icon-avatar
Buscar

7/06 | El Economista elEconomista.es

¿Cuántos accionistas tiene la bolsa española?

El 'efecto' Santander, con el 41% del total de accionistas de la bolsa española que se puede auditar, condiciona gran parte de lo que ocurre: solo el 0,5% tiene recomendación de compra.

19/01 | El Economista elEconomista.es

El PSOE quiso echar a Francisco González como paso previo a controlar Telefónica e Iberia

El apoyo del Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero a Sacyr a finales de 2004 para que asaltara BBVA no fue gratis, según revelan los informes que elaboró el equipo del excomisario José Manuel Villarejo para remitir al banco azul. Los documentos desvelan que Zapatero amparó los planes del entonces director de la Oficina Económica de La Moncloa, Miguel Sebastián, para echar al presidente de BBVA, Francisco González (FG), no por "la inquina" personal que Sebastián tenía al banquero, sino con la aspiración de que esta conquista fuera la llave para acceder "a muchos de los relevos de los llamados nombramientos de (José María) Aznar, como pueden ser Telefónica, Endesa o Iberia", reflejan los informes.

16/01 | EFE elEconomista.es

Naturgy cerrará las térmicas de Meirama, Narcea y La Robla en junio de 2020

Barcelona, 16 ene (EFE).- La multinacional energética Naturgy, antigua Gas Natural Fenosa, ha solicitado al Gobierno el cierre de las centrales térmicas de carbón de Meirama (A Coruña), Narcea (Asturias) y La Robla (León), unas instalaciones que deben estar paradas en junio de 2020.

16/01 | EFE elEconomista.es

Naturgy solicita al Gobierno cerrar la central térmica de Meirama

Santiago de Compostela, 16 ene (EFE)-. La empresa energética Naturgy, antigua Gas Natural Fenosa, ha solicitado al Gobierno central el cierre de su central térmica de Meirama, en la provincia de A Coruña, para convertir la zona en una parque eólico.

16/01 | EFE elEconomista.es

La Xunta responsabiliza Naturgy y el Gobierno central del cierre de Meirama

Santiago de Compostela, 16 ene (EFE).- El conselleiro de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, ha considerado hoy que el anuncio del cierre en 2020 de la central de Meirama tiene ?dos responsables?, por una parte la empresa propietaria, Naturgy, que ?da las espaldas a Galicia?, y por otra el Gobierno central, que "impulsa una transición ecológica que sólo nos ha perjudicado?.

16/01 | EFE elEconomista.es

Naturgy solicita al Gobierno cerrar la central térmica de Meirama

Santiago de Compostela, 16 ene (EFE)-. La empresa energética Naturgy, antigua Gas Natural Fenosa, ha solicitado al Gobierno central el cierre de su central térmica de Meirama, en la provincia de A Coruña, para convertir la zona en un parque eólico.

9/01 | El Economista elEconomista.es

El Ciadi suspende provisionalmente la ejecución del laudo favorable de Naturgy contra Egipto

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) ha suspendido provisionalmente la ejecución del laudo arbitral favorable a Unión Fenosa Gas, participada por Naturgy y la italiana Eni, por el que condenaba a Egipto al pago de 2.013 millones de dólares (más de 1.700 millones de euros) por el conflicto abierto por la planta de licuefacción de Damietta.

3/01 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Se adjudicaron proyectos APP por US$ 3,100 millones durante el 2018

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informa que en 2018 adjudicó ocho (8) proyectos de Asociaciones Público - Privadas (APP) y Proyectos en Activos por un monto de inversión aproximado de US$ 3,100 millones.

31/12 | El Economista elEconomista.es

Las energéticas ocupan el 'top 5' del Ibex 35 en el acumulado de 2018

A diferencia de la mayoría de los valores de la bolsa española, que han sufrido en el parqué en el ya pasado 2018, las compañías energéticas han cerrado un año resplandeciente. De hecho, son las que más se han revalorizado en el acumulado anual de los 35 componentes del Ibex. Excepto Enagás, que se ha dejado un 1,8% este año en bolsa.

28/12 | El Economista elEconomista.es

Egipto trata de eludir el pago de 1.700 millones a Naturgy y Eni por la planta de Damietta

Egipto está intentando eludir el pago de 1.700 millones de euros a Unión Fenosa Gas, compañía participada por Naturgy y Eni, como compensación por los problemas vividos en la planta de licuefacción de Damietta. Para lograrlo, el país presentó el pasado 21 de diciembre ante el Ciadi un recurso de revisión del laudo y una solicitud de suspensión.