La Generalitat de Cataluña está más que dispuesta a llegar al límite de la legalidad para cumplir con los taxistas y restringir la actividad de Uber y Cabify en Barcelona. El Govern, a través del Departamento de Territorio y Sostenibilidad, ha confirmado a este diario que está ultimando un decreto ley para habilitar a la AMB a regular a las VTC y sentar las bases sobre las medidas que puede tomar y hasta donde puede llegar. Un decreto que según todas las informaciones disponibles puede asestar un golpe mortal al sector en Cataluña.
La UOC prevé ingresar 121,7 millones de euros durante el año 2019, de los que 87,8 provendrán de matrícula; 25,2, del Convenio programa suscrito con el gobierno de la Generalitat; 4,8, de investigación e innovación (tanto de proyectos como de transferencia de conocimiento), y 3,9, de otros ingresos. Así, para 2019 la universidad plantea un incremento global del presupuesto del 7,7 % en total con relación al del año 2018. El Patronato de la UOC dio el visto bueno a las cuentas y a los informes de gestión presentados por el rector y por el gerente en la reunión plenaria del 14 de diciembre.
Las grandes plataformas de alquiler de viviendas vacacionales han retirado de su oferta aquellos alojamientos que no cuentan con el registro obligatorio. Así lo han acordado la Asociación Española de Plataformas Digitales de Alquiler Temporal (PAT) integrada por HomeAway, Rentalia, Spain-Holiday.com, Tripadvisor y Niumba- con la Generalitat de Catalunya, en el marco de la colaboración entre Administración y plataformas. Booking ya aplicó esta medida en otoño de 2015.
Ardian ha rechazado la oferta de Abertis por el 49,99% que el fondo francés tiene a la venta de la concesionaria de los túneles del Cadí, en el Pirineo, y de Vallvidrera, en Barcelona, según informan fuentes conocedoras del proceso. La firma que dirige en España Juan Angoitia ha decidido acudir al mercado para optimizar el valor de la operación, que podría situarse por encima de los 110 millones de euros. Eso sí, sólo podrá vender su participación a otro inversor siempre y cuando la oferta supere la de Abertis.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que el Consejo de Ministros aprobará este viernes el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado de este año para que se inicie su tramitación parlamentaria, sin tener garantizados los apoyos necesarios.
La hipótesis inicial de la causa del incendio mortal en un edificio de Badalona (Barcelona) que barajan los investigadores de los Mossos d'Esquadra es que pudo producirse una sobrecarga eléctrica en un piso ocupado que tenía la luz pinchada irregularmente, han indicado a fuentes cercanas a la investigación.
La Generalitat se ha fijado 2019 como año puente para preparar el terreno antes de intentar volver a buscar financiación en los mercados. Según ha podido saber elEconomista, tanto el Govern como el propio Ejecutivo central descartan esta posibilidad a corto plazo debido al escaso valor del bono catalán, así como la situación de la deuda regional.
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha dejado claro este jueves que, si ERC y PDeCAT no apoyan la tramitación y aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), algo que entiende que deben hacer por "propio interés", su partido no entrará a negociar un posible apoyo a las cuentas de la Generalitat.
Los Presupuestos de 2018 se prorrogan este martes, 1 de enero, de forma automática, después de que el nuevo año llegue sin que se hayan aprobado unos Presupuestos Generales del Estado que el Gobierno espera sacar adelante en los próximos meses, para lo que intenta recabar los apoyos parlamentarios necesarios para aprobar un proyecto de cuentas públicas que presentará en el Congreso de los Diputados a finales de enero o principios de febrero.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha insistido en que sigue ofreciendo al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, "diálogo y ley" frente al "monólogo independentista" que mantiene el dirigente catalán y que ha vuelto a mostrar en su discurso de fin de año.
La Generalitat de Cataluña tiene previsto abandonar el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) este mes de enero como "paso previo para volver a los mercados".
Finalmente, el Gobierno ha celebrado el esperado Consejo de Ministros en Barcelona, uno que ha cerrado con un número importante de gestos y guiños a la Generalitat, concretamente a PDeCat. y ERC. No en vano, la última semana se ha producido un cambio de tono en las relaciones entre las formaciones independentistas catalanas y el Ejecutivo que ha fructificado en una serie de acuerdos económicos y políticos que Pedro Sánchez espera que le permitan ganar su apoyo para los Presupuestos de 2019 y poder agotar la legislatura, algo que le permitiría no tener que convocar Elecciones Generales hasta 2020.
El Consejo de Ministros reunido este viernes en Barcelona ha aprobado una declaración en la que rechaza y condena el consejo de guerra que en 1940 sentenció a muerte al presidente de la Generalitat Lluis Companys.
El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha rechazado con los votos del PSOE, CHA y Zaragoza en Común (ZeC) una moción del PP, que solo les ha apoyado Ciudadanos (Cs), en la que se instaba al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, a garantizar el orden constitucional en la comunidad autónoma de Cataluña, utilizando todos los medios necesarios e iniciando los procedimientos político-administrativos para aplicar, "de manera inmediata", el artículo 155 de la Constitución Española.
Barcelona, 21 dic (EFE).- La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha asegurado hoy que la reunión mantenida ayer entre el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat, Quim Torra, fue "muy positiva" y un avance que va "abriendo más espacios para continuar dialogando".
El Consejo de Ministros, que hoy se ha reunido en Barcelona, ha aprobado que el aeropuerto de El Prat pase a denominarse Josep Tarradellas Barcelona - El Prat, en homenaje al que fuera presidente de la Generalitat, fallecido en 1988. Asimismo, el aeropuerto de Lanzarote también cambia de nombre se denominará César Manrique-Lanzarote en honor al artista canario.
Madrid, 20 dic (EFE).- El Gobierno ha conseguido hoy aprobar en el Pleno del Congreso una senda de déficit más flexible con la mayoría de los partidos que apoyaron la moción de censura y con el apoyo de los independentistas de ERC y del PDeCAT, aunque ésta será rechazada en el Senado el día 27 de Diciembre.