icon-avatar
Buscar

19/11 | El Economista elEconomista.es

La UE avanza en la contrarreloj de independizarse del gas ruso

Europa avanza en la contrarreloj de independizarse energéticamente en la peor crisis de suministro de gas de su historia, con los precios de la energía disparados e incluso sobre la mesa un posible racionamiento en la Unión Europea, después de que el Kremlin redujo los flujos hacia sus países más próximos. Su último hito ha sido la finalización de la primera terminal de regasificación de Alemania.

30/08 | El Economista elEconomista.es

Una posición más razonable de Francia

El Gobierno francés abre la puerta a reconsiderar su hasta ahora firme veto al gasoducto MidCat, la infraestructura que transportaría gas a través de los Pirineos desde la Península Ibérica al resto de la UE.

16/06 | El Economista elEconomista.es

La CNMC autoriza el arranque de la regasificadora de El Musel tras 10 años hibernada

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia acaba de dar su visto bueno para la puesta en marcha de la planta de regasificación de El Musel (Asturias). Esta instalación, que nunca llegó a operar y lleva hibernada desde el año 2012, se pretende que ahora pueda utilizarse como una planta para servicios logísticos de gas natural licuado.

14/05 | El Economista elEconomista.es

El rompecabezas del gas en Europa

En cuestión de meses, la Unión Europea ha reducido su dependencia del petróleo ruso en tal forma que ahora está lista para imponer un embargo. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado un plan para prohibir las importaciones de petróleo crudo ruso a la mayor parte de la UE en los próximos seis meses y de los productos de petróleo refinado hasta finales de este año. Sin embargo, para tener un impacto significativo en el presupuesto de Rusia, Europa también debe poner fin a su dependencia del gas ruso. Esto será mucho más difícil de lograr. De hecho, la decisión de Putin de cortar el suministro a la UE por Polonia ha hecho subir un 20% el hidrocarburo.

9/05 | El Economista elEconomista.es

Repsol estudia invertir 2.000 millones para exportar gas canadiense a Europa

Repsol ha retomado el proyecto para convertir su planta de regasificación canadiense de Saint John LNG en una terminal para exportar gas hacia Europa. La petrolera, que ya estudió esta posibilidad en 2015, está manteniendo conversaciones con el Gobierno canadiense para volver a poner en juego este proyecto que supondría una inversión de alrededor de 2.000 millones.

28/03 | El Economista elEconomista.es

Enagas y Omers venden GNL Quintero a Fluxys y EIG por 600 millones

Enagás Internacional, a través de su filial Enagás Chile, y OMERS Infrastructure, han alcanzado un acuerdo para vender de manera conjunta sus participaciones en la chilena GNL Quintero, que representan conjuntamente el 80%, al consorcio formado por EIG y Fluxys.

11/03 | El Economista elEconomista.es

Protestas en Bilbao por la llegada de un metanero ruso a España en plena invasión de Ucrania

Un buque cargado de gas natural licuado llegó a las costas de Bilbao procedente de la península rusa de Yamal. Con 300 metros de eslora, la bandera de Hong Kong y una capacidad de almacenamiento de 175.000 metros cúbicos, el Nikolav Urvantsev ha comenzado la descargar en la planta de regasificación de Bahía de Bizkaia Gas (BBG), una de las principales vías de entrada del gas en la franja cantábrica.

4/02 | El Economista elEconomista.es

Cómo reducir la ventaja de Putin sobre Europa

Debido a que Estados Unidos es quien lidera el esfuerzo para evitar una invasión rusa a Ucrania, los funcionarios de la Unión Europea son un manojo de nervios. Europa no sólo está ausente de la mesa de negociaciones, ellos se quejan, señalando, además, que la seguridad de Europa está en juego.

3/02 | El Economista elEconomista.es

Los transportistas piden al Gobierno que el GNL se considere como combustible profesional

La Asociación Empresarial Small Scale Gas Natural ha solicitado al Ministerio de Transportes que considere el uso del GNL como combustible profesional de modo que se permita a los transportistas seguir utilizando esta tecnología menos contaminante a precios competitivos, ya que de lo contrario consideran que se verán abocados a volver al diésel.

16/10 | El Economista elEconomista.es

Enagás y Omers reciben hasta siete ofertas por la planta de GNL Quintero

Enagás y el fondo canadiense Omers Infrastructure han recibido ya las primeras muestras de interés para hacerse con el 80% de la planta de regasificación GNL Quintero, en Chile. Según fuentes financieras, y tal y como asegura también Inframation, Arroyo Energy, Blackrock, Brookfield, Eneva, Fluxys, Shell y VTTI (propiedad de Vitol, IFM y Adnoc) han entrado en el proceso de venta de la planta, valorado en más de 1.000 millones de euros.

6/10 | El Economista elEconomista.es

Baleària deja de navegar a gas por la fuerte subida del precio

La imparable subida de los precios de gas ha llevado a uno de los mayores operadores españoles de ferris, la naviera Baleària, a dejar de utilizar este combustible pese a su fuerte inversión para utilizarlo como energía menos contaminante en su flota. La compañía ha optado porque los ocho barcos que cuentan con motores duales, que permiten utilizar tanto gas natural licuado (GNL) como fuel o gasóleo utilicen este último combustible, debido a que la escalada en el precio del gas hace inviable poder mantener sus costes.

28/09 | El Economista elEconomista.es

Total Energies rompe el mercado con un descuento en la electricidad del 17%

Total Energies acaba de lanzar su ataque al mercado español. La compañía ha presentado hoy su estrategia de negocio para los próximos años al tiempo que pone sobre la mesa una oferta con intención de romper el mercado español y ofrecer un importante descuentos a sus clientes.

9/08 | El Economista elEconomistaAmerica.com

Repsol compra el 25% de la regasificadora de Canaport a Irving Oil

Repsol ha alcanzado un acuerdo para hacerse con el 25% del capital de la regasificadora de Canaport. De este modo, la petrolera española controlará el 100% de la planta tras casi dieciséis años de alianza entre ambas empresas. El montante de la operación no ha sido anunciado pero la petrolera española refuerza así su presencia en el sector del gas.

9/08 | El Economista elEconomista.es

Repsol compra el 25% de la regasificadora de Canaport a Irving Oil

Repsol ha alcanzado un acuerdo para hacerse con el 25% del capital de la regasificadora de Canaport. De este modo, la petrolera española controlará el 100% de la planta tras casi dieciséis años de alianza entre ambas empresas. El montante de la operación no ha sido anunciado pero la petrolera española refuerza así su presencia en el sector del gas.

2/08 | El Economista elEconomista.es

China desplaza a Japón como primer importador mundial de GNL

Los mercados de gas natural han comenzado el año con un fuerte repunte. En su último informe trimestral, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) señala que el consumo de este combustible a nivel mundial subirá un 3,6% este año y un 1,7% de media en los tres siguientes ejercicios, de manera que, en 2024, la Agencia pronostica que el mundo absorberá cerca de 4.300 millones de m3 de gas, es decir, un 7% más que en 2019, antes de que estallara la crisis sanitaria. Sigue toda la información del sector en la edición número 100 de elEconomista Energía

7/07 | El Economista elEconomista.es

La CNMC abre expediente sancionador a varias empresas por llevarse gas sin preaviso

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia abre una investigación por la retirada de gas natural del mercado español sin el suficiente preaviso. El organismo que preside Cani Fernández ha incoado expedientes sancionadores a las empresas que decidieron desviar buques sin darle a Enagas el tiempo necesario, lo que provocó problemas de suministro y un fuerte encarecimiento de los precios el pasado mes de enero.

27/05 | El Economista elEconomista.es

La demanda mundial de GNL sube un 0,4% en 2020 con China a la cabeza

El mercado del GNL ha demostrado su resiliencia y flexibilidad a pesar de la caída que ha experimentado la demanda de gas natural licuado en la mayoría de países importadores de este combustible en 2020 debido a la pandemia. El último informe anual elaborado por el Grupo Internacional de Importadores de GNL (GIIGNL), indica que las importaciones mundiales de GNL alcanzaron los 356,1 millones de toneladas (MT), lo que supone un incremento del 0,4% en comparación con el año anterior. Toda la información del sector, en la nueva edición de elEconomista Energía

29/04 | El Economista elEconomista.es

Enagás promueve la construcción de dos barcos para suministrar GNL en España en 2023

Enagás coordina, actualmente, tres de los siete proyectos impulsados por la Estrategia LNGhive2 -liderada por Puertos del Estado y cofinanciada por la Comisión Europea-, dirigida a desarrollar una infraestructura segura y eficiente para el uso del GNL como combustible alternativo, principalmente en el sector del transporte marítimo en la Península Ibérica, y garantizar el suministro de combustible a buques (bunkering) en los puertos. Si quieres estar al día de las noticias y proyectos más relevantes del sector, suscríbete a la revista digital elEconomista Energía

15/04 | El Economista elEconomista.es

Cómo olvidarse de los precios de la energía

En periodos de precios altos de electricidad es habitual hacer referencia al precio del gas. Y, concluir que el motivo de la evolución de los precios eléctricos se encuentra en los precios del gas natural.

9/02 | El Economista elEconomista.es

Gas en pandemia

En enero, 2020 parecía un año normal. Todavía no sabíamos que nos pondría a prueba. Al mundo entero.

7/01 | El Economista elEconomista.es

Reganosa operará la primera planta de GNL en alta mar de Ghana

Reganosa crece en África. La compañía gallega acaba de hacerse con el contrato para operar y mantener la terminal flotante de gas natural licuado de Tema (Ghana), que está actualmente en construcción y que será la primera instalación de recepción de GNL en alta mar del África subsahariana.