Elon Musk podría estar preparándose para una futura guerra con Apple y Google. El magnate sudafricano tiene grandes planes para su red social que, a pesar de los varapalos iniciales, pasan por el sistema de suscripciones para 'independizarse' de la dependencia de la publicidad y crear una red con menos moderación y más 'libertad de expresión'. Estos planes están ya generando tensiones con las dos grandes marcas, que ya dudaban de la llegada de Musk por declaraciones contra sus políticas de publicidad en internet antes del asalto a Twitter.
El último mes ha estado marcado por una tormenta de despidos masivos o congelaciones de contratos en el entorno de Silicon Valley. Este fenómeno, según expertos y un grupo de directivos ejecutivos de tecnologías, augura una "gran recesión" a nivel mundial.
El Ministerio de Educación francés ha prohibido a las escuelas e institutos el uso de las versiones gratuitas del Microsoft Office 365 y del Google Workspace for Education debido a su preocupación por el supuesto incumplimiento de estos sistemas de la normativa de datos europea.
Google ha llegado a un acuerdo con 40 estados de Estados Unidos para pagar 391,5 millones de dólares como compensación después de que se descubriera que la compañía seguía recopilando la información de ubicación de los usuarios en secreto incluso después de que estos desactivaran el seguimiento de localización.
Es muy habitual que al llegar a una localidad busquemos en nuestro móvil lugares para visitar como museos, parques naturales, comercio, excursiones, parking y, sobre todo, recomendaciones para ir a comer.
Las compras online se han convertido en uno de los métodos más utilizados por los usuarios, apenas quedan negocios que no ofrecen este servicio que a su vez ha generado la creación y crecimiento de muchas empresas de mensajería. El proceso desde que efectúas la compra hasta que te llega el paquete a casa puede durar unos días, en los que solo parece que estamos esperando a que llegue, y para facilitar el seguimiento, Gmail ha actualizado su interfaz.
Google es sin duda el buscador predeterminado más utilizado en el mundo, y es que a lo largo de los años, por mucho que aparecieran nuevos navegadores nadie ha podido desbancarles. Quizás no sea el más seguro ni el mejor de todos, pero es el más conocido y el que la gran mayoría de sistemas usan como predeterminado.
Google es uno de los buscadores más grandes y utilizados en el mundo, cada día se hacen millones de búsquedas desde todas las partes del mundo con el fin de encontrar todo tipo de informaciones. Y hoy en día donde es cada vez más común leer bulos o informaciones erróneas y contradictorias, la compañía ha introducido novedades para ofrecer resultados mejores y de más calidad.
Los resultados de Alphabet y Microsoft han decepcionado. Era difícil que no lo hicieran porque, para ello, las tecnológicas tenían que mantener el frenético ritmo de crecimiento de los últimos años. Sin embargo, las empresas más grandes de Wall Street también están notando que la economía pierde fuelle y que sus clientes de todo el mundo se aprietan el cinturón. Es lo que revelan sus cuentas: hay una ralentización.
El mercado reacciona con pesimismo total tras los resultados de la matriz de Google, Alphabet. El buscador más grande del mundo se desplomaba en el mercado afterhours más de un 5% tras conocerse las cifras de su tercer trimestre. En lo que va de año la empresa ya se ha dejado un 27,94% en el parqué en línea con el Nasdaq 100.
El buscador de Google se está consolidando como uno de los principales indicadores de preocupaciones de los ciudadanos, especialmente cuando el debate público gira en torno a conceptos económicos. Es el caso de la inflación, con un encarecimiento de los precios sin visos inmediatos de recuperación. Según el equipo de Insights de Google, este tipo de consultas han aumentado el 150% desde principio de año.
Las contraseñas es uno de los grandes rompecabezas del siglo XXI, al menos si eres cuidadoso con las tuyas y no utilizas la misma para todos tus perfiles. Por eso, compañías como Google trabajan para desarrollar nuevas tecnologías que acaben con las claves de acceso, y esta semana ha presentado las passkeys para Android y Chrome.
Las comparaciones pueden ser odiosas, pero también muy divertidas. Es el caso de confrontar el consumo energético de cualquier actividad cotidiana con el requerido para una simple búsqueda en Google, cifrada en apenas 0,0003 kWh, según ha reconocido la propia compañía en un documento corporativo al que ha tenido acceso elEconomista.es. Eso significa que la multinacional estadounidense podría responder con exactitud a más de 900.000 consultas en su buscador con los recursos eléctricos mensuales de una familia media española.
Google acaba de anunciar sus nuevos buques insignias en lo que se refiere a telefonía, con la presentación oficial del Pixel 7 y el Pixel 7 Pro. Estos rediseñados teléfonos incorporan la cámara más avanzada hasta ahora en los Pixel y está equipado con el procesador de Google Tensor 2 y Android 13.
La Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN) ha denunciado ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que Google está infringiendo de manera deliberada los requisitos del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), una normativa europea que protege a los usuarios frente a los usos que pueden hacer las compañías de sus datos personales.
Hay cosas que están muy bien como están, pero hay personas que sienten la necesidad de cambiarlas. Esto mismo ha ocurrido con la división de Google en Japón, que ha decidido reconvertir cómo es un teclado clásico por otro que mide 1,68 metros y parece un palo alargado.
Google es una de las empresas más grande del mundo, esto se debe principalmente a que tiene varios nichos de mercado y para poder ser una compañía líder en ellos necesita tener miles de trabajadores. Siempre se ha dicho que Google era un lugar ideal para trabajar, sin embargo, lo que hemos visto en estas últimas semanas indica todo lo contrario.
Una de las múltiples características que tiene Google Fotos, es la de recopilar fotos y vídeos antiguos y crear una serie de diapositivas llamadas recuerdos. Esto sirve principalmente para rememorar viejos recuerdos, pero gracias a ello esta semana se ha descubierto que un error en este servicio está causando daños en las fotos más antiguas.
Imagina que un día recibes una transferencia de 250.000 dólares a nombre de Google sin mensaje ni explicación, ves que pasan las semanas y no te los piden de vuelta, ¿Qué harías? Esta es la historia de Sam Curry, un desarrollador que recibió este anormal ingreso y cuando trató de devolverlo no conseguía contactar con la empresa, hasta que la historia se volvió viral y por fin le hicieron caso.
La Generación Z ya no utiliza Google para buscar información sobre un tema, utiliza las redes sociales, y en concreto una de las que ha cogido fuerza en los últimos años ha sido TikTok. Sin embargo, un estudio que analizaba la confiabilidad de la información ha descubierto que informarte en TikTok no es una práctica nada recomendable.
Una semana después del Code Conference, donde Sundar Pichai CEO de Google, anunció que la compañía necesitaba aumentar su eficiencia, ya se están notando los esfuerzos. Al parecer Google ha cerrado la mitad de los proyectos de su incubadora de ideas llamada Área 120 a la vez que han reducido personal de esta.
El Tribunal General de la Unión Europea estimó este miércoles parcialmente el recurso de Google contra la Comisión Europea y redujo a 4.125 millones de euros la multa que Bruselas le impuso en 2018 por prácticas restrictivas a la competencia.
Google se enfrenta a dos demandas que se presentarán en tribunales de Reino Unido y Holanda que piden más de 25.000 millones de euros a la compañía americana por daños y perjuicios por sus prácticas de publicidad digital al considerarlas anticompetitivas.
En los últimos años hemos visto como nuestros smartphones se han ido convirtiendo en una herramienta más para nuestro trabajo, incluso llegando a hacer que sea algo normal que una persona tenga dos móviles, uno de uso personal y otro el de la empresa. Esto es una manera efectiva de separar estos dos aspectos, pero Google quiere seguir desarrollando su idea de que esto se puede hacer en un mismo dispositivo, y ahora con Android 13 cada vez parece más posible.
La última versión del sistema operativo móvil de Google, Android 13, ha iniciado el despliegue en los terminales Pixel después de completar la fase beta, con la vista puesta en su llegada a 'smartphones' de otras marcas "más adelante".
Google Maps se ha establecido como el mapa mundial utilizados por todos, sin embargo, cada vez hay más apps y servicios que están buscando quitarle el trono y por esa razón este mapa interactivo ha introducido nuevas funciones para poder seguir ofreciendo herramientas que los demás no tienen.
Gmail es posiblemente el servicio de correo electrónico más utilizado en el mundo, la app propiedad de Google dispone de numerosas herramientas y funciones que la diferencian de las demás, sin embargo, recientemente han añadido anuncios que se camuflan como si fueran un correo electrónico, pero te vamos a enseñar a cómo desactivarlos.
La matriz de Google, Alphabet, se ha animado en el mercado 'after hours' subiendo un 3,96% tras presentar sus resultados. Al poco tiempo, la firma ha rebajado sus alzas hasta el 3,1%. La empresa no ha logrado alcanzar las previsiones que el mercado le asignaba logrando 1,21 dólares por acción frente a los 1,28 dólares esperados. Por su parte, se ha quedado cerca en lo que concierne a facturación, logrando 69.690 millones de dólares frente a los 69.900 esperados.