAT

El expresident Carles Puigdemont ha llamado al soberanismo a unirse sin "reproches" en el objetivo de la independencia en el primer gran acto de la Crida Nacional per la República, organización que no renuncia a ninguna vía pacífica, incluida la desobediencia, para lograr su objetivo.

28/10 | EFE EcoDiario

Puigdemont lanza la Crida con voluntad de unir al soberanismo sin "reproches"

Manresa (Barcelona), 27 oct (EFE).- El expresident Carles Puigdemont ha llamado hoy al soberanismo a unirse sin "reproches" en el objetivo de la independencia en el primer gran acto de la Crida Nacional per la República, organización que no renuncia a ninguna vía pacífica, incluida la desobediencia, para lograr su objetivo.

27/10 | Europa Press elEconomista.es

Torra: "El crédito político de Pedro Sánchez se ha acabado"

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha criticado este sábado que el Gobierno central no haya hecho gestos aún relacionados con los presos soberanistas o con la autodeterminación de Cataluña, y ha lamentado que haya impugnado ante el Tribunal Constitucional la resolución del Parlament que reprobó al Rey.

27/10 | EFE EcoDiario

Crida plantea alcanzar la república con diálogo sin descartar la desobediencia

Manresa (Barcelona), 27 oct (EFE).- La Crida Nacional per la República se fija como objetivo la consecución de la independencia dando preferencia al diálogo con el Estado, aunque sin renunciar a cualquier otra vía alternativa para llegar a la autodeterminación, incluida "la desobediencia pacífica y la protesta cívica".

24/10 | El Economista elEconomista.es

Torra diluye su plan para tener Constitución catalana

Los nuevos pilares del procés anunciados por el presidente de la Generalitat, Joaquim Torra, al inicio de la legislatura y a la vuelta de vacaciones en septiembre, se debilitan con cada día que pasa. Ayer, Torra descafeinó sus planes para impulsar un foro cívico que debía debatir los fundamentos de la futura Constitución catalana.

15/10 | El Economista elEconomista.es

Barcelona encara una 'batalla' electoral entre Colau, Valls y el independentismo

La capital catalana fue durante más de tres décadas un feudo socialista, donde los alcaldes del PSC se sucedían sin dejar opción a sus opositores: Narcís Serra, Pasqual Maragall, Joan Clos, Jordi Hereu... La llegada de Xavier Trias (CiU) a la alcaldía terminó con la hegemonía socialista en Barcelona, y su sustitución solo cuatro años después por una nueva coalición de izquierdas liderada por Ada Colau acabó de transformar el panorama. Tras esta evolución, la intersección del procés en la política barcelonesa, la cuestionada gestión de la alcaldesa Colau y la irrupción del exprimer ministro francés Manuel Valls en la contienda auguran una ardua batalla electoral en los próximos comicios municipales de mayo de 2019.

27/09 | EFE EcoDiario

La Crida hará su convención el 27-O y se constituirá en partido en diciembre

Barcelona, 27 sep (EFE).- La Crida Nacional per la República, el nuevo movimiento independentista impulsado por Carles Puigdemont, celebrará su convención fundacional el próximo 27 de octubre en Manresa (Barcelona) y se constituirá como partido político a inicios de diciembre, en un congreso constituyente en Barcelona.

27/09 | EFE EcoDiario

La Crida hará su convención el 27-O y se constituirá en partido en diciembre

Barcelona, 27 sep (EFE).- La Crida Nacional per la República, el nuevo movimiento independentista impulsado por Carles Puigdemont, celebrará su convención fundacional el próximo 27 de octubre en Manresa (Barcelona) y se constituirá como partido político a inicios de diciembre, en un congreso constituyente en Barcelona.

27/09 | EFE EcoDiario

El movimiento impulsado por Puigdemont se constituirá en partido en diciembre

Barcelona, 27 sep (EFE).- La Crida Nacional per la República, el nuevo movimiento independentista impulsado por Carles Puigdemont, celebrará su convención fundacional el próximo 27 de octubre en Manresa (Barcelona) y se constituirá como partido político a inicios de diciembre, en un congreso constituyente en Barcelona.

12/08 | EFE EcoDiario

Mascarell, dispuesto a presentarse como alcaldable si ve "garantías de éxito"

Barcelona, 12 ago (EFE).- El delegado del Govern en Madrid y portavoz de la Crida Nacional per la República, Ferran Mascarell, se ha mostrado "predispuesto" a presentarse como alcaldable por Barcelona en las elecciones municipales del año que viene si ve que puede encabezar una candidatura "con una cierta garantía de éxito".

8/08 | EFE EcoDiario

Mascarell llama al soberanismo a la "máxima unidad electoral y operativa"

Barcelona, 8 ago (EFE).- El delegado del Govern en Madrid y portavoz de la Crida Nacional per la República, Ferran Mascarell, ha hecho un llamamiento a ERC y al conjunto del soberanismo a tejer en los próximos meses la "máxima unidad electoral y operativa" posible, para expresarse "con una sola voz" ante el Estado.

1/08 | EFE EcoDiario

La Generalitat y el Gobierno reactivan hoy la Comisión Bilateral, inactiva desde 2011

Barcelona, 1 ago (EFE).- La Generalitat de Cataluña y el Gobierno del Estado reactivarán hoy la Comisión Bilateral, que no se reúne desde 2011, con una sesión de trabajo en cuyo orden del día figuran, a petición del ejecutivo catalán, temas como el referéndum o los presos soberanistas, además de cuestiones económicas y sectoriales.

29/07 | EFE EcoDiario

Batet escuchará las reivindicaciones del Govern y defenderá la legalidad

Madrid, 29 jul (EFE).- La ministra de Política Territorial, Meritxel Batet, escuchará el próximo miércoles las reivindicaciones de la Generalitat catalana sobre la situación de los políticos presos, la autodeterminación o la negociación bilateral, pero defenderá la legalidad y la imposibilidad de darles cabida.

20/07 | El Economista elEconomista.es

El PDeCAT afronta su renovación ante la encrucijada de seguir o no la 'llamada' de Puigdemont

Cerca de 2.000 asociados del PDeCAT participarán en la Asamblea Nacional que el partido celebra desde este viernes, donde se escogerá la nueva ejecutiva del partido y se debatirán y votarán siete ponencias que marcarán la hoja de ruta de la formación en adelante. La renovación tendrá que vérselas con un nuevo órdago lanzado por Puigdemont, tras presentar esta semana su nuevo proyecto político, Crida Nacional per la República, que espera transformar en un partido político que represente el ala dura del independentismo convergente a partir de otoño.

16/07 | EFE EcoDiario

Puigdemont reclama "generosidad" para un movimiento que no va "contra nadie"

Barcelona, 16 jul (EFE).- El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha reclamado hoy "generosidad" para unir al soberanismo en el futuro movimiento de la Crida Nacional per a la República (Llamamiento Nacional por la República), que ha recalcado que "no va contra nadie", ya que "todo el mundo es necesario".

11/07 | El Economista elEconomista.es

El triunfo de la mentira

Fue en 1976 cuando se publicó en Barcelona el primer número de la revista L'Avenç. La práctica totalidad de su consejo asesor estaba compuesta por profesores universitarios de Historia. El objetivo de aquella revista, en palabras de Josep Fontana: "Nuestra tarea más inmediata y urgente será la de restituir a nuestro pueblo la visión histórica nacional que le ha sido negada desde 1939", y por si hubiera alguna duda de lo que aquello significaba, Fontana añadió: "Contra la historia científica, entendida en el sentido de neutra e imparcial, hay que propugnar una historia política, objetiva pero partidaria". Se declaraba así la guerra a la Historia como ciencia y se exaltaba la Historia como mito. Este historicidio sigue hoy su curso a cargo, por ejemplo, de Arnau González i Villalta (diz que historiador) y Enric Ucelay-Da Cal en obras publicadas en 2017 y también la obra del muy versátil Ferrán Mascarell (primero del PSC y luego separatista). Santos Juliá ha analizado esas "aportaciones" recordando cuándo empezó todo. Y eso ocurrió el mismo día en que Rajoy recibió a Mas y éste le presentó su ultimátum: "O el cupo vasco o vamos hacia la independencia". Mas volvió a Barcelona con la negativa y fue recibido entre los aplausos y las risas de Torra, Salvador Giner, presidente del Institut d'Estudis Catalans, Muriel Casals, presidenta de Òmnium Cultural, Ferrán Requejo, catedrático de Ciencia Política en la Universitat Pompeu Fabra, Vicent Sanchis, más tarde director de TV3, Jaume Sobrequés, director del Centre d'Historia Contemporània de Catalunya, Xavier Rubert de Ventós... es decir, la crema de la intelectualidad catalana.