Tres hermanos del fugitivo más buscado de España (Antonio Anglés, presunto autor del triple crimen de Alcàsser en 1992) están citados este martes en la Audiencia de Valencia junto a un cuarto acusado para ser juzgados por la presunta extorsión a un empresario para que este cediera su participación en una gasolinera de Yecla (Murcia). Se trata de Carlos M., Roberto M. y Mauricio M. -ya no utilizan el apellido Anglés- y de Manuel R, quienes acuden a la vista tras realizar varios movimientos mercantiles.
Enagás ha anunciado que va a instalar 15 estaciones de servicio que suministrarán Gas Natural Licuado (GNL) y otra que surtirá hidrógeno, durante los próximos tres años, en un proyecto para fomentar el transporte sostenible que ha recibido el apoyo de la UE y del ICO y que exigirá la inversión de unos 13 millones de euros.
La escasez de combustible ha vuelto a Venezuela una vez que han cesado los envíos iraníes por mar y por aire que tuvieron lugar durante el mes de mayo y con los que se suministraron 1.5 millones de barriles.
La inflación interanual de México se habría acelerado en junio por encima de la meta del 3% del Banco de México (Banxico) debido principalmente a un incremento en los precios de la gasolina, según un sondeo realizado por Reuters.
Lejos de la meta planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador de refinar 1 millón de barriles diarios de petróleo en mayo, Petróleos Mexicanos procesó 640,073 por día, lo que representa un cumplimiento del 64% del objetivo.
Los precios de los carburantes encaran una operación salida anómala por culpa del coronavirus, pero no dejan atrás sus tradicionales subidas en línea con la evolución del petróleo ni los 1.300 radares que habrá en las carreteras.
El parque automovilístico europeo es más contaminante. La industria del motor sigue sin volver a la senda de 2010 a 2016 en la que se redujeron las emisiones medias de los vehículos y ha aumentando su nivel de contaminación por tercer año consecutivo pese a los anuncios de planes de descarbonización. La razón hay que buscarla en las preferencias de los consumidores por la creciente proporción del segmento de los vehículos deportivos utilitarios (SUV), el aumento de peso de los mismos y la escasa penetración en el mercado de los coches eléctricos en 2019, según los datos que acaba de hacer públicos la Agencia Europea del Medioambiente.
Las petroleras europeas, agrupadas en la asociación FuelsEurope, han presentado hoy su Hoja de Ruta para que el transporte sea neutro en emisiones de carbono en 2050, gracias a los combustibles líquidos. A más corto plazo, apuestan por invertir de 30.000 a 40.000 millones de euros antes de 2035, al objeto de evitar anualmente las mismas emisiones de CO2 que 50 millones de vehículos eléctricos.
La mayor petrolera de Francia es la europea favorita de los analistas para invertir en el sector, si bien los beneficios parece que no se recuperarán hasta pasado 2022. En plena pandemia, la empresa se ajusta el cinturón y garantiza la liquidez. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
Luis Aires, presidente de BP España y de la Asociación de Operadores Petrolíferos, es el máximo representante del sector petrolero en nuestro país en pleno debate sobre la Ley de cambio climático y del plan de recuperación por la Covid-19.
España es un país en el que la mayoría de vehículos que se producen son de combustión interna, ya sean diésel o gasolina. Pero esta situación se ha transformado en los últimos años, como consecuencia de la demonización que ha sufrido el diésel. Además, los mensajes en contra del gasóleo han provocado que el mercado de las ventas de vehículos se haya volteado en los últimos siete años.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha aclarado que la gasolina que Irán ha enviado a la nación caribeña en aviones y barcos no será gratis porque el Estado venezolano ha tenido que pagar por ella.
El precio de la gasolina casi llega a los 20 pesos de acuerdo con el operativo de la Profeco"Quién es Quién" en los precios de la gasolina, ya que en la región noreste y occidente se detectaron algunas estaciones que ofrecen el combustible por arriba de los 19 pesos.
Royal Dutch Shell Plc utilizará medidas como la indemnización voluntaria para que el personal fortalezca sus finanzas a medida que la pandemia de coronavirus impacta las ganancias, según personas con conocimiento del asunto.
Al menos cinco petroleros iraníes que transportan combustible están camino a Venezuela, que carece de gasolina y que tiene las mayores reservas de crudo del mundo.
Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que durante los operativos "Quién es Quién" en el precio de gasolina, se detectó un aumento en el número de estaciones que han incrementado sus precios por bajas ventas.
España rebosa hidrocarburos. La capacidad de almacenamiento en nuestro país está en niveles máximos, tal y como asegura el consejero delegado de la Compañía Logística de Hidrocarburos, Jorge Lanza.
La Comision Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) aprobó el pasado 7 de mayo un demoledor informe en el que pone en duda la solvencia de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), propiedad de varios fondos de capital privado como CVC (accionista de Naturgy), Omers y Macquarie (propietario de Viesgo) y le exige que se capitalice.
El consumo de energía comienza a incrementarse a un ritmo lento como el de la desescalada. El aumento de la demanda de electricidad, de gas y de hidrocarburos comienza a ser apreciable, aunque evidentemente sigue muy lejos de las cifras registradas en febrero.
Las ventas de vehículos propulsados por diésel y gasolina en la Unión Europea en el primer trimestre del año cayeron un 32,6% y un 32,2%, respectivamente, en tasa interanual, según datos de la patronal europea de fabricantes Acea.
11/05 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(AFP).- La inflación en Venezuela se cuadruplicó en abril con respecto a marzo, situándose en 80% en medio de la pandemia del nuevo coronavirus y una acentuada escasez de gasolina, según un informe divulgado este lunes por el Parlamento de mayoría opositora.
El brote de coronavirus tendrá un impacto duradero en el comportamiento de las empresas en todo el mundo, y es poco probable que la demanda de combustible para aviones se recupere por completo, según el jefe de investigación de materias primas de Goldman Sachs.
El precio del petróleo y la pandemia han empujado a Cepsa a perder 556 millones de euros durante el primer trimestre del año, frente a las ganancias de 151 millones cosechadas en el mismo período del año anterior. Considerando únicamente la marcha de los negocios, la compañía gana 85 millones, lo que implica una reducción del 31%. Para superar la coyuntura suspende el dividendo, ajusta su planificación de 2020 en 310 millones y presenta un Erte para el personal de sus gasolineras.
El brote de coronavirus tendrá un impacto duradero en el comportamiento de las empresas en todo el mundo, y es poco probable que la demanda de combustible para aviones se recupere por completo, según el jefe de investigación de materias primas de Goldman Sachs.
La Asociación de Operadores Petrolíferos, que representa a las mayores petroleras que operan en nuestro país, entre ellas Repsol, Cepsa y BP, han presentado al Gobierno un plan de medidas para la reconstrucción. En dicho documento, que sigue también la línea del planteamiento realizado por las grandes empresas industriales del país, se reclama al Ejecutivo que adopte, entre otras, un Plan Renove de automóviles así como incentivos fiscales para la inversión.
Marathon Petroleum ha presentado los resultados del primer trimestre de 2020, una información muy esperada, ya que se trata de la mayor empresa de refino de petróleo en Estados Unidos. Sin embargo, más allá de las pérdidas que ha registrado en los tres primeros meses del año, lo más significativo ha sido el plan que ha anunciado para afrontar la crisis del coronavirus.
La vicepresidenta cuarta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, afronta hoy un nuevo conflicto pero esta vez no se enfrenta a los hosteleros sino a los empresarios de estaciones de servicio. Ribera, a diferencia de los bares y restaurantes a los que recomendó esperar para abrir si no se sentían cómodos, les ha fijado una obligación de horas de apertura que el sector considera muy lesiva para sus intereses.