Un total de 34 antiguos miembros del Govern independentista del president Carles Puigdemont y del Ejecutivo de Artur Mas tendrán que hacer frente a la fianza de 5,4 millones que pide el Tribunal de Cuentas por la actividad ilícita en el exterior durante los años 2011 a 2017. Una vez notificado el expediente de liquidación, los responsables tienen de plazo hasta el 14 de julio para abonar el dinero. De lo contrario, los principales líderes del procés ponen en juego un patrimonio superior a 8 millones de euros. La responsabilidad contable es solidaria entre los 34 investigados, y por tanto han de hacer frente a la cantidad entre todos ellos... a no ser que recurran a la Caja de Solidaridad independentista.
Uno de los grandes cambios que sufren las mujeres embarazadas además de los cambios físicos de los que todos podemos ser testigos, es del cambio en la dieta alimentaria. Ya sea una persona que ya llevaba una dieta saludable o una que no, que los cambios a la hora de alimentarse ocurren sí o sí. Uno de los más destacable es evitar ingerir comida cruda debido a la salmonelosis, sin embargo no es lo único.
Madrid, 20 dic (EFE).- El fiscal del Tribunal de Cuentas ha presentado una demanda contra ex altos cargos de la Generalitat, con el expresidente Carles Puigdemont a la cabeza, en la que los acusa de desviar ocho millones de euros de dinero público a la organización del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.
El fiscal jefe del Tribunal de Cuentas, Miguel Ángel Torres, estima que el Gobierno de Carles Puigdemont desvió al menos ocho millones de euros de fondos públicos al intento de conseguir la independencia de Cataluña que concluyó con el referéndum del 1 de octubre de 2017.
Bilbao, 20 dic (EFE).- El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha visitado hoy en la cárcel de Lledoners (Barcelona) a los políticos catalanes Jordi Sànchez, Jordi Turull, Josep Rull y Joaquim Forn, a quienes ha trasladado su "cercanía y amistad" y les ha pedido que abandonen la huelga de hambre.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha acabado pidiendo a los presos independentistas que cesen su huelga de hambre, después de haberse desmarcado del comunicado hecho público ayer por los expresidentes catalanes, en el que se instaba a los encarcelados a frenar su iniciativa. "Ya han conseguido el objetivo de remover todas las conciencias que se tenían que remover", ha asegurado Tora.
Barcelona, 19 dic (EFE).- Societat Civil Catalana y Abogados Catalanes por la Constitución han pedido al Tribunal de Cuentas que reclame cerca de dos millones de euros al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y a su Govern por los gastos del 1-O y otros 87 millones por el coste de enviar a la policía a impedirlo.
Barcelona, 19 dic (EFE).- Las entidades Societat Civil Catalana y Abogados Catalanes por la Constitución han pedido al Tribunal de Cuentas que reclame cerca de dos millones de euros al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y al resto de miembro de su Govern por los fondos públicos destinados al 1-O.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha equiparado la condena de inhabilitación de Artur Mas por el caso de la consulta del 9N de 2014 a la de Francesc Homs, y la ha reducido a 1 año y 1 mes de inhabilitación por delito de desobediencia.
Madrid, 17 dic (EFE).- El Tribunal Supremo ha rebajado a un año y un mes la condena de inhabilitación del expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas, por la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014.
Barcelona, 13 nov (EFE).- El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha prometido hoy que "no desfallecerá" pese a los "intentos de destrucción personal", tras la condena del que ha rebautizado como "tribunal de ajuste de cuentas" sobre el 9N, una sentencia que ha admitido que "hace daño" pero no les da "miedo".
El Tribunal de Cuentas anunció ayer la condena contra el expresidente catalán Artur Mas y nueve exmiembros de su Govern a devolver los 4,9 millones que costó la celebración de la consulta sobre la independencia del 9 de noviembre de 2014, que había sido suspendida por el Tribunal Constitucional. La sentencia considera "responsables contables directos" a Mas y a sus colaboradores (entre los que están los exconsellers Francesc Homs, Irene Rigau y Joana Ortega) por el gasto de fondos públicos en la organización del 9-N y les condena a asumir la pena de forma conjunta y solidaria.
Barcelona, 12 nov (EFE).- El expresidente Artur Mas y los exconsellers Francesc Homs, Joana Ortega e Irene Rigau han advertido hoy de que "no aceptan en ningún caso" la sentencia, en su opinión "aberrante", del Tribunal de Cuentas, en la que se les condena por la consulta del 9N, y han anunciado que presentarán recurso.
Barcelona, 12 nov (EFE).- El Tribunal de Cuentas ha condenado al expresident Artur Mas y los exconsellers Joana Ortega, Francesc Homs e Irene Rigau a devolver casi cinco millones de euros gastados por la Generalitat en la consulta soberanista del 9N de 2014, una condena que los afectados recurrirán al considerarla "aberrante".
Hay una lectura paralela al previsible nombramiento del actual presidente de lo Penal del Tribunal Supremo Manuel Marchena como nuevo presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y por tanto del Tribunal Supremo tras un pacto entre PSOE y PP. Su nuevo cargo le saca de la presidencia del tribunal que juzgará a los líderes del desafío independentista. ¿Cómo le viene a la causa independentista este cambio?
Barcelona, 12 nov (EFE).- El expresidente Artur Mas y los exconsellers Francesc Homs, Joana Ortega e Irene Rigau han advertido hoy de que "no aceptan en ningún caso" la sentencia, en su opinión "aberrante", del Tribunal de Cuentas, en la que se les condena por la consulta del 9N, y han anunciado que presentarán recurso.
Barcelona, 12 nov (EFE).- El expresidente Artur Mas y los exconsellers Francesc Homs, Joana Ortega e Irene Rigau han advertido hoy de que "no aceptan en ningún caso" la sentencia, en su opinión "aberrante", del Tribunal de Cuentas, en la que se les condena por la consulta del 9N, y han anunciado que presentarán recurso.
Barcelona, 12 nov (EFE).- El presidente del PDeCAT, David Bonvehí, ha considerado hoy que la condena del Tribunal de Cuentas al expresident Artur Mas y a otros ex altos cargos autonómicos es "totalmente política" e "injusta", y ha animado a estos a recurrir la sentencia hasta, si es preciso, el Tribunal de Estrasburgo.
Madrid, 12 nov (EFE).- El Tribunal de Cuentas ha condenado al expresidente catalán Artur Mas y a otros exaltos cargos autonómicos a devolver casi 5 millones de euros gastados por la Generalitat de Cataluña en organizar y celebrar la consulta independentista ilegal del 9 de noviembre 2014.
Madrid, 7 nov (EFE).- El abogado de Artur Mas ha defendido hoy en el Supremo que la intervención del expresidente catalán en el 9N no fue igual que la del exconseller Francesc Homs -ya condenado por esta consulta- y ha pedido que le absuelva para demostrar que actúa de forma "ecuánime" sin importar quién sea el imputado.
Madrid, 7 nov (EFE).- El abogado de Artur Mas, Xavier Melero, ha solicitado hoy ante el Tribunal Supremo la absolución del expresidente de la Generalitat por la consulta del 9N para acallar a quienes "mercadean con las resoluciones judiciales" y demostrar que el Alto Tribunal es "ecuánime" sin importar quién sea el imputado.
Madrid, 7 nov (EFE).- El abogado de Artur Mas, Xavier Melero, ha solicitado hoy ante el Tribunal Supremo la absolución del expresidente de la Generalitat por la consulta del 9N para acallar a quienes "mercadean con las resoluciones judiciales" y demostrar que el Alto Tribunal es "ecuánime" sin importar quién sea el imputado.
Madrid, 6 nov (EFE).- El Tribunal Supremo celebra mañana una vista en la que estudiará si confirma la sentencia que condenó al expresidente de la Generalitat Artur Mas a dos años de inhabilitación por desobediencia por la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014, declarada ilegal por el Constitucional.
Madrid, 4 nov (EFE).- El Tribunal Supremo celebra este miércoles una vista en la que estudiará si confirma la sentencia que condenó al expresidente de la Generalitat Artur Mas a dos años de inhabilitación por desobediencia por la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014, declarada ilegal por el Constitucional.
Madrid, 11 oct (EFE).- El juicio en el Tribunal de Cuentas por la consulta soberanista del 9 de noviembre queda visto para sentencia tras las acusaciones de "referéndum encubierto" de Sociedad Civil y la defensa del expresident Artur Mas, que piensa que a esta entidad "le sabe a poco" la condena penal y busca más embargos.
Madrid, 11 oct (EFE).- El abogado de Sociedad Civil Catalana (SCC) Manuel Zunón ha dicho hoy, en el Tribunal de Cuentas, que el exconseller Francesc Homs fue el "cerebro" de la consulta soberanista del 9 de noviembre y ha afirmado que hubo un "referéndum encubierto y malversación contable" de caudales públicos.