En una ajustadísima carrera electoral, los demócratas Raphael Warnock y Jon Ossoff ganan terreno frente a los senadores republicanos Kelly Loeffler y David Perdue en la segunda vuelta en las elecciones al Senado de Georgia. Con la mayoría de los votos escrutados, Warnock arrebata el escaño en la Cámara Alta a Loeffler. Y la reacción en el mercado no se ha hecho esperar: el rendimiento del bono americano a 10 años ha roto de madrugada la cota psicológica del 1% por primera vez desde el pasado marzo.
A medida que ha avanzado la sesión, las compras se han impuesto en Wall Street. Los inversionistas observan los retos de 2021 y todavía pesa el coronavirus y los últimos resultados electorales en Estados Unidos. El Dow Jones sube un 0.55% y se sitúa en las 30,391.60 unidades; el S&P 500 repunta un 0.71%, hasta los 3,726.86 puntos, y el Nasdaq 100 sube un 0.85% y alcanza los 12,802.38 enteros. Aunque están pegados a máximos, ninguno de los tres índices han batido otro récord.
El peso mexicano se aprecia este martes en medio de renovadas preocupaciones ante un persistente aumento de los casos de coronavirus en varias naciones.
Las mesas de inversión enfrentan el primer escollo bursátil del año con sus miras puestas en la segunda vuelta en Georgia, donde están en juego dos escaños cruciales al Senado de Estados Unidos. De esta forma, los inversores fijan su atención a la jornada del martes, cuando el demócrata Jon Ossoff reta en las urnas al senador republicano David Perdue mientras el demócrata Raphael Warnock hace lo propio con la senadora republicana Kelly Loeffler.
PharmaMar ha tenido un miércoles de vaivenes en bolsa. Tras las dudas mostradas en las primeras horas de negociación, sus acciones se llegaron a anotar subidas de hasta el 1,9% para colocarse entre las más alcistas de la jornada y,después alcanzar pérdidas que superaron el 1% y que han quedado en un -0,34% al final de la sesión, hasta los 74,25 euros.
"¡Haz algo! ¡Has permitido que estafen a tu estado! ¡Anula las elecciones!". Así empezaba el mensaje con el que el presidente saliente de EEUU, Donald Trump, se dirigía este martes a primera hora al gobernador de Georgia, el republicano Brian Kemp. Ha pasado casi un mes entero desde las elecciones presidenciales y Trump sigue sin aceptar los resultados, metido cada vez más de lleno en un universo de teorías de la conspiración ampliadas por medios ultraconservadores que ni la cadena Fox News se atreve a seguir. Y el miedo que tiene la dirección republicana es que las constantes denuncias de fraude sin pruebas, que según las encuestas comparten un gran número de votantes conservadores, vayan a desmovilizar a su base y a afectar a las elecciones clave al Senado en Georgia del próximo 5 de enero, que decidirán de qué lado cae la Cámara Alta.
Entre la euforia bursátil suscitada por las noticias de la vacuna de Pfizer y BioNtech, además de la resaca dejada por la victoria presidencial del demócrata Joe Biden, los inversores se preparan para sufrir un nuevo deja vu electoral que se repetirá de nuevo en menos de dos meses. Al fin y al cabo, aunque la constitución de la Cámara de Representantes quedará fijada el próximo 3 de enero, el control del Senado tendrá que esperar al próximo 5 de enero, con la segunda vuelta por los dos escaños en juego en Georgia.
El nominado demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, volvió a última hora del viernes a dirigirse a la nación desde Wilmington, Delaware, donde insistió que ganará las elecciones. Escoltado por la candidata a la vicepresidencia, Kamala Harris, el demócrata señaló cómo en las últimas 24 horas el conteo de votos le ofrecían una ventaja en Georgia y Pensilvania, además de la ya registrada previamente en Arizona y Nevada.
Naciones Unidas, 24 sep. (EFE).- El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, se reunió este martes con sus homólogos de Georgia, Salomé Zurabishvili, y de Serbia, Aleksandar Vucic, además del jefe del Gobierno andorrano, Xavier Espot, con el objetivo de estrechar los lazos con estos países.
Sevilla, 24 sep (EFE).- El estadio Ramón Sánchez Pizjuán, que ya fue sede en 1986 de la final de la entonces denominada Copa de Europa -ahora Liga de Campeones- que perdió el Barcelona ante el Steaua de Bucarest (0-0, por penaltis), se prepara para acoger en 2021 otra gran final, la de la Liga Europa, el torneo fetiche del Sevilla.
Washington, 16 ene (EFEUSA).- El FBI detuvo hoy un hombre en el estado de Georgia que supuestamente planeaba atentar contra diferentes puntos de Washington, incluyendo la Casa Blanca y el monumento a Washington, informaron medios locales.
Washington, 16 ene (EFE).- El FBI detuvo hoy un hombre en el estado de Georgia (EE.UU.) que supuestamente planeaba atentar contra diferentes puntos de Washington, incluyendo la Casa Blanca y el monumento a Washington, informaron medios locales.
Los Ángeles, 9 ene (EFEUSA).- Las acusaciones por abuso sexual contra R. Kelly, que han rodeado de controversia al cantante durante años, han vuelto a la luz estos últimos días tras la emisión de una serie documental que ha llevado a las autoridades a interesarse de nuevo por estos presuntos delitos.
Teruel, 6 ene (EFE).- La selección española de voleibol masculino logró la clasificación de manera matemática para participar en el Campeonato de Europa de 2019 tras vencer este domingo a la de Bielorrusia en Teruel por 3-0 y a falta sólo del último partido, el miércoles ante Georgia en Tiflis.
Al menos 429 personas han muerto a causa del tsunami registrado el pasado sábado en el estrecho de Sonda, entre las islas indonesias de Java y Sumatra, según el balance de víctimas que ha proporcionado este martes la Agencia de Gestión de Desastres Naturales (BNPB).
Washington, 20 dic (EFEUSA).- Nueve fiscales se unieron a una demanda de varias organizaciones ecologistas para bloquear las perforaciones en el océano Atlántico en busca de petróleo y gas, informó hoy la fiscal general de Nueva York, Barbara Underwood, en un comunicado.
El Centro de Formación Padre Piquer, situado en el madrileño barrio de Ventilla, tiene 1072 alumnos, casi la mitad extranjeros, de 35 nacionalidades y siete religiones distintas. Allí, los que llegan sin conocer el idioma pasan nueve meses en el "aula de enlace" antes de incorporarse al sistema ordinario.
Tiflis, 16 dic (EFE).- Centenares de personas se manifestaron este domingo en Georgia contra la investidura de la presidenta Salomé Zurabishvili, quien prometió ser "la presidenta de todos" al asumir el cargo.
Tiflis, 16 dic (EFE).- Salomé Zurabishvili fue investida hoy como presidenta de Georgia en medio de protestas de la oposición que rechaza el resultado de las elecciones del pasado 28 de noviembre y acusa a las autoridades de falsificarlo en favor de su candidata.