A la lista de festivales culturales y grandes eventos cancelados por la pandemia del coronavirus podría sumarse el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que se celebra desde 1960 en la ciudad chilena y que es uno de los más importantes de Latinoamérica.
Viña del Mar vivió una cuarta jornada marcada calma y por primera vez sin protestas desde que el pasado domingo comenzara el Festival Internacional de la Canción, cuando se produjeron fuertes disturbios y violencia en las calles del centro de la ciudad balneario.
Una supuesta censura al grupo chileno Fusión Humor despertó al "monstruo", como se conoce al público del Festival de Viña del Mar, que no paró de silbar en masa durante alrededor de una hora la noche del miércoles.
Puntual y con una eterna sonrisa, la "Diva de América", como se conoce a la cantautora mexicana Ana Gabriel, cantó este martes por cuarta vez en su carrera en el Festival de Viña del Mar, donde encandiló con su romanticismo a sus más fieles seguidores y pidió "orar" por Chile.
Los comercios de Viña del Mar cerraron res hortas antes de lo habitual, tras una noche de violencia que obligó a las autoridades a redoblar el dispositivo policial para contener las protestas en contra del festival de música que se celebra estos días en la ciudad balneario.