Cuando le preguntas si es el gran muñidor del trasvase de altos cargos de Cs al PP, el que fuera nada más y nada menos que secretario de organización de Cs y senador por Andalucía ni confirma ni desmiente, aunque insiste en que el partido donde siempre ha militado se ha convertido en una muleta del sanchismo: "Somos marionetas de Pedro Sánchez" puntualiza. Francisco Hervías, de padres granadinos y casado con una sevillana , nació en Tossa de Mar (Girona) en 1983 y creció en Cataluña en una Casa Cuartel de la Guardia Civil. Licenciado en Geografía por la universidad de Girona, y con varios cursos de especialización obtuvo el CAP de profesor en Ciencias Sociales por el Instituto de Ciencias de la Educación de Josep Pallach.
Ciudadanos celebra este fin de semana en Madrid su IV Asamblea General para, cinco años después del congreso de 2011, actualizar sus Estatutos, su estrategia política y su ideario. El presidente de la formación naranja, Albert Rivera, llega a este cónclave tras haber sido reelegido en primarias y con al menos un 70% de los compromisarios del congreso a favor de sus tesis, aunque es posible que en el debate sobre el ideario se escenifique el rechazo de una parte de la militancia.
Albert Rivera ya tiene configurado su futuro Comité Permanente, o lo que es lo mismo, los nombres que conforman el núcleo duro de Ciudadanos, si finalmente gana las primarias el próximo fin de semana.
Los afiliados de C's en Cataluña son los que han presentado más enmiendas para reclamar que el partido mantenga su perfil socialdemócrata tras el congreso nacional que se celebrará del 4 al 6 de febrero en Madrid, en el que se votará una ponencia ideológica promovida por la dirección en la que se eliminan las referencias al "socialismo democrático" del ideario de la formación.
El sector socialdemócrata de Ciudadanos (C's) se ha quedado, en la reunión del Consejo General del partido, a tan solo tres votos de frenar el nuevo ideario promovido por la dirección que encabeza Albert Rivera.
Especial elecciones en el País Vasco. El Partido Popular vasco ha difundido un nuevo vídeo de campaña en el que pide votar al Partido Popular en las elecciones de este domingo y no apoyar a Ciudadanos porque es "tan útil" como llevar "chanclas en Groenlandia", "paraguas en el Sáhara", "bufanda en Puerto Rico" o un "bañador en el Himalaya".
El secretario de Organización de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's), Fran Hervías, ha anunciado que impugnará la candidatura por EH Bildu de Arnaldo Otegi a lehendakari "una vez se haga pública". "La ciudadanía vasca no puede verse representada por una persona condenada por enaltecimiento del terrorismo. Además, Otegi no puede estar en esa candidatura porque está inhabilitado", ha indicado.
Ciudadanos ha elegido a la periodista y escritora Cristina Losada como su apuesta para las elecciones gallegas del próximo 25 de septiembre, una decisión que deberá ser apoyada ahora por la militancia en una consulta que se hará la próxima semana.
Ciudadanos ha celebrado este viernes que el expresidente socialista del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, haya pedido "diálogo interno" en el PSOE sobre la formación de gobierno, y ha apuntado que "es evidente" que los socialistas tienen "un problema interno importante".
Los afiliados de Ciudadanos (C's) en Galicia podrán elegir al candidato de esa formación para presidir la Xunta ante las elecciones autonómicas convocadas para el 25 de septiembre, ha informado este miércoles este partido.
El Comité Ejecutivo de Ciudadanos (C's) ha acordado abrir un expediente disciplinario al concejal de la localidad malagueña de Vélez-Málaga, José Antonio Moreno, que ha sido condenado a multa y retirada de carné, después de ser sorprendido conduciendo con una tasa de alcohol que superaba en más del triple la legalmente permitida.
Ciudadanos ha presentado sus listas al Congreso y al Senado para las elecciones generales del 26 de junio. Al renovar a sus cabezas de lista a la Cámara Baja en un total de 15 provincias, es el partido que más cambios ha introducido respecto a las listas de los comicios de diciembre: casi el 30% no repiten como 'números uno'.
El vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha remarcado que a la reunión 'a tres' de este jueves con PSOE y Podemos el partido naranja ha acudido para buscar "el desbloqueo" de la situación política y para hacer del acuerdo de las 200 medidas firmado entre Albert Rivera y Pedro Sánchez un pacto de Gobierno. Pero Podemos no ha aceptado y ha contraofertado con 20 propuestas. "No podemos aceptar, mantenemos la vigencia del acuerdo con el PSOE, no está en vía muerta", como asegura el partido que lidera Pablo Iglesias. El PSOE también ha visado a Podemos de que no va a romper su pacto con Ciudadanos pero dice que es "ampliable" y no descarta que el pacto acabe por llegar.
La diputada de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid y exedil del PSOE en Valdemoro Eva Borox ha dejado su escaño tras conocerse esta semana informaciones y fotografías que la vinculan con uno de los supuestos cabecillas de la trama 'Púnica', David Marjaliza. Esta salida supone la primera gran dimisión en el partido de Albert Rivera: Borox era la número tres en la comunidad.
Madrid, 14 feb (EFE).- Ciudadanos ve "difícil" que Podemos vote a favor de la investidura de Pedro Sánchez y de un plan de gobierno consensuado, en el que "será imposible encontrar que España necesita un referéndum de autodeterminación".
El secretario de organización de Ciudadanos, Fran Hervías, ha señalado que su formación no "cierra la puerta" a que "haya un cambio de gobierno, una moción de censura o lo que sea conveniente" en la Diputación de Alicante -dirigida por el 'popular' César Sánchez- ni a presentar una moción de censura. No obstante, ha recalcado que esa decisión la tendrá que tomar su diputado provincial. C's anunció la ruptura de su pacto de gobierno con el PP en la diputación después de que el presidente de la corporación provincial decidiese mantener las competencias y el sueldo de dos diputados imputados en la institución, el alcalde de La Nucía, el 'popular' Bernabé Cano, y el exalcalde socialista de Benidorm, Agustín Navarro.
Ciudadanos ha puesto en marcha a través de su página web una iniciativa de 'crowdfunding' para financiar la campaña de las elecciones generales a través de este método de financiación colectiva. Para acceder a los detalles de la iniciativa, se encuentra desde el pasado fin de semana, y portada de la web oficial de Ciudadanos, un enlace bajo el lema 'España será lo que quieran los españoles. Conviértete en donante de una ilusión'.
EN DIRECTO | La campaña del 20D. El debate electoral de esta noche a las diez, emitido por Antena 3 y laSexta, ocupó parte de los corrillos político-periodísticos del acto institucional celebrado en el Congreso de los Diputados con motivo del Día de la Constitución. La presencia y las declaraciones de los líderes de Ciudadanos y Podemos aumentó aun más el morbo de una cita en la que Santamaría será la cara del PP en sustitución del candidato Rajoy. Quinielas y conspiraciones fueron los principales argumentos. Rajoy elige comer paella en Marbella.
Ciudadanos no abrirá un expediente de expulsión a los seis miembros de su junta directiva en Valladolid que dimitieron en bloque en la noche de este jueves junto al concejal y excoordinador provincial Jesús Presencio. Éste último sí fue expulsado por negarse a dejar su acta después de triplicar el límite legal en un control de alcoholemia.
Ciudadanos ha publicado este viernes los nombres de las personas que encabezarán la candidatura del partido al Congreso de los Diputados en cada circunscripción provincial. De esos 50 candidatos, hay cuatro -los de León, Albacete, Guipúzcoa y Pontevedra- que no son los que los militantes eligieron en primarias como cabezas de lista.
Ciudadanos publica este viernes las listas que presentará a las próximas elecciones generales en las 52 circunscripciones, tanto para el Congreso de los Diputados como para el Senado, que no incluirán nuevos 'fichajes' de candidatos independientes, según ha afirmado el secretario de Organización de C's, Fran Hervías.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha expresado hoy su agradecimiento al expresidente Felipe González por su artículo sobre Cataluña, porque "ahonda en lo importante", que es el necesario cumplimiento de la ley y "el desgarro que sufre" la sociedad catalana.En una entrevista en la Cadena Ser, Sáenz de Santamaría se ha referido así al artículo de González que publicó ayer El País, en el que el expresidente hace un llamamiento a los catalanes "para que no se dejen arrastrar a una aventura ilegal e irresponsable que pone en peligro la convivencia entre los catalanes, y entres éstos y los demás españoles".Tras señalar que la opinión de un expresidente "es siempre autorizada", la número dos del Ejecutivo ha señalado que es "de agradecer" que González haya puesto el acento en "lo importante", que es "el desgarro" que sufre la sociedad catalana por culpa del debate soberanista y en la necesidad de que "las leyes se cumplan"."Me dan mucho miedo los gobernantes dispuestos a incumplir las normas, eso ya no son procedimientos democráticos", ha continuado Sáenz de Santamaría, quien ha insistido en que ante este proceso el Gobierno hará "lo que tenga que hacer en beneficio de los ciudadanos de Cataluña".La vicepresidenta ha acusado por otro lado a los políticos independentistas de utilizar "cada concesión que logran" como una "meta volante" para "arrimar el ascua a su sardina" y de usar cada logro político "en su beneficio".Soraya Sáenz de Santamaría ha señalado que a ella le pasa "como a Felipe González", y por eso hace un llamamiento "a la responsabilidad", porque "no se puede someter a las sociedades a este desgarro, no se puede sacar a los ciudadanos de Europa".Y ha añadido que la tarea del Gobierno, como la del expresidente, es invitar a que cada vez más gente se sume a esa responsabilidad, explicando "las consecuencias de ese tipo de decisiones".También ha insistido en que el Ejecutivo ha ayudado a Cataluña cuando tuvo problemas financieros porque el presidente de la Generalitat, Artur Mas, "no se ha dedicado a gobernar" sino a su proyecto soberanista, y llegó un momento en que la comunidad "no podía pagar sus servicios básicos"
El Consejo General de Ciudadanos ha aprobado este miércoles la nueva Ejecutiva nacional del partido propuesta por el líder de la formación, Albert Rivera, y que contempla la incorporación de 12 nuevos miembros que se suman a los 12 integrantes hasta ahora.
Ciudadanos ha anunciado hoy los miembros que conformarán su nueva ejecutiva nacional y que incorporará a nombres como el catedrático de Economía Luis Garicano o líderes y representantes territoriales o locales como Carolina Punset, Juan Marín, Ignacio Aguado o Begoña Villacís, entre otros.
Pese a seguir pujando como cuarta fuerza política del panorama nacional en todos los sondeos y mantener en boga la popularidad de su líder, Albert Rivera, Ciudadanos ha sufrido su primer gran revés interno. Ha sido en la Comunidad Valenciana, donde parte de las bases de la formación, descontentas con el funcionamiento orgánico del partido, han decidido fundar una fuerza propia.
Es un rumor político que circula por todos los mentideros, y que viene a decir que, en el caso de que el Partido Popular ganara las generales y necesitara la ayuda de Ciudadanos para conformar Gobierno, la formación naranja exigiría 'la cabeza 'de Rajoy a cambio de su apoyo. Hoy, el secretario de Organización de Ciudadanos, Fran Hervías, es más explícito: "Si hay que quitar a Rajoy, se hará como a Sanz" (presidente de la Rioja que finalmente fue sustituido en la investidura por José Ignacio Ceniceros). Ni con Podemos ni con Ciudadanos
El presidente de Ciudadanos (C's), Albert Rivera, ha sido proclamado este viernes candidato del partido a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales, y la portavoz en el Parlamento catalán, Inés Arrimadas, cabeza de lista a la Generalitat.
Ciudadanos dio ayer un paso adelante y por sorpresa en el escenario de las negociaciones para la formación de gobiernos en el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat Valenciana.
Ciudadanos ha dado un paso adelante y por sorpresa en el escenario de las negociaciones para la formación de gobiernos en el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat Valenciana, reclamando al PP y al PSPV su apoyo para que la alcaldía de Valencia la asuma su candidato, Fernando Giner, y evitar "que gobiernen los nacionalistas", en referencia a Compromís. A cambio, ofrece su apoyo al PSPV para hacerse con el gobierno de la Generalitat Valenciana. Sin embargo, Ximo Puig (PSPV) y Mònica Oltra (Compromís) dieron un paso más hacia el acuerdo entre ambas fuerzas para el futuro gobierno autonómico con su primer cara a cara en solitario desde las elecciones del 24 de mayo.