
El Banco Central coloca Leliq al 60%
El banco central argentino subastó el lunes 160.231 millones de pesos (unos 4.375,5 millones de dólares) en Letras de Liquidez (Leliq).
El banco central argentino subastó el lunes 160.231 millones de pesos (unos 4.375,5 millones de dólares) en Letras de Liquidez (Leliq).
(Reuters) - China accedió a reducir y remover los aranceles por debajo del nivel de 40 por ciento que cobra actualmente a los vehículos fabricados en Estados Unidos, dijo el presidente Donald Trump, en una tregua en la guerra comercial entre Washington y Pekín que alentaba a los mercados.
Nueva York, 3 dic (EFE).- Wall Street abrió hoy con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 1,23 %, gracias al "alto el fuego" acordado por los presidentes de EEUU y China, Donald Trump y Xi Jinping, en la guerra comercial entre ambos países.
Buenos Aires, 3 dic (EFE).- Argentina no renuncia a su reclamo histórico de la soberanía de las islas Malvinas pero "manteniendo una relación" cordial con Reino Unido, afirmó hoy el presidente del país austral, Mauricio Macri, quien el pasado viernes mantuvo un encuentro bilateral con la primera ministra británica, Theresa May.
La tregua alcanzada el fin de semana entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, en la disputa arancelaria que ha golpeado a los mercados en los últimos meses podría darle un impulso a las monedas de América Latina.
El peso argentino se apreciaba en la apertura de los negocios del lunes, en línea con la tendencia de sus pares regionales tras el anuncio de una tregua temporal entre China y Estados Unidos en disputa comercial durante la cumbre del G-20 en Argentina.
La bolsa argentina operaba en alza el lunes, en línea con la tendencia de sus pares externos, alentada por el anuncio durante la cumbre del G-20 de una tregua temporal entre China y Estados Unidos en su disputa comercial.
Rusia y Arabia Saudita todavía no resuelven los detalles de su nuevo acuerdo para frenar la producción de petróleo, incluso después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, respaldara la cooperación continua entre los dos mayores exportadores del mundo.
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, recibió el domingo a su homólogo de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y al primer ministro de Japón, Shinzo Abe, dos líderes que participaron de la cumbre del G-20 en Buenos Aires (Duración 00:01'39")
Argel, 3 dic (EFE).- El presidente de Movimiento de la Sociedad por la Paz (MSP), principal partido opositor islamista de Argelia, Abderrazak Makri, criticó hoy con dureza el cálido recibimiento que el gobierno argelino ofreció anoche al controvertido príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamad bin Salmán.
Argel, 2 dic (EFE).- El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, llegó hoy a Argelia para una visita oficial de dos días criticada por la oposición argelina, que recuerda su posible relación con el reciente asesinato en el consulado saudí en Estambul del periodista crítico con el régimen Jamal Khashoggi.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, asegura que el periodista opositor saudí Jamal Khashoggi murió asfixiado con una bolsa de plástico al tiempo que destacó la necesidad de una investigación internacional del caso, informa hoy el rotativo Hürriyet.
La semana pasada, los alcistas dieron un primer paso para volver a ganar peso en los parqués de uno y otro lado del Atlántico. Tras las alzas acumuladas a lo largo de las últimas sesiones, se llegó al punto en el que "las bolsas nos invitaron a cambiar el chip", afirmaba Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, que aseguraba que "ya era hora de pensar más en comprar que en vender".
Unas 60.000 personas, según la Policía belga, se han manifestado este domingo en Bruselas para exigir a los gobiernos que respeten los compromisos adquiridos para luchar contra el cambio climático. La manifestación ha coincidido con el inicio de una nueva ronda de contactos de la COP24 en Katowice, Polonia.
Tokio, 3 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio recibió hoy con buen ánimo los intentos de Estados Unidos y China para superar sus tensiones comerciales, y estrenó la semana con un avance del 1,00 % en su principal indicador.
Washington, 2 dic (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reclamó hoy a Arabia Saudí que esclarezca el caso del periodista Jamal Khashoggi, que fue asesinado el pasado 2 de octubre en el consulado saudí de Estambul.
Argel, 2 dic (EFE).- El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, llegó hoy a Argelia para una visita oficial de dos días criticada por la oposición argelina, que recuerda su posible relación con el reciente asesinato en el consulado saudí en Estambul del periodista crítico con el régimen Jamal Khashoggi.
Madrid, 2 dic (EFE).- El Comité Electoral del PSOE, órgano que sustituye a la ejecutiva en periodos electorales, seguirá esta noche el escrutinio de las andaluzas desde la sede federal del partido en la madrileña calle de Ferraz, encabezado por el secretario de Organización y ministro de Fomento, José Luis Ábalos.