Sevilla, 11 dic (EFE).- La titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha pedido a la Junta de Andalucía que le remita las agendas desde el año 2000 y hasta el cese en sus cargos de los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán, así como las de los exconsejeros Gaspar Zarrias y José Antonio Viera.
Sevilla, 11 dic (EFE).- La titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha pedido a la Junta de Andalucía que le remita las agendas desde el año 2000 y hasta el cese en sus cargos de los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán, así como las de los exconsejeros Gaspar Zarrias y José Antonio Viera.
El ex director general de Trabajo y Seguridad Social Francisco Javier Guerrero, uno de los principales imputados en el caso de los ERE fraudulentos, ha recurrido el auto donde la juez María Núñez Bolaños acordó incoar diligencias previas para continuar la instrucción de forma separada del procedimiento específico por el que se concedieron las ayudas, incluyendo dentro de esta pieza a los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán y a otros 50 altos cargos, entre ellos el propio Guerrero.
El exdiputado del PSOE José Antonio Viera, -ahora en el Grupo Mixto- imputado en el caso de los ERE irregulares en Andalucía, ha renunciado hoy a su acta de diputado en el Congreso, perdiendo así su condición de aforado "para tener una mayor libertad de actuación" en su defensa.
La Fiscalía ha pedido confirmar la decisión del magistrado del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barreiro de que el expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán sea investigado en la causa sobre los ERE supuestamente fraudulentos, por razones de conexidad, junto a Manuel Chaves, Gaspar Zarrías y el todavía aforado José Antonio Viera, a pesar de que perdió su condición de senador el pasado 15 de junio.
El ya exdiputado Manuel Chaves ha dejado el Congreso tras ser imputado por el Tribunal Supremo en el caso de los ERE fraudulentos y lo ha hecho con un saldo similar al que declaró a finales de 2011, en el arranque de la legislatura, según consta en la última declaraciones de bienes que ha presentado en la Cámara.
Madrid, 9 jul (EFE).- La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha pedido al Congreso el suplicatorio para investigar al diputado Jose Antonio Viera en la causa seguida por supuestos delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos en las presuntas irregularidades en el caso de los ERE de Andalucía.
Madrid, 9 jul (EFE).- La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha pedido al Congreso el suplicatorio para investigar al diputado Jose Antonio Viera en la causa seguida por supuestos delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos en las presuntas irregularidades en el caso de los ERE de Andalucía.
El Tribunal Supremo ha solicitado al Congreso de los diputados autorización para poder seguir investigando en la causa de los ERE fraudulentos al diputado y exconsejero de Empleo en Andalucía José Antonio Viera, a quien el instructor de la causa, el magistrado Alberto Jorque Barreiro, imputa los delitos de prevaricación administrativa y malversación de fondos públicos.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido este lunes que en el caso de la imputación del líder de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, por posibles delitos de cohecho, tráfico de influencias y prevaricación, va a aplicar el Código Ético de su partido, que fija el momento de pedir responsabilidades en la apertura de juicio oral.
El instructor de la causa por los ERE fraudulentos en el Tribunal Supremo, Alberto Jorge Barreiro, ha rechazado decidir en este momento sobre el recuso en el que el exconsejero de Presidencia de Andalucía y aún diputado Gaspar Zarrías solicitaba el archivo de la causa contra él, una petición que coincidió con la notificación de la exposición razonada por la que este magistrado le imputa formalmente el delito de prevaricación administrativa.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido "perdón" por la "deslealtad" del exconsejero de Empleo y diputado nacional, José Antonio Viera, que, pese a ser imputado por el Tribunal Supremo en el caso de los ERE no ha renunciado a su acta en el Congreso, y ha valorado que el resto de los imputados, los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán y el exconsejero Gaspar Zarrías, sí hayan renunciado a sus actas y hayan asumido "en primera persona su responsabilidad política".
El expresidente andaluz Manuel Chaves, imputado por el Tribunal Supremo en la causa de los ERE fraudulentos de Andalucía, ha formalizado este lunes su renuncia al escaño de diputado, que tendrá efectos a partir del jueves, 2 de julio.
El expresidente andaluz Manuel Chaves sigue sin presentar en el Congreso la renuncia a su escaño que anunció hace cuatro días el PSOE, tras su inculpación por parte del Tribunal Supremo en el caso de los ERE fraudulentos, han confirmado hoy fuentes socialistas.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha pedido "prudencia" al líder del PSOE, Pedro Sánchez, cuando hable de su formación, de los pactos a los que han llegado en las Comunidades o de su supuesta pérdida de apoyos, y le ha avisado de que "en el momento de que vuelva con el PP", Podemos romperá los acuerdos alcanzados.
EN DIRECTO | Conozca aquí todas las reacciones al encausamiento de Chaves y Griñán. El exconsejero de Empleo de Empleo de la Junta y diputado socialista José Antonio Viera se ha dado de baja de militancia en el PSOE de Sevilla y no entregará su acta como diputado sino que se incorporará al Grupo Mixto, según han confirmado fuentes socialistas.
Reacciones a la imputación formal de Chaves y Griñán. El diputado del PSOE y expresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, dejará de ser diputado tras poner su acta a disposición de la dirección del PSOE, que ha aceptado su renuncia como parlamentario.
La juez María Núñez Bolaños ha solicitado a las partes personadas en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares que se pronuncien sobre la petición realizada por la Fiscalía Anticorrupción para que divida en piezas separadas la causa, una petición a la que se ha opuesto en reiteradas ocasiones su antecesora en el cargo, Mercedes Alaya.
Pamplona, 13 jun (EFE).- El PSN va a defender "la foralidad y el convenio" de Navarra, que "tiene perfecto encaje constitucional", ha dicho su secretario general, Roberto Jiménez, quien ha opinado que su compañero Pere Navarro (PSC) está "profundamente equivocado" al hablar de "un privilegio".
El secretario de Política Autonómica y Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, ha afirmado que espera que el caso de los ERE de Andalucía se "aclare cuanto antes" y ha reiterado que "nunca jamás" ha llamado "a nadie" para "hacer nada que pueda rozar ni de asomo cualquier procedimiento no ajustado a derecho".
Madrid, 17 may (EFE).- El secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, ha anunciado hoy que su partido presentará una enmienda a la totalidad al proyecto de reforma de la ley local que está diseñando el Gobierno e incluso un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) si se mantiene el contenido.
El PSOE, la asociación de usuarios de bicicleta 'ConBici', y la de Ciclistas Profesionales, con el exciclista Pedro Delgado, han pedido a la Dirección General de Tráfico (DGT) que no acometa en la reforma del nuevo Reglamento General de Circulación (RGC) la obligatoriedad del uso del casco en la bicicleta por las ciudades.
El secretario de Organización del PSOE, Óscar López; el secretario de Ciudades y Política Municipal Federal, Gaspar Zarrías; y el secretario regional del PSOE, Guillermo Fernández Vara, participarán este sábado en Mérida en unas jornadas de política municipal.
Temas que configuran la agenda de actos e informaciones previstas para el jueves 2 de mayo por EUROPA PRESS: -- 09. 00 horas: el vicesecretario general de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, será entrevistado en el programa Así son las Mañanas de Cadena Cope.
En un encuentro organizado por su partido en Segovia para abordar junto con representantes socialistas en la provincia los efectos de la reforma local en los servicios sociales municipales, ha recordado que según estos datos España alcanza casi los 6,5 millones de parados, más del 27 por ciento de la población activa, a pesar de la promesa "machacona" de Rajoy de que acabaría con el desempleo.