icon-avatar
Buscar

16/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Álex Anwandter, pop de "incertidumbre" ante "la bofetada de una ola fascista"

Los Ángeles (California), 16 ene (EFEUSA).- Electropop de aire pesimista, reflexivo y de "incertidumbre" es lo que propone el chileno Álex Anwandter en "Latinoamericana", un disco que, según explicó a Efe, es su respuesta a una contraofensiva reaccionaria que recorre el mundo.

13/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

"Museo", protagonizada por García Bernal, estará en Youtube el 19 diciembre

San Francisco, 12 dic (EFEUSA).- La película "Museo", protagonizada por el actor mexicano Gael García Bernal y el primer largometraje en español que produce Youtube, estará disponible en la versión Premium de la plataforma de internet a partir del próximo 19 de diciembre, informó hoy la compañía.

3/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

Martinessi reivindica el papel del cine en Paraguay para "construir puentes"

Asunción, 3 dic (EFE).- El director paraguayo Marcelo Martinessi, encumbrado gracias "Las Herederas", su primer largometraje, reivindicó hoy el papel de la cultura y el cine para "construir puentes" que modelen una nueva sociedad, durante un acto de reconocimiento organizado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

13/11 | EFE EcoDiario

Almudena Carracedo: "Es hora de lidiar con las sombras de la Transición"

Madrid, 13 nov (EFE).- Tras viajar por medio centenar de festivales y ser nominado a los Premios del Cine Europeo, el próximo viernes llega a los cines "El silencio de los otros", un documental que cuestiona el "pacto del olvido" y la Ley de Amnistía de 1977 que sirvieron de base para la Transición española.

11/11 | EFE EcoDiario

Adina Pintilie: El cine es parte de la terapia

Sevilla, 11 nov (EFE).- El cine no tiene que ser una terapia, sino que ?es parte de la terapia" como "elemento de desarrollo y conversación con una misma?, ha reflexionado hoy en conferencia de prensa en el Festival de Cine Europeo de Sevilla la directora rumana Adina Pintilie, ganadora el Oso de Oro de Berlín con ?Touch Me Not?.

6/11 | EFE EcoDiario

La favorita, del griego Yorgos Lanthimos, abrirá el Festival de Cine de Gijón

Gijón, 6 nov (EFE).- La película "La favorita", un drama sobre los mecanismos del poder en la monarquía británica del siglo XVIII del director griego Yorgos Lanthimos, abrirá la sección oficial de la 56 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX), que se celebrará entre el 16 y el 24 de noviembre.

15/10 | EFE elEconomistaAmerica.com

Gael García Bernal dice que el rodaje de "Museo" le dio "superpoderes"

México, 15 oct (EFE).- El actor mexicano Gael García Bernal afirma que el rodaje de la cinta "Museo", de Alonso Ruizpalacios, fue una oportunidad "que no se va a volver a repetir" para convivir con piezas arqueológicas cargadas de historia, lo cual, bromea, les hizo adquirir un "superpoder" a los participantes del proyecto.

14/10 | EFE elEconomistaAmerica.com

Expertos de Berlinale y Karlovy Vary premian dos proyectos de cine chileno

Santiago de Chile, 13 oct (EFE).- Un jurado de expertos de certámenes como Berlinale, Karlovy Vary y Cinéma du Réel eligió hoy a dos proyectos chilenos en desarrollo como ganadores de la sección Cine Chileno del Futuro del 25 Festival de Valdivia, lo que favorecerá su circulación internacional para lograr financiación.

28/09 | EFE Ecoteuve

"Bihar dok 13", un documental que marida gastronomía y cultura vascas

San Sebastián, 28 sep (EFE).- "Bihar dok 13", un documental que marida la gastronomía vasca con los movimientos culturales de los años 60 y 70 en Euskadi. Este viaje del pasado al futuro en el que se implican los alumnos del Basque Culinary Center clausura hoy la sección Culinary Cinema del 66 Festival de Cine de San Sebastián.

10/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

"Las Herederas" representará a Paraguay en los premios Óscar, Goya y Ariel

Asunción, 10 sep (EFE).- La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Paraguay eligió hoy "Las Herederas", de Marcelo Martinessi y ganadora de dos Osos de Plata en la última Berlinale , para representar al país en la edición de 2019 de los premios Óscar (Estados Unidos), Goya (España) y Ariel (México).

26/08 | EFE elEconomistaAmerica.com

"Las Herederas" del paraguayo Martinessi fue el gran triunfador en Brasil

Río de Janeiro, 25 ago (EFE).- El filme "Las Herederas", primer largometraje del paraguayo Marcelo Martinessi se llevó seis de los nueve galardones, entre ellos, el de mejor película extranjera y fue el gran triunfador de la cuadragésima sexta versión del Festival Internacional de Cine de Gramado, el más importante de Brasil.

16/08 | EFE EcoDiario

De "Superlópez" a Medem, el cine español se reserva para la vuelta del verano

Madrid, 16 ago (EFE).- Del "Superlópez" de Dani Rovira a los nuevos trabajos de Julio Medem, Rodrigo Sorogoyen, Carlos Vermut o Dani de la Torre o Jaime Rosales, el cine español guarda muchos de sus mejores cartuchos para el último cuatrimestre del año, con al menos 50 estrenos previstos entre septiembre y diciembre.

12/07 | EFE elEconomistaAmerica.com

El Gobierno de Chile abre la convocatoria para los premios Oscar y Goya

Santiago de Chile, 11 jul (EFE).- El Gobierno de Chile abrió hoy la convocatoria que definirá a las películas que representarán al país en la carrera por los premios Oscar, Goya y Ariel, que concederá la industria audiovisual de Estados Unidos, España y México, respectivamente.

11/07 | EFE EcoDiario

Spike Lee, Ethan Hawke, Hong Sangsoo o Ciro Guerra, en Festival Locarno

Ginebra, 11 jul (EFE).- Las últimas películas de Spike Lee, Hong Sangsoo, Ethan Hawke o Antoine Fuqua están entre los títulos más destacados de una 71 edición del Festival de Locarno (Suiza) que tendrá una nutrida representación hispana, con el colombiano Ciro Guerra a la cabeza.

10/07 | EFE elEconomistaAmerica.com

Filmes de Bolivia, Paraguay, Uruguay y Argentina disputarán un premio en Brasil

Río de Janeiro, 10 jul (EFE).- Cinco películas de Bolivia, Paraguay, Uruguay, Argentina y Costa Rica disputarán el premio al mejor largometraje latinoamericano en el Festival de Gramado, la principal fiesta del cine de Brasil y cuya 46 edición se celebrará entre el 17 y el 25 de agosto, informaron hoy sus organizadores.

8/07 | EFE elEconomistaAmerica.com

Cine con la temática LGTBI se mostrará en el Festival en Asunción desde este lunes

Asunción, 8 jul (EFE).- La 14ª Edición del Festival Internacional de Cine Lesbigaytrans comenzará en Asunción este lunes 9 de julio y se prolongará hasta el sábado 14, con la proyección de más de 40 obras cinematográficas nacionales e internacionales que tendrán la temática LGTBI como protagonista.

5/07 | EFE EcoDiario

La Berlinale destaca la confrontación ética del Holocausto que logró Lanzmann

Berlín, 5 jul (EFE).- El director de la Berlinale, Dieter Kosslick, lamentó hoy la muerte del director francés Claude Lanzmann, a quien el festival de cine alemán premió en 2013 con un oso de oro por su carrera, y resaltó su capacidad para confrontar los horrores del Holocausto de forma ética a través de su documental "Shoah".

5/07 | EFE EcoDiario

Claude Lanzmann, el cineasta que puso voz al Holocausto

París, 5 jul (EFE).- Tuvo una intensa carrera como escritor, periodista, cineasta y filósofo, pero si algo quedará en el recuerdo sobre Claude Lanzmann es haber puesto voz al Holocausto a través de su monumental, exhaustivo y desgarrador documental "Shoa".

22/06 | El Economista Ecoteuve

Cosmo estrena 'El secreto de Hanging Rock' con Natalie Dormer ('Juego de Tronos') como protagonista

Cosmo estrenará en España el próximo domingo, 24 de junio, y en doble episodio,  la nueva adaptación televisiva de la novela de Joan Lindsay, Picnic at Hanging Rock. Natalie Dormer, una de las estrellas de Juego de Tronos, regresa a la pequeña pantalla liderando un reparto repleto de caras conocidas que incluye también a Yael Stone (Orange Is The New Black) y Samara Weaving (Tres anuncios en las afueras).

17/06 | EFE elEconomistaAmerica.com

El director Ramón Salazar: "La mujer siempre aparece en mi folio en blanco"

Los Ángeles (EE.UU.), 15 jun (EFE).- Una madre que se reencuentra con su hija 35 años después de abandonarla protagoniza el filme "La enfermedad del domingo", cuyo director, el español Ramón Salazar, dijo hoy a Efe que las mujeres aparecen en "el folio en blanco" y articulan sus ideas cada vez que comienza un proyecto.

15/06 | EFE elEconomistaAmerica.com

El director Ramón Salazar: "La mujer siempre aparece en mi folio en blanco"

Los Ángeles, 15 jun (EFEUSA).- Una madre que se reencuentra con su hija 35 años después de abandonarla protagoniza el filme "La enfermedad del domingo", cuyo director, el español Ramón Salazar, dijo hoy a Efe que las mujeres aparecen en "el folio en blanco" y articulan sus ideas cada vez que comienza un proyecto.