icon-avatar
Buscar

21/11 | El Economista elEconomista.es

Alvarez & Marsal incorpora a Antonio Ríos, exCEO de Equifax, como 'senior advisor'

Alvarez & Marsal (A&M) ha incorporado como nuevo senior advisor a Antonio Ríos, consejero delegado hasta ahora de Equifax Iberia (España y Portugal), informó la compañía. La consultora refuerza así su consejo asesor y continua con su crecimiento en España, con el aumento de altos y conocidos especialistas para ofrecer servicios a clientes.

16/11 | El Economista elEconomista.es

Apoyo financiero para las empresas

Por vez primera en casi cuatro años, algunos clientes institucionales comienzan a recibir un interés por sus depósitos. BBVA y el Santander ha comenzado a retribuir la liquidez de ciertos usuarios corporativos y administraciones públicas al revisar sus posiciones conforme a unos contratos que ligan la remuneración a la evolución del euríbor.

31/10 | El Economista elEconomista.es

Todos los municipios españoles recibirán servicios financieros presenciales de entidades de crédito

La Asociación Española de Banca (AEB), la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC) buscan una mayor inclusión financiera en la España rural. Para ello, han presentado una hoja de ruta para poder brindar a todos los españoles una adecuada provisión se servicios presenciales por todo el territorio nacional.

14/10 | El Economista elEconomista.es

La 'fintech' Verse remunera al 6% el ahorro de los jóvenes

La fintech Verse, entidad de dinero electrónico centrada en la Generación Z, con más de 1,8 millones de usuarios en Europa, ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo programa de recompensas, dirigido a los más jóvenes. Según explica la empresa a través de un nota de prensa, el programa, bautizado como "Verse me renta", permitirá a los usuarios obtener un reembolso por una cantidad equivalente al 6% de su saldo promedio anual, por realizar una determinada cantidad de transacciones mensuales utilizando su VerseCard.

13/10 | El Economista elEconomista.es

Las empresas con el ERP basado en la nube absorben ágilmente impactos como la inestabilidad de la demanda

Parece que las interrupciones provocadas por la pandemia originada por la Covid-19 ya forman parte del pasado. Sin embargo, las empresas se ven afectadas por impactos como la inestabilidad de la demanda, la pérdida de ingresos residuales y la inflación en los costes de la energía, entre otros. Estos problemas se agravan con la incertidumbre, que obliga a los equipos financieros a responder con rapidez. Así lo advierte el informe ERP en la nube: el motor para ganar agilidad, disponible aquí, realizado por Aberdeen Group y que analiza cómo las soluciones de ERP ayudan a los equipos financieros a optimizar los procesos en respuesta a las demandas del mercado.

9/10 | El Economista elEconomista.es

El conflicto que dilata un alto IPC y más alzas de tipos

Entrar en el punto más bajo del mercado es un ejercicio tan complicado como acertar a coger un cuchillo al vuelo en el aire. En un porcentaje muy elevado de ocasiones, nos cortaremos. El mercado está para hacernos cortes en muchas de las cosas que hagamos a corto plazo.

30/09 | El Economista elEconomista.es

El Ibex pierde el doble que Europa en el trimestre, pero aún saca ventaja en el año

El índice español cierra el tercer trimestre con pérdidas del 9,04% frente al 3,9% del EuroStoxx, firmando el peor trimestre desde la pandemia. Los temores de recesión que acechan a la economía dejan al selectivo como la bolsa continental que más pierde en septiembre. Sin embargo, en lo que va de año sigue siendo el mejor.

27/09 | El Economista elEconomista.es

Rose Ouahba (Carmignac): "Nuestra gestión de renta fija tiene un enfoque verdaderamente activo"

La inestabilidad política y económica ha afectado a los mercados financieros y ha incrementado la desconfianza de los inversores. Sin embargo, Rose Ouhaba, responsable de renta fija y gestora de fondos, mantiene el optimismo gracias a la filosofía de gestión activa de Carmignac, una gestora de activos independiente y posicionada entre los principales líderes europeos.

16/09 | El Economista elEconomista.es

Cómo domar una inflación desbocada en tiempos recios

Desde establecer un pacto de rentas a reducir el gasto público, subir impuestos e incluso crear un IVA más elevado para los bienes de lujo, un grupo de economistas consultados por este periódico apunta las claves para frenar la escalada en el precio del dinero a niveles no vistos en décadas.

22/09 | El Economista elEconomista.es

Por qué la educación financiera debería ser obligatoria en el colegio

En España, los padres y madres se han convertido en los mayores educadores financieros. A diferencia de otros países, las niñas y niños no reciben una educación formal sobre finanzas personales, con las consiguientes repercusiones en su posterior desarrollo.

14/09 | El Economista elEconomista.es

El futuro de la unión de dos palabras: 'finanzas' y 'tecnología'

El término Fintech es fácil de describir, pero a su vez es complejo en fondo. Jaime Fernández Cerezo, Venture Capital Coordinator en Prosegur y director del Master en Fintech y Servicios Financieros Digitales de IEBS Business School, destaca que básicamente corresponde a la unión de dos palabras: finanzas y tecnología.

1/09 | El Economista elEconomista.es

Pesimismo sin catastrofismo con descuentos del 20%

Si el rango en el que se mueve el Ibex en lo que llevamos de año va de los 7.600 a los 9.200 puntos nos encontramos en la parte alta de la mitad inferior. Por debajo de la zona templada sin llegar a escaldarnos. Algo que me parece lógico para el escenario bursátil que tenemos delante en el que hay mucho pesimismo, pero no catastrofismo.

1/09 | El Economista elEconomista.es

Los préstamos dirigidos al ámbito educativo crecen un 80%

Cuando todavía no nos hemos quitado el bañador y abandonado la playa, son muchos los españoles que se preparan para una vuelta a la rutina que, por lo pronto, apunta será complicada. Para hacer frente a los gastos, los expertos destacan la importancia de la planificación y la previsión. En concreto, recomiendan realizar un balance familiar, el cual, no es ni más ni menos que un pequeño espacio donde se reúne toda la información contable de cada hogar, donde se registran los ingresos de cada integrante de la familia, así como los gastos que se generan. De esta forma, las personas podrán obtener una serie de resultados objetivos que los ayudarán a conocer el estado real de la economía doméstica.

30/08 | El Economista elEconomista.es

Estos son los niveles donde comprar los bancos españoles

El sector bancario lideró en el comienzo de este año las subidas en toda Europa y esto permitió a la bolsa española tomar ventaja frente al resto de plazas europeas. Gracias al nuevo entorno de subidas de tipos de interés, esta vez también en Europa, la banca ha cotizado estas expectativas, aunque posteriormente se han deshinchado ante el temor a una ralentización del crecimiento o directamente ante la posibilidad de una más que probable recesión, lo cual ha dejado a algunas de las grandes entidades nacionales muy cerca de soportes donde podría valorarse la conveniencia de comprar para poner un primer pie en la banca.

4/08 | El Economista elEconomista.es

Alivio financiero para las empresas

Por primera vez en tres años, los grandes bancos españoles dejan de cobrar a las empresas por sus depósitos. Sin duda, se trata de un cambio lógico dictado por el giro radical que se ha producido en las condiciones financieras de la eurozona. Ese tipo de comisiones tuvieron sentido cuando la prioridad del BCE era reanimar el crédito y la actividad y, para ello, Fráncfort recurrió a todo el arsenal a su disposición. 

1/08 | El Economista elEconomista.es

España deberá bajar 24.000 millones el déficit para optar al escudo del BCE

Las cuentas públicas españolas prevén cerrar en el 5% de déficit este año, todavía dos puntos por encima del 3% objetivo que marcan las normas de la Comisión Europea y que desde el Banco Central Europeo (BCE) consideran "procedimiento de déficit excesivo". Si España quiere evitar una brecha financiera con el resto de países miembro y pretende optar a los escudos la institución bancaria, Calviño y Montero se deberán coordinar para cumplir con una cláusula insalvable que marca Frankfurt: reducir en algo más de 24.000 millones de euros el déficit presupuestario de las arcas públicas como una de las condiciones inexorables para poder optar a esta herramienta.

29/07 | El Economista elEconomista.es

CaixaBank cifra en 450 millones el impacto del 'impuestazo' en sus cuentas

El primer banco por volumen en España, CaixaBank, estima que la propuesta del nuevo impuesto a la banca del Gobierno le generará un impacto de entre 400 y 450 millones de euros según las previsiones con que cuenta de 2022. El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, se mostró muy crítico con el gravamen anunciado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, que tachó de injusto y contraproducente por las consecuencias que tiene debilitar a las entidades precisamente cuando se vislumbra una posible crisis económica.

25/07 | El Economista elEconomista.es

El capital riesgo como opción de inversión ante la incertidumbre financiera

La incertidumbre y la desconfianza son los peores acompañantes de la inversión. El clima que se vive actualmente a nivel global y local lleva a pensar que estamos ante un momento complicado para saber cómo y en qué invertir nuestros recursos. Y no es para menos: vivimos una inestabilidad geopolítica como no recordábamos en Occidente desde hace varias décadas. La covid nos dejó una crisis en la cadena de suministros que no se ha recuperado y que, es más, ha empeorado. También vivimos conflictos en clave interna con políticas cada vez más polarizadas. Y el alza de los precios ha llevado la inflación a niveles inasumibles.