icon-avatar
Buscar

27/12 | El Economista elEconomista.es

Air Europa incorpora un nuevo Boeing 787 y amplía la flota para su plan de expansión

Air Europa ha elevado este martes a diez el número de nuevas aeronaves incorporadas a su flota a lo largo de 2022 con la llegada de un nuevo Boeing 787-8 Dreamliner. La compañía cumple así con el plan de expansión trazado a principios de año, que conllevaba incorporar a la flota cinco Boeing 737 y otros cinco Boeing 787. Con la última incorporación, ya son 23 las unidades disponibles de este modelo para la operativa de largo radio.

15/12 | El Economista elEconomista.es

Air Europa nombra nuevo jefe de operaciones tras el cambio de consejero delegado

Air Europa ajusta su comité de dirección. La aerolínea del grupo Globalia ha anunciado el nombramiento de John Baiget como nuevo director de operaciones (COO) como parte de las medidas de aplicación del plan estratégico. Baiget, hasta ahora comandante de la aerolínea, será el encargado de uno de los departamentos con más responsabilidades, desde la coordinación de la organización de la flota hasta la gestión de rutas, vuelos e incidencias en la operativa. Este cambio se produce tras el nombramiento como CEO de Jesús Nuño de la Rosa, en sustitución de Valentín Lago, el pasado verano.

26/10 | El Economista elEconomista.es

La familia Hidalgo dice adiós a sus orígenes al vender Ávoris a Barceló

La familia Hidalgo sigue adelante con su estrategia de desinversiones y ha cerrado la venta de su participación en Ávoris –compañía que aglutinaba sus agencias de viajes con Halcón– a Barceló, su socio en el capital. De esta forma, la familia también propietaria de Air Europa dice adiós definitivamente a sus orígenes de hace más de medio siglo y hace caja para reducir la deuda que asola a su matriz. El grupo Barceló ha comprado el 49,5% que no controlaba de Ávoris.

17/03 | El Economista elEconomista.es

Una buena solución para Air Europa

IAG ha alcanzado un acuerdo para conceder a Globalia un préstamo no garantizado de 100 millones a siete años, convertible en el 20% del capital de Air Europa. La matriz de Iberia se garantiza así seguir negociando la adquisición de la aerolínea, sin la amenaza de rivales como Air France.

7/03 | El Economista elEconomista.es

Juan José Hidalgo: "Air Europa no se vende, ni a Air France ni a nadie"

"Air Europa no se vende, ni a Air France ni a nadie". Así de tajante es Juan José Hidalgo, propietario de la aerolínea española y del Grupo Globalia, ante las preguntas de elEconomista después de que la operación de venta de la compañía aérea a Iberia haya quedado en vía muerta y el nombre de Air France como alternativa se haya puesto sobre la mesa. "No voy a vender", reitera Hidalgo, que confirma que puede seguir en solitario.

15/12 | El Economista elEconomista.es

Iberia y Air Europa suspenden su acuerdo, pero no se da por perdida todavía la fusión

El acuerdo parecía roto a primera hora, pero a medida que avanza el día y se digiere la información, parece que la compra de Air Europa por parte de Iberia no está totalmente perdida. Sí lo está tal y como estaba diseñada la fusión hasta ahora, pero en ningún caso supone una ruptura total. Las negociaciones seguirán en el futuro.

22/09 | Europa Press elEconomista.es

Globalia lanza un Erte para 9.000 empleados, el 60% de su plantilla

El grupo turístico Globalia ha anunciado que pondrá en marcha un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectaría a unos 9.000 empleados ante la posibilidad de que las conversaciones entre el Gobierno y los agentes sociales no den como resultado una prórroga de los ERTEs de fuerza mayor al menos durante este año, según han confirmado a Europa Press en fuentes del sector.

13/04 | El Economista elEconomista.es

Javier Hidalgo dimite como consejero delegado del grupo Globalia

Javier Hidalgo ha presentado su dimisión como consejero delegado del grupo turístico Globalia en un momento marcado por la desintegración de la empresa debido a la venta y la fusión de las principales compañías que forman el holding turístico fundado por su padre Juan José Hidalgo hace 50 años.

16/03 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno aprueba el rescate de Avoris por 320 millones con el fondo SEPI

El Gobierno ha aprobado este martes el rescate de Avoris (la división de viajes de Barceló, que se fusionó con Halcón, de Globalia), con 320 millones de euros, con cargo al Fondo SEPI constituido para dar respaldo a empresas estratégicas que atraviesan dificultades financieras como consecuencia de la pandemia.

21/01 | El Economista elEconomista.es

Sánchez-Prieto: "Iberia no va a pedir un rescate, tiene liquidez y acceso a los mercados"

Iberia está un paso más cerca de tomar los mandos de Air Europa. Tras más de medio año de tensas negociaciones para rebajar un 50% el precio de la adquisición y adaptar las condiciones a la era Covid, finalmente la aerolínea de IAG y la de Globalia han llegado a un acuerdo que permite a Air Europa formar parte del holding hispanobritánico sin añadir presión a la solvencia de Iberia. Una cuadratura de círculo que ha parecido imposible en algunas ocasiones y que ahora depende de Competencia y del Gobierno para culminar con éxito.

19/11 | El Economista elEconomista.es

Globalia solicita a la SEPI casi 240 millones para impulsar la fusión de Halcón Viajes y Avoris

El grupo turístico Globalia ha solicitado a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) un préstamo de casi 240 millones de euros para ayudar a la integración de Halcón Viajes y Ávoris, las agencias turísticas de Globalia y Barceló, según informaron fuentes conocedoras de la operación. Naviera Armas también habría solicitado otros 100 millones de euros para ayudar a reflotar la compañía naviera.

7/11 | El Economista elEconomista.es

Se regala aerolínea por un euro

Hasta que estalló la crisis del coronavirus, Air Europa era la joya del grupo Globalia. Su presidente y fundador, Juan José Hidalgo, se jactaba de ser uno de los pocos empresarios del sector que había logrado mantener en funcionamiento una aerolínea después de las turbulencias que dieron al traste con Air Madrid, Spantax, Spanair ó tantas otras.

7/11 | El Economista elEconomista.es

Las empresas rehúsan pedir el fondo de rescate tras el fiasco de Air Europa

Las ayudas del Fondo de Solvencia de 10.000 millones habilitado por el Gobierno para rescatar a empresas al borde de la quiebra por la pandemia del coronavirus tienen unas condiciones tan duras que no sólo amenazan con echar por tierra la compra de Air Europa por Iberia, poniendo en peligro su futuro a largo plazo, sino que están espantando a otras empresas españolas, que se lo piensan más de dos veces antes de solicitarlo. Y es que, más allá de los elevados y crecientes intereses, el acuerdo de socios que deben firmar las sociedades para acceder a la financiación pública dan la tutela efectiva de la gestión de la compañía al Gobierno y abren la puerta a que éste entre en el capital si no se puede pagar en tiempo y forma, tanto si se consigue un crédito ordinario como si opta por un préstamo participativo.

18/09 | El Economista elEconomista.es

La Sepi mantendrá el rescate de Air Europa pese a las guerras sindicales

Air Europa no debe temer que las guerras sindicales trunquen el rescate de 400 millones que negocia con el Gobierno. Al menos en tiempo real. Pese a que la aerolínea ha sido denunciada por los pilotos y el comité de empresa de su filial de bajo coste en los últimos meses, y a que el acuerdo de Consejo de Ministros recoge el "cumplimiento de todos los requisitos establecidos por la normativa laboral aplicable" como condición sine qua non para otorgar las ayudas, fuentes jurídica explican a este diario que los conflictos "no van a interferir para nada en las negociaciones y aprobación" del salvavidas.

11/09 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno podrá nombrar consejeros en las empresas 'rescatadas' por el fondo de solvencia de la SEPI

El consejo rector del fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas, adscrito al ministerio de Hacienda y gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), podrá nombrar consejeros en las empresas que reciban esta ayuda estatal, como parte del control y seguimiento que la Administración pública deberá de llevar a cabo para asegurar su devolución al Estado.

3/08 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Globalia estudia fusionar sus hoteles con BlueBay Hotels

La división hotelera del grupo Globalia, Be Live Hotels, y la cadena BlueBay Hotels estudian fusionar sus proyectos empresariales para crear una compañía líder en el sector con "fuerte vocación de expansión internacional", un proceso que está siendo acompañado por Ernst & Young y PwC.

3/08 | El Economista elEconomista.es

Globalia estudia fusionar sus hoteles con BlueBay Hotels

La división hotelera del grupo Globalia, Be Live Hotels, y la cadena BlueBay Hotels estudian fusionar sus proyectos empresariales para crear una compañía líder en el sector con "fuerte vocación de expansión internacional", un proceso que está siendo acompañado por Ernst & Young y PwC.

10/07 | El Economista elEconomista.es

Los pilotos de Air Europa impugnan el Erte ante la Justicia por vulnerar el convenio

Los pilotos de Air Europa han impugnado el Erte por fuerza mayor ante la Audiencia Nacional por "vulnerar el convenio colectivo". Cuando estalló la pandemia del coronavirus y se empezaron a imponer las restricciones de movilidad, la aerolínea fundada por Juan José Hidalgo negoció un Erte por causas económicas con la plantilla, proceso que se paralizó cuando se aprobó el Erte por fuerza mayor, que, por ley, no necesita ser negociado y que incluye ahorros en las cuotas de la seguridad social.

16/06 | El Economista elEconomista.es

Iberia y Globalia alertan de la dificultad de competir en Europa sin las mismas ayudas

El transporte y el turismo son los sectores que más están sufriendo la pandemia del coronavirus y los que más tardarán en superarla. La emergencia sanitaria ha dado pie a una crisis de confianza y de demanda que retrasará hasta 2023 o 2024 la recuperación de la actividad poniendo en peligro la supervivencia de unas empresas que, tras meses sin ingresos, enfrentan la nueva normalidad más endeudadas, sin caja y con una gran incertidumbre.

16/06 | El Economista elEconomista.es

Hidalgo (Globalia): "Si no nos ayudan como Alemania y Francia vamos a durar menos que un telediario"

El presidente y fundador de Globalia, Juan José Hidalgo, ha reclamado hoy al Gobierno ayudas al sector aéreo como han hecho muchos otros países. El empresario, dueño de Air Europa –a la espera de que se cierre su venta a Iberia-, ha asegurado que "por nosotros mismos es imposible que podamos salir adelante". "Hemos aportado mucho a este país y necesitamos que se nos ayude", ha declarado.

26/05 | El EconomistaInformalia

Javier Hidalgo y la batalla con sus hermanas: el Falcon Crest tras el descuartizamiento de Globalia

Javier Hidalgo es a sus 48 años mucho más que el hijo de Juan José Hidalgo, el gran empresario e histórico fundador de Globalia. Su sucesor y consejero delegado del grupo está al frente de uno de los emporios más afectados por la situación de la pandemia, y para colmo se encuentra inmerso en el llamado "troceo" de la compañía, que decidió vender Air Europa a Iberia antes de que el tsunami del COVID-19 hiciera saltar todo por los aires.

27/03 | El Economista elEconomista.es

Globalia: el referente del turismo exhibe sus galones verdes

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el número global de turistas internacionales llegará a los 1.800 millones anuales en 2030; un aumento al que han de añadirse unos 15.600 millones de desplazamientos nacionales. Los beneficios de esta tendencia son evidentes en un país como España, donde el sector turismo aporta hoy cerca del 12% del PIB y supone el 13% del empleo. Sin embargo, esta pujanza también presenta desafíos, entre los que sobresale la necesidad de acompasar el crecimiento con la sostenibilidad.