icon-avatar
Buscar

1/03 | El Economista elEconomista.es

Un tercio de la población recorta en alimentación tras salir empobrecida de la pandemia

El 35,5% de la población española reconoce que su situación económica ha empeorado tras la pandemia modificando sus hábitos alimentarios, principalmente mediante la compra de más productos de marca de distribución, más económicos y, en general, de peor calidad nutricional, con un menor consumo de carnes y pescados, así como de frutas y verduras.

14/12 | El Economista elEconomista.es

El presidente de Mapfre destaca la importancia de las inversiones inmobiliarias para las aseguradoras

Esta mañana Mapfre ha presentado el libro “El Palacio de Elduayen” de Ignacio Pérez-Blanco. Durante el acto, el presidente de la aseguradora, Antonio Huertas, ha hecho referencia a la importancia de las inversiones inmobiliarias para este tipo de compañías. “Somos una empresa internacionalizada, con clientes en más de 100 países. Estos palacios, en pleno centro, nos ayudan a lanzar una imagen de empresa protectora del patrimonio”, alega Huertas.

5/05 | El Economista elEconomista.es

Las universidades de Cantabria, Granada y Autónoma de Madrid participan en el primer programa de emprendimiento senior 'TaleS'

La Universidad de Cantabria (UC), la de Granada (UGR) y la Autónoma de Madrid (UAM) participarán en el programa de emprendimiento senior ‘Tales’, que nace para dar respuesta al repunte de la intención emprendedora entre los mayores de 50 años, como recoge el informe GEM España. Las tres universidades públicas que colaboran en esta primera edición de ‘TaleS’, coordinadas por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), ofrecerán a los participantes, todos ellos mayores de 50 años, formación en las principales técnicas de emprendimiento ágil, que deberán aplicar a ideas de negocio experimentales seleccionadas por ellos mismos.

13/12 | El Economista elEconomista.es

Los mayores de 50 años aportarán el 38% del empleo europeo en 2025

La economía plateada toma cada vez más peso en la economía europea. La cohorte mayor de 50 años tendrá un peso directo sobre el mercado laboral de la Unión Europea (UE) cercano al 38% este mismo lustro, en 2025. Son los datos con los que la oficina estadística europea, Eurostat, muestra que esta numerosa generación centra parte del enfoque y análisis macroeconómico de instituciones como el Banco de España o Ageingnomics de Fundación Mapfre en la segunda edición del II Barómetro del Consumidor Sénior, una encuesta realizada en colaboración con Google.

29/11 | El Economista

La importancia de reconocer las aportaciones a la sociedad del trabajo de las personas y las instituciones

La crisis sanitaria y económica que estamos atravesando ha hecho que la palabra solidaridad adquiera un protagonismo, aún mayor si cabe, en el mundo. La gente que contribuye y aporta su granito de arena para hacer de su entorno un lugar mejor, son un pilar esencial para que las sociedades progresen y evolucionen. Reconocer su trabajo es la manera de agradecer el tiempo y los esfuerzos dedicados a los demás. Suponen un valor social indiscutible.

8/10 | El EconomistaInformalia

Fundación Mapfre premia a 'Juanfe' por su gran impacto social: el grave problema del embarazo adolescente

El proyecto de Catalina Escobar (1970, Bogotá) no comienza con una historia feliz. En 2001, su hijo Juan Felipe, con un año y medio de edad, fallece en un accidente doméstico. A partir de ese duro golpe, ella siente que tiene que hacer algo más por las personas vulnerables y necesitadas, que tiene que trabajar por la humanidad. Y así nace Fundación Juanfe, en honor a su pequeño.

4/10 | El Economista elEconomista.es

El 'edadismo' laboral duplica el desempleo sénior hasta el 13% desde 2008

El edadismo laboral, entendido como la discriminación que sufren los trabajadores mayores de 55 años, es uno de los principales factores que ha provocado que el paro la cohorte sénior se duplique, pasando del 5,82 previo a la crisis financiera de 2008, hasta el 12,75% que registró el INE en el segundo trimestre de 2021. Es uno de los principales reclamos que desprende el Mapa de Talento Sénior, el último estudio del mercado laboral sénior y la economía plateada presentado el Centro de Investigación Ageingnomics, de Fundación Mapfre.

24/09 | El Economista elEconomista.es

La ONCE y el cantante Raphael obtienen los Premios Sociales de la Fundación Mapfre

Reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad es el objetivo de la nueva edición 2021 de los Premios Sociales de Fundación Mapfre, que destacan a las personas e instituciones que han realizado actuaciones en beneficio de la sociedad en los ámbitos científico, cultural y social. La dotación global de los premios es de 120.000 euros y su entrega se realizará el 6 de octubre, en un acto que será presidido por S.M. la Reina Doña Sofía y que se celebrará en el Casino de Madrid. En la edición de este año se han recibido un total de 1.219 candidaturas, procedentes de Europa, Estados Unidos, Iberoamérica, África y Asia. De todas ellas, han resultado premiadas las siguientes:

11/02 | El Economista elEconomista.es

Mapfre gana un 13,6% menos por el deterioro de sus filiales en Italia, Turquía e Indonesia

Mapfre se ha quedado lejos de las expectativas del mercado y ha presentado una caída en el beneficio del 13,6%, hasta los 526,5 millones. Los analistas esperaban un crecimiento a pesar de los impactos de la pandemia. Los resultados de la compañía aseguradora han estado influidas por distintas partidas extraordinarias, entre ellas el deterioro de los fondos de comercios de sus filiales en Turquía, Italia e Indonesia, además de provisiones para cubrir distintas consecuencias del coronavirus.

29/10 | El Economista elEconomista.es

Fundación Mapfre premia a los grandes proyectos de transformación social

Un kit de análisis de muestras de ADN con autotoma sencillo y de bajo coste, HOPE (Perú), que detecta las cepas de alto riesgo del virus del papiloma humano (VPH) causante del cáncer de cuello uterino; una aplicación colaborativa móvil, GUIADERODAS (Brasil), que permite a las personas con discapacidad y movilidad limitada, verificar y revisar el nivel de accesibilidad que existe en un lugar concreto; y una solución financiera, PENSIUM (España), que facilita que las personas mayores dependientes puedan financiar sus cuidados asistenciales, en residencia privada o en domicilio, sin necesidad de vender su casa. Son los 3 ganadores de la tercera edición de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social, galardones impulsados por IE University, que recibirán un premio que asciende a 30.000 euros para desarrollar sus proyectos.

15/07 | El Economista elEconomista.es

Los seguros de auto, los más dañados por la crisis, con retrocesos de más del 3%

El negocio de seguros de auto ha sido el más afectado por la pandemia en los primeros cinco meses del año. Mapfre Economics, el Servicio de Estudios de Mapfre, señala este segmento de seguros es el que está experimentando mayores retrocesos, superiores al 3%, frente al mismo periodo del año anterior, según refleja en el informe 'Panorama Económico y Sectorial 2020: perspectivas hacia el tercer trimestre' presentado este miércoles.

7/07 | El Economista elEconomista.es

Los nueve proyectos innovadores que la Fundación Mapfre elige en un mundo postcovid

Transformación social e impacto global. Son los principales atributos por los que han destacado los nueve proyectos de innovación social que se han clasificado estos días en las semifinales de unos premios que promueve Fundación MAPFRE desde hace tres años y que tienen como objetivo mejorar la salud, la movilidad sostenible y la innovación aseguradora. Los proyectos finalistas, que en esta edición proceden de Brasil, Ecuador, España y Perú, pretenden dar respuesta a grandes desafíos, como, mejorar la calidad de vida de las personas, reducir la contaminación de las ciudades, apoyar a las personas mayores, entre otros, y hacer frente a las necesidades generadas durante la crisis actual .

24/06 | El Economista elEconomista.es

Fundación Mapfre organiza actividades deportivas para personas con discapacidad intelectual

Con más de 40 años de experiencia, Fundación Mapfre se ha consolidado como una fundación global de referencia por su compromiso con el bienestar de las personas y el progreso social. Su misión, como institución no lucrativa creada por Mapfre, es contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas y al progreso de la sociedad mediante programas y actividades multinacionales. 

29/05 | El Economista elEconomista.es

Mapfre se vuelca contra los efectos de la pandemia

Lleva movilizados más de 200 millones de euros para hacer frente a las consecuencias del coronavirus y ayudar a los colectivos más desfavorecidos. Mapfre está destinando gran cantidad de recursos para proteger la salud de sus empleados, colaboradores y clientes en los países donde opera. Además, se ha marcado como objetivo ayudar a la recuperación económica y al mantenimiento del empleo y facilitar recursos, sobre todo sanitarios, a la sociedad para superar esta pandemia.

18/06 | El Economista elEconomista.es

Cinco buenas noticias de este jueves para vencer al coronavirus

Almería, Huelva, Albacete y Orense se merecen un aplauso por aplacar al coronavirus como lo están haciendo, sin ningún nuevo caso en la última semana y con muy pocos infectados en las anteriores. Según los datos del Instituto de Salud Carlos III, las referidas provincias han reducido la Incidencia Acumulada (IA) a niveles de cero, sin ningún nuevo enfermo entre los pasados 8 y 14 junio. Y casi lo mismo sucede con Cáceres, Ávila, Zamora, Asturias, Tarragona, Murcia y Granada, que sitúan su IA por debajo de los 0,20 casos por cada 100.000 habitantes en siete días, frente a una media del país de 3,36. Pese a ello, la evolución nacional de la pandemia durante la última jornada se ha resentido con 141 nuevas infecciones, con los recientes brotes detectados en Castilla y León (24), así como los casos de Madrid (65) y Cataluña (23). La menor actividad de los hospitales ante COVID-19 se refleja en las estadísticas de junio. Así, durante el primer día del mes se registraban 245 ingresos por semana, el 9 de junio descendieron en 149 y el pasado 17 de junio se situaron por debajo del centenar (97), por primera vez en la serie histórica. A falta de cuatro días para decaer el estado de alarma, el BOE publica la entrada de toda Cataluña en 'Fase 3', por lo que sólo quedan por subir ese penúltimo escalón Madrid, Ávila, Salamanca, Segovia y Soria. También este jueves se presenta la campaña 'Spain for sure' ('España seguro'), para atraer a los turistas extranjeros con un mensaje de confianza. Asimismo, Renfe comienza a vender billetes para los desplazamientos en trenes AVE y Larga distancia, para realizar a partir del próximo lunes, una vez que se permita viajar entre provincias.

10/05 | El Economista elEconomista.es

Cinco buenas noticias de este domingo para vencer al coronavirus

Las grandes calles se peatonizan. Con las calzadas vacías y las aceras estresadas, alguna autoridad municipal ha dictado en favor de los caminantes frente a los conductores y pasajeros. La medida, aplicada en un puñado de ciudades, podría extenderse rápidamente en cientos de municipios en las próximas horas. Por lo tanto, habrá ocasión para paseos menos populosos en la víspera de la Fase 1. Eso significa que miles de pequeños comercios romperán una clausura de 56 días. Los datos del fin de semana vuelven a ser favorables. Los nuevos contagios cada vez son menos respecto a los últimos días (0,27%), con diez comunidades por debajo de la decena de nuevas infecciones. Francia (0,3%) y Alemania (0,4%) anotan el menor censo de víctimas desde hace mes y medio; Italia (0,3%) supera los 100.000 pacientes recuperados y también despide al menor número de compatriotas desde el 10 de marzo; Suiza (0,15%) está a punto de ganar la batalla al virus y los hoteles portugueses ultiman la reapertura al turismo.

13/01 | El Economista elEconomista.es

Mapfre: "El mayor riesgo para el inversor es el que ya tiene en cartera"

2020 va a ser un buen año para la renta variable, aunque más heterogéneo por mercados, y en el que, en el terreno de la deuda, se espera una subida de las rentabilidades de los bonos soberanos. Estas son algunas de las conclusiones del informe de perspectivas para el año en curso elaborado por el Servicio de Estudios de Mapfre.

21/11 | El Economista

La estrategia de impacto de la ISR y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La estrategia de impacto de la ISR y los Objetivos de Desarrollo SostLa Inversión Socialmente Responsable (ISR) se ha colado en la lista de preferencias de los inversores y, por ello, contar con estrategias determinadas las inversiones Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG) pueden mejorar los resultados, en parte al seleccionar empresas mejor dirigidas y en parte al evitar determinados riesgos.

18/01 | El Economista elEconomista.es

Los titulados de FP más demandados por las empresas

"Los FP son los estudios profesionales más cercanos a la realidad del mercado de trabajo y dan respuesta a la necesidad de personal cualificado especializado en los distintos sectores profesionales". Así se establece en el portal todofp.es, perteneciente al Ministerio de Educación.

4/12 | El Economista elEconomista.es

Jesús Monclús (Mapfre): "Sabemos lo que hay que hacer en la lucha contra el cambio climático, pero no lo estamos haciendo"

El director de Prevención y Seguridad Vial de Fundación Mapfre, Jesús Monclús, ha sido tajante respecto a los retos de las ciudades en la lucha contra el cambio climático. "Lograr un modelo de movilidad sostenible, segura y responsable y que sea respetuoso con las ciudades y las personas exige un cambio de mentalidad. No tenemos excusa porque existen oportunidades y acciones al alcance de nuestras manos. Sabemos qué hay que hacer, pero no lo hacemos", dijo en la cumbre COP25.

14/10 | El Economista elEconomista.es

Navilens, Neurobots y Mibkclub, ganadores de la II edición de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social

Un proyecto español, NAVILENS, novedoso sistema de marcadores digitales que permite aumentar la autonomía de invidentes; el brasileño NEUROBOTS, exoesqueleto rehabilitador de personas que han sufrido un accidente cardiovascular, y el colombiano MIBKCLUB, sistema financiero para mejorar la economía de familias con pocos recursos, han resultado ganadores de la segunda edición de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social.

14/06 | El Economista elEconomista.es

Emilio Aragón: "Antonio García Ferreras ha hecho un trabajo espléndido y muy difícil"

Emilio Aragón ha sido galardonado con el Premio A Toda una Vida Profesional José Manuel Martínez, uno de los reconocimientos de los Premios Sociales de la Fundación Mapfre, que entregó esta semana. Esta distinción ha buscado reconocer el compromiso con la sociedad, tanto en su carrera profesional como al margen de ella, del creativo y empresario audiovisual, que también es vicepresidente de Acción contra el Hambre. Un equipo de elEconomista.es ha compartido una conversación con el premiado a raíz de este premio.

17/01 | El Economista Ecomotor

Conductores y peatones coinciden: los patinetes eléctricos son peligrosos

Ocho de cada 10 conductores y peatones españoles (concretamente, el 82%) consideran peligrosos los vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos, y el 92% cree necesario que deben regularse, en tanto que el 65% de los usuarios de estos nuevos medios de transporte circulan sin ningún elemento de protección y un 17% reconoce que ha sufrido algún percance.