Roma, 11 dic (EFE).- Los partidos de la oposición como el populista Movimiento Cinco Estrellas (M5S), la xenófoba Liga Norte o la ultraconservadora "Fratelli d'Italia" llamaron hoy a la movilización popular para pedir que se convoquen elecciones, tras el nombramiento de Paolo Gentiloni como primer ministro en Italia.
Roma, 10 dic (EFE).- El presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, mantendrá hoy las últimas consultas con dirigentes de las formaciones políticas con el objetivo de formar un nuevo Gobierno, tras la dimisión de Matteo Renzi como primer ministro por su fracaso en el referéndum del pasado domingo.
Roma, 9 dic (EFE).- El presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, prosiguió hoy con las consultas para configurar un Gobierno tras la dimisión de Matteo Renzi, con la presión por la situación económica del país en general y, más concretamente, del banco toscano Monte dei Paschi di Siena (MPS).
El presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, comenzó hoy oficialmente las consultas que deberán derivar en un nuevo Gobierno que suceda al del dimisionario primer ministro Matteo Renzi, quien, entretanto, se mantiene en funciones.
Roma, 8 dic (EFE).- El presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, comenzó hoy oficialmente las consultas que deberán derivar en un nuevo Gobierno que suceda al del dimisionario primer ministro Matteo Renzi, quien, entretanto, se mantiene en funciones.
Berlín, 8 dic (EFE).- El director argentino-israelí Daniel Barenboim inauguró hoy su Akademie musical para jóvenes árabes e israelíes de Berlín, nacida de la Orquesta Divan Oriente Occidente y que el maestro defiende como un proyecto humanista y musical.
Roma, 8 dic (EFE).- El presidente de la República de Italia, Sergio Mattarella, inició hoy la ronda de consultas para tratar de formar un nuevo Gobierno, después de que el primer ministro Matteo Renzi presentara su dimisión al perder el referéndum del domingo.
El Movimiento 5 de Estrellas ha abogado por la celebración de elecciones en Italia "lo antes posible" para evitar que un gobierno de "lágrimas y sangre" durante los próximos meses, de tal forma que los ciudadanos y no los "burócratas europeos" sean quienes decidan si quieren una administración tecnócrata o política.
Roma, 8 dic (EFE).- El presidente de la República de Italia, Sergio Mattarella, comenzará hoy por la tarde una ronda de consultas con representantes del Parlamento para formar un nuevo Gobierno, después de la dimisión del primer ministro, Matteo Renzi.
El primer ministro italiano, Matteo Renzi, ha ofrecido este miércoles su renuncia al presidente, Sergio Mattarella, pero éste le ha pedido que permanezca en el cargo hasta que se logre formar gobierno para garantizar la estabilidad política. "El presidente de la República ha recibido esta tarde en el Palacio de Quirinale al presidente del Consejo de Ministros, el cual, una vez completado el trámite parlamentario de examen y aprobación de la Ley de Estabilidad, ha presentado su dimisión", ha informado la Presidencia.
El primer ministro italiano, Matteo Renzi, ha ofrecido este miércoles su renuncia al presidente, Sergio Mattarella, pero éste le ha pedido que permanezca en el cargo hasta que se logre formar gobierno para garantizar la estabilidad política.
El Senado italiano ha aprobado este miércoles de manera definitiva los Presupuestos Generales del Estado para el año 2017, paso intermedio que facilita la confirmación de la renuncia del primer ministro italiano, Matteo Renzi, tras el fracaso de la reforma constitucional.
Roma, 16 sep (EFE).- El expresidente de la República de Italia Carlo Azeglio Ciampi, una de las figuras más relevantes de la economía y la política italianas, que fue también presidente del Gobierno y del Banco de Italia, falleció hoy a los 95 años.
Roma, 24 jun (EFE).- El europarlamentario italiano y líder de la ultraderechista Liga Norte, Matteo Salvini, celebró hoy la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea (UE) y planteó que Italia debería seguir ese camino.
El rector de la Universidad Complutense, Carlos Andradas, ha intervenido esta mañana en la apertura del curso de la Universidad La Sapienza de Roma haciendo un elogio al papel que las Universidades deben representar en la construcción de la Europa que queremos: "Europa atraviesa momentos difíciles en los que el desarrollo económico no es seguramente el mayor de los problemas. Necesitamos más pensamiento, más reflexión, más respeto a las diferencias, más integración, más diálogo. Todas estas cosas son el alma de la Universidad y por eso las Universidades tienen que jugar un papel fundamental en la construcción de la Europa que queremos?.
Roma, 21 ene (EFE).- El mundo del cine, de la política y numerosos cinéfilos acudieron hoy a la capilla ardiente de Ettore Scola, quien falleció ayer a los 84 años para participar en la "fiesta" de adiós que el director quería que se convirtiese su funeral.
Con enormes cantidades de dinero, los presidentes de algunos países se han hecho con auténticas joyas aeronáuticas que nada tienen que envidiar a los monumentos más emblemáticos del planeta. Equipados con lo último en tecnología y aviación, cuentan con spas y comedores de infarto, acompañados de un soberbio diseño a la altura de un soberano.
El antiguo dirigente del Partido Comunista Italiano (PCI) Pietro Ingrao, quien fue también presidente de la Cámara de Diputados entre 1976 y 1979, ha fallecido este domingo a los cien años de edad, según ha informado la agencia italiana de noticias AGI.
El ex presidente español Felipe González ha asumido que quizá existen intereses políticos en desestabilizar el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, pero ha negado de forma tajante la existencia de un entramado internacional para apartarle del poder. "No formo parte de ninguna conspiración", ha dicho.
El ex presidente Lula da Silva ha indicado que el PT en su día fue "el Podemos brasileño" SÃO PAULO, 22 (Notimérica) El ex presidente español Felipe González ha asumido que quizá existen intereses políticos en desestabilizar el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, pero ha negado de forma tajante la existencia de un entramado internacional para apartarle del poder. "No formo parte de ninguna conspiración", ha dicho.
PARÍS (Reuters) - El rey de España, Felipe VI, abogó el miércoles por "más Francia" en la Unión Europea y el mundo durante un discurso que pronunció desde la tribuna de la Asamblea Nacional francesa.
Roma, 4 feb (EFE).- El Partido Forza Italia (FI), del ex primer ministro Silvio Berlusconi, considera "roto" el acuerdo que mantenía con el Gobierno de Matteo Renzi para impulsar sus reformas debido al modo en el que este ha actuado durante la elección del jefe del Estado.
El magistrado Sergio Mattarella ha prestado juramento este martes como presidente de Italia con un discurso en el que ha prometido su imparcialidad y en el que, entre otras cosas, ha defendido que el Parlamento saque adelante las reformas pendientes y ha reclamado que sea prioritaria la lucha contra la corrupción.
El nuevo presidente italiano no tendrá tanto poder como su antecesor, Giorgio Napolitano. Este último fue el único Jefe de Estado en casi 70 años de democracia en prorrogar su mandato: tras el resultado incierto de las generales de 2013, los principales partidos le pidieron que repitiera para asegurar el arranque de una legislatura dirigida a las reformas. Es más, durante los últimos cuatro años de su Presidencia, Italia ha cambiado cuatro primeros ministros, dejando al expresidente de la República como único punto de referencia frente a Europa.
Bruselas, 31 ene (EFE).- El presidente del Consejo de la Unión Europea, Donald Tusk, ha felicitado hoy a Sergio Mattarella por su elección como nuevo presidente de Italia y ha destacado su "convicción y sentido de la justicia".
Roma, 31 ene (EFE).- El Parlamento italiano comenzó hoy la cuarta votación y que se espera será la decisiva para elegir al nuevo presidente de la República, en la que probablemente ganará el candidato propuesto por el Partido Demócrata (PD), el jurista y tres veces ministro Sergio Mattarella.
Roma, 31 ene (EFE).- El Parlamento italiano celebra hoy la cuarta y probable última votación para elegir al nuevo presidente de la República después de que ninguno de los candidatos reunieran los apoyos necesarios en las últimas rondas.