Barcelona, 16 ene (EFE).- La detención este miércoles de dieciséis personas, entre ellas dos alcaldes de la CUP, por su participación en la ocupación de vías del AVE en el aniversario del 1-O, ha causado indignación en el independentismo, que ha paralizado la actividad parlamentaria como protesta y exige la comparecencia de la delegada del Gobierno en Cataluña e incluso su dimisión.
Barcelona, 21 nov (EFE).- El pleno del Parlament ha aprobado hoy tramitar una ley impulsada por PSC-Units que propone multar a quienes utilicen "expresiones ofensivas, vejatorias o atentatorias" contra las víctimas de la Guerra Civil o la dictadura, o bien exalten "la revuelta militar o el franquismo".
Barcelona, 19 nov (EFE).- El Parlament ha retomado hoy los trabajos para reformar su reglamento, una reforma que JxCat quiere aprovechar para habilitar una eventual investidura a distancia de Carles Puigdemont, si bien esta posibilidad carece por ahora del consenso necesario para ser aprobada.
Barcelona, 2 oct (EFE).- El pleno del Parlament ha rechazado hoy la suspensión de seis diputados procesados por el Tribunal Supremo -pese a las protestas de Ciudadanos, PSC y PPC-, aunque, en cambio, ha avalado que puedan delegar sus funciones en otro miembro de su grupo parlamentario, solución que ya apuntaba el juez Pablo Llarena.
Barcelona, 2 oct (EFE).- El pleno del Parlament ha rechazado hoy la suspensión de seis diputados procesados por el Tribunal Supremo -pese a las protestas de Ciudadanos, PSC y PPC-, aunque, en cambio, ha avalado que puedan delegar sus funciones en otro miembro de su grupo parlamentario, solución que ya apuntaba el juez Pablo Llarena.
Barcelona, 25 sep (EFE).- El presidente catalán, Quim Torra, ha presentado hoy un Plan de Gobierno "para cuatro años" y ha anunciado que antes del 15 de octubre activará el Fórum Cívico, Social y Constituyente, que se encargará de pilotar un debate ciudadano sobre los contenidos de una eventual "Constitución de Cataluña".
Barcelona, 12 jul (EFE).- El grupo de JxCat ha rechazado hoy "suspender" o "sustituir" a los diputados procesados tras el "revés" de la justicia alemana al juez del Supremo Pablo Llarena, aunque se ha sumado al resto de grupos en la petición de un informe jurídico a los letrados del Parlament sobre el asunto.
El Parlament ha aprobado este miércoles la moción transaccionada entre JxCat, ERC y la CUP por la que la Cámara se reafirma en los objetivos políticos de la resolución independentista del 9 de noviembre de 2015 que el Tribunal Constitucional (TC) suspendió.
El Parlament catalán ha aprobado este miércoles la moción transaccionada entre JxCat, ERC y la CUP por la que la Cámara se reafirma en los objetivos políticos de la resolución independentista del 9 de noviembre de 2015 que el Tribunal Constitucional (TC) suspendió.
Barcelona, 9 jun (EFE).- El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha dicho hoy que su partido tiene la "mano tendida" y está dispuesto a "lo que haga falta" para facilitar un entendimiento entre los gobiernos de España y Cataluña, a pesar de lo cual ha subrayado que su formación no es "equidistante" ni "un mensajero".
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha reivindicado este sábado que su partido "no es un mediador, no es un equidistante" en la relación entre Catalunya con el resto del Estado, y ha insistido en su voluntad de diálogo.
El pleno del Parlament ha rechazado este miércoles una proposición de ley del PP que buscaba modificar la Ley del estatuto de los expresidentes para retirar prerrogativas a Carles Puigdemont por no estar en Catalunya.
Barcelona, 23 may (EFE).- El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha dejado en suspenso la toma de posesión de sus consellers, ante la negativa del Gobierno a publicar el decreto de nombramientos en los boletines oficiales, y ya prepara acciones legales contra el Ejecutivo central.
Barcelona, 23 may (EFE).- La Mesa del Parlament ha acordado dar una semana de plazo al grupo de ERC para aportar la documentación necesaria para aclarar la situación legal del diputado Toni Comín, después de que varios grupos hayan solicitado que se revoque la delegación de voto del exconseller, que se halla en Bélgica.
Barcelona, 23 may (EFE).- La Mesa del Parlament ha acordado dar una semana de plazo al grupo de ERC para aportar la documentación necesaria para aclarar la situación legal del diputado Toni Comín, después de que varios grupos hayan solicitado que se revoque la delegación de voto del exconseller, que se halla en Bélgica.
Barcelona, 23 may (EFE).- El portavoz adjunto del grupo PSC-Units, Ferran Pedret, ha pedido hoy que la Mesa del Parlament aborde antes del pleno de este viernes, en lugar de hacerlo la semana que viene, como se ha acordado, la decisión de si mantiene o revoca la delegación de voto del diputado de ERC Toni Comín.
El PSC ha pedido este miércoles que la Mesa del Parlament decida antes del pleno del viernes si mantiene o retira el permiso para que el exconseller y diputado de ERC Toni Comín pueda delegar su voto.
El PSC ha registrado en el Parlament una batería de preguntas para exigir explicaciones al presidente electo, Quim Torra, sobre su viaje de este martes a Berlín para reunirse con el expresidente Carles Puigdemont.
Unas 50 personas se han concentrado este lunes ante el Arc de Triomf barcelonés contra "la xenofobia y etnicismo" del nuevo presidente a la Generalitat, Quim Torra.
Barcelona, 2 abr (EFE).- El portavoz de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, ha pedido al PSC que "rectifique" su apoyo a la aplicación del artículo 155 de la Constitución si quiere alcanzar acuerdos con los republicanos, si bien ha considerado como "positivo" el tono de las últimas intervenciones de los socialistas catalanes.
Vuelta a la casilla de salida por parte del independentismo. Después de descartar la candidatura de Carles Puigdemont -al proponer primero a Jordi Sánchez y luego intentar la investidura frustrada de Jordi Turull-, ayer el Parlament aprobó una resolución en la que defiende que se respeten los "derechos políticos" del expresidente de la Generalitat. La cámara catalana apoyó con los votos de JxCat, ERC y la CUP que Puigdemont pueda someter a debate y votación su candidatura a presidir la Generalitat, y resolvió también que se respeten los mismos derechos para Turull y Sánchez. Asimismo, los tres grupos independentistas aprobaron con el apoyo de los comuns un texto para reclamar la libertad de los diputados y exdiputados encarcelados.
Barcelona, 28 mar (EFE).- El Parlament ha reivindicado hoy el "derecho" de Carles Puigdemont, Jordi Sànchez y Jordi Turull a ser investidos como presidentes de la Generalitat pese a su reclusión, un reconocimiento simbólico y de valor político, aunque las fuerzas soberanistas preparan una alternativa factible para formar Govern.
Barcelona, 28 mar (EFE).- El portavoz adjunto del PSC en el Parlament, Ferran Pedret, ha dicho hoy que "empatiza con el sufrimiento" que se está viviendo en las filas independentistas, aunque ha hecho un llamamiento a "no profundizar en el conflicto" y a buscar "espacios de diálogo" en la política catalana.
Barcelona, 28 mar (EFE).- El Parlament ha aprobado hoy, con los votos de JxCat, ERC y la CUP, dos resoluciones en las que se pide la "libertad" de los diputados presos y se reivindica el "derecho" de Carles Puigdemont, Jordi Sànchez y Jordi Turull a ser investidos como presidentes de la Generalitat.
Barcelona, 28 mar (EFE).- El Parlament ha aprobado hoy, con los votos de JxCat, ERC y la CUP, dos resoluciones en las que se pide la "libertad" de los diputados presos y se reivindica el "derecho" de Carles Puigdemont, Jordi Sànchez y Jordi Turull a ser investidos como presidentes de la Generalitat.