Tras un año de parón a causa de la covid-19, en los próximos días regresa la Feria del Libro a Madrid. Una eventual cita de los amantes de la lectura donde se reúnen, junto a sus escritores favoritos, tradicionalmente en un espacio del Parque del Retiro. Y es que esto ha sido fundamental para la vuelta del evento, ya que la avenida principal del recinto está al aire libre recudiendo el porcentaje de contagio entre los asistentes.
La década de los 80 fue bastante turbulenta y disruptiva en varios aspectos a nivel mundial. Justo un año antes de comenzarla, las tensiones por causa de la Guerra Fría se activaron de nuevo. La existencia del sida se hacia publica en 1981, en 1986 estallaba la central nuclear de Chernóbil, la Guerra de las Malvinas, la guerra entre Irán e Irak, en 1989 vivimos la caída del muro de Berlín pero también hubo grandes momentos históricos, no solo a nivel sociopolítico, sino también en el ámbito cultural.
Mercedes Barcha, viuda del nobel colombiano de Literatura Gabriel García Márquez, murió este sábado a la edad de 87 años en Ciudad de México, confirmaron fuentes de su familia.
Los de El último de la Fila se preguntaban "¿Dónde estabas entonces?", expresión que reúne acontecimientos de la historia colectiva con la personal, grabados juntos y a fuego en la memoria. "¿Con quién pasaste el coronavirus?", preguntaremos cuando esto termine.
Los de El último de la Fila se preguntaban "¿Dónde estabas entonces?", expresión que reúne acontecimientos de la historia colectiva con la personal, grabados juntos y a fuego en la memoria. "¿Con quién pasaste el coronavirus?", preguntaremos si sobrevivimos.
El mundo de las letras en español estaba este sábado de luto por el fallecimiento de un infarto a los 59 años de Claudio López Lamadrid, marido de la ex ministra de Cultura y cineasta Ángeles González Sinde y director editorial en Penguin Random House, y figura de referencia en España y Latinoamérica.
17/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Una sobrina nieta del fallecido escritor colombiano Gabriel García Márquez, que estaba secuestrada desde agosto por un grupo armado, fue rescatada el lunes sana y salva por las Fuerzas Armadas de Colombia, informó el presidente Iván Duque.
En Colombia, un comando elite antisecuestro rescató hoy a Melisa Martínez García, sobrina nieta del fallecido Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, quien estaba en poder de un grupo de delincuentes desde hacía cuatro meses.
Buenos Aires, Nov. 30 (epa-efe).- US President Donald Trump was on hand here Friday to watch son-in-law Jared Kushner receive Mexico's highest honor for foreigners.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, condecoró hoy con la Orden Mexicana del Águila Azteca a Jared Kushner, yerno del presidente estadounidense, Donald Trump, quien asistió a ese acto al margen de la cumbre del G20 en Buenos Aires.
Melissa Martínez García (34), sobrina nieta del escritor Gabriel García Márquez, desapareció el pasado 20 de agosto sin dejar ningún tipo de rastro en el departamento de Magdalena, en Colombia. Más de 77 días después, los secuestradores han solicitado cinco millones de dólares por su rescate.
Melissa Martínez García (34), sobrina nieta del escritor Gabriel García Márquez, desapareció el pasado 20 de agosto sin dejar ningún tipo de rastro en el departamento de Magdalena, en Colombia. Más de 77 días después, los secuestradores han solicitado cinco millones de dólares por su rescate.
El centro docente de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ubicado el incomparable marco de Miraflores de la Sierra, La Cristalera, celebró su 30 Aniversario con un acto conmemorativo organizado por la Universidad y su Fundación (FUAM) que sirvió de punto de encuentro para todos aquellos que han formado parte de su historia.
Cuando se supo de forma oficial el nombre de la finalista del Planeta hubo en el Palacio de Congresos de Cataluña una persona que exclamó: "¡La hija de Dragó!", mientras que su interlocutor le contestaba: "No, la Pompadour de Jiménez Losantos". "¿Por qué dices eso", fue la pregunta inmediata. Ayanta está casada con el editor Francis Ballesteros y tienen dos hijos.
Mompox, Colombia, Sep 12 (EFE).- The wetlands of north Colombia offer visitors a wealth of bird and reptile species, adding to the allure of the colonial-era architectural gems that annually bring thousands of tourists to Mompox.
La serie apocalíptica "Fear The Walking Dead" vuelve este domingo a las pantallas con la segunda parte de su cuarta temporada, un regreso oscuro e incierto para sus personajes, además de con más muertes, asegura una de sus protagonistas, Danay García.
Gran parte de las regiones españolas se mantienen en vilo la primera quincena de junio por los exámenes de acceso a la Universidad, de hecho, esta semana Galicia, Cataluña y Andalucía ponen el punto y final a la convocatoria de junio de la EBAU 2018.
Un 15 de mayo de 2012, Carlos Fuentes nos dijo adiós. A seis años de su muerte recordamos algunas de las razones por las que se le reconoce como uno de los escritores más destacados en la historia de México.
La periodista mexicana de investigación Alma Guillermoprieto fue hoy declarada ganadora del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2018, informó el jurado reunido en Oviedo, Principado de Asturias, norte de España.
El escritor cubano Alejo Carpentier, autor de "Guerra del tiempo", "El reino de este mundo" y "El siglo de las luces", es recordado a 38 años de su muerte por su estilo barroco, así como por su importancia en las letras latinoamericanas.
El escritor Sergio Ramírez ha recibido el Premio Cervantes este lunes 23 de abril en una ceremonia como es tradición en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares en la que ha asegurado que un escritor que es "fiel a un credo oficial y a un pensamiento único no puede participar de la novela".
El escritor, periodista y profesor de la Universidad Complutense Pedro Sorela (Bogotá, 1951) ha fallecido hoy en Madrid a consecuencia de un cáncer, según han informado fuentes familiares.
El escritor, guionista, editor y periodista colombiano, Gabriel García Márquez falleció un 17 de abril de hace 4 años, es reconocido a nivel internacional por la novela "Cien años de soledad" y por recibir el Premio Nobel de Literatura en 1982.
Hoy, 6 de marzo de 2018, Gabriel García Márquez debería haber cumplido 91 años. Gabo nació en Aracateca, en Colombia, el 1927. Una fecha señalada de la que Google no ha querido olvidarse dedicando al genial autor latinoamericano el doodle (logo) de su buscador transformado en un bello tributo que evoca la ciudad de Macondo, una de las creaciones del autor en su celebérrima obra Cien Años de Soledad.
Hoy, 6 de marzo de 2018, Gabriel García Márquez debería haber cumplido 91 años. Gabo nació en Aracateca, en Colombia, el 1927. Una fecha señalada de la que Google no ha querido olvidarse dedicando al genial autor latinoamericano el doodle (logo) de su buscador transformado en un bello tributo que evoca la ciudad de Macondo, una de las creaciones del autor en su celebérrima obra Cien Años de Soledad.
19/02 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Colombia se está sacudiendo de su pasado con dificultades y está emergiendo rápidamente como destino obligado en América del Sur gracias a una mayor seguridad, el atractivo de explorar lugares nuevos, y el coeficiente de "cheveridad" al alza del país.
Leer un mayor número de libros suele ser uno de los propósitos más comunes durante el Año Nuevo, pero con el tiempo que se gasta en el tráfico, al hacer ejercicio o ir de compras, parece no haber ocasión para cumplirlo.
La mayor parte del turismo que llega a Colombia es de sol y playa. Casi todos los clientes son americanos, unos del Norte en busca de algo original y otros del Sur, especialmente durante los meses de verano caribeño que coincide con el invierno austral. El Caribe colombiano se queda con la mayor parte del botín, especialmente Cartagena de Indias, puerta de entrada a las míticas riquezas del Perú.
¿Cómo terminar un año sin entrevistar a Juan Villoro? El gran pretexto es esta vez La utilidad del deseo (Anagrama), el gran libro literario, con sus análisis impensados y muy requeridos, con los que el autor quiere compartir y debatir con sus lectores.28/11 | Europa Press
EcoDiario
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha asegurado este martes que el término "posverdad" es en realidad "la manipulación de toda la vida" aunque "con mayores dosis de descaro e infamia" y que en los últimos tiempos ha llevado a decir tanto "separados somos invencibles" como "justificarlo con el 'España nos roba'", en relación a algunos de los argumentos del independentismo catalán.