icon-avatar
Buscar

24/09 | EFE EcoDiario

SATSE pide a Cs abstenerse en la Ley de Farmacia que "privatizará competencias"

Madrid, 24 sep (EFE).- El sindicato de Enfermería Satse se ha reunido con diputados de Ciudadanos (Cs) en la Asamblea para pedir su abstención en la votación de la nueva Ley de Farmacia, que busca "privatizar competencias" de atención domiciliaria que realizan los Centros de Salud, con los consiguientes "despidos" de personal.

24/09 | EFE EcoDiario

Las comunidades gastan en sanidad 31.000 millones más de lo presupuestado

Madrid, 24 sep (EFE).- El gasto sanitario de las comunidades autónomas en el periodo 2010-2016 (último dato disponible) fue mayor que la suma de los presupuestos durante todos los años, en concreto, 31.027 millones de euros más, según un informe de CCOO, que constata que "sistemáticamente" la inversión sanitaria no cubre los gastos.

20/09 | El Economista elEconomista.es

España tiene la sanidad más eficiente de Europa y la tercera del mundo

Singapur y Hong Kong siguen siendo un año más los países con la sanidad más eficiente, según el índice que confecciona la agencia financiera Bloomberg. Mientras que España aparece en el tercer lugar, gracias a una esperanza de vida de las más largas del mundo y un coste relativo que se encuentra dentro de la media.

15/09 | EFE EcoDiario

Cofares pide priorizar el gasto sanitario y defiende el copago a las pensiones altas

Santander, 15 sep (EFE).- El presidente del grupo de distribución de medicamentos Cofares, Eduardo Pastor, ha pedido a las administraciones públicas que prioricen los presupuestos en materia de sanidad o se busquen nuevas fórmulas de financiación, al tiempo que ha defendido el copago farmacéutico para las pensiones máximas.

10/09 | El Economista elEconomista.es

Las regiones más despobladas exigen que la reforma de la financiación se acometa de forma "multilateral"

Los presidentes de Aragón, Galicia, Asturias, Castilla La Mancha, Castillay León y La Rioja han apelado este lunes al principio constitucional de igualdad entre los españoles para exigir que el nuevo modelo de financiación autonómica se apruebe en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera mediante el "consenso multilateral" y en ningún caso de forma bilateral.

7/09 | El Economista Ecoteuve

Antena 3 estrena este lunes 'Hasta los 100 y más allá', el especial de Jordi Évole sobre la vejez

España es uno de los países más envejecidos del mundo, en el que los avances médicos han alargado la esperanza de vida más allá de los 85 años y cada vez nacen menos niños. En un país como el nuestro en el que en 2050 habrá casi tantos jubilados como trabajadores, ¿quién pagará las pensiones? ¿Qué pasará con el sistema sanitario? Viviremos más, pero ¿en qué condiciones?

22/08 | El Economista elEconomista.es

C-LM apoya tener más margen de déficit y recuerda que las CCAA no están obligadas a ejecutar ese mayor gasto

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha apoyado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) la aprobación de un mayor margen de déficit para el conjunto de las comunidades autónomas para el periodo 2019-2021, al tiempo que ha recordado que su utilización no es obligatoria para las regiones, por lo que no hay razones para que aquellas que no quieran aprovecharlo impidan a las que necesitan mayor capacidad de gasto para revertir los recortes sufridos por su ciudadanía durante la crisis poder hacerlo.