MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Defensor del Pueblo no recurrirá ante el Tribunal Constitucional la ley que regula el Cupo vasco, tal y como le habían solicitado el ex diputado vasco de UPyD Gorka Maneiro y otras dos personas, al entender que la información que le han aportado no es suficiente para acudir al alto tribunal contra la norma aprobada en noviembre por las Cortes. Sí admite el Defensor que puede faltar transparencia sobre cómo se calcula y generar por tanto dudas.
El Defensor del Pueblo no recurrirá ante el Tribunal Constitucional la ley que regula el Cupo vasco, tal y como le habían solicitado el ex diputado vasco de UPyD Gorka Maneiro y otras dos personas, al entender que la información que le han aportado no es suficiente para acudir al alto tribunal contra la norma aprobada en noviembre por las Cortes. Sí admite el Defensor que puede faltar transparencia sobre cómo se calcula y generar por tanto dudas.
El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, no recurrirá ante el Tribunal Constitucional (TC) la ley de metodología del cupo vasco para el periodo 2017-2021, que fija un monto de 1.300 millones de euros anuales, al considerar que se ajusta a lo que marca la Carta Magna.
Madrid, 29 mar (EFE).- El Defensor del Pueblo dirá el próximo lunes si recurre o no ante el Constitucional la ley de metodología del cupo vasco y así lo comunicará a los autores de las tres quejas presentadas ante esta institución, en las que argumentan que el cálculo del cupo es "erróneo, desigual y se basa en cifras falsas".
El partido Centro Izquierda de España (dCIDE) y la Plataforma Ahora han decidido estudiar una confluencia, unión o integración de ambas organizaciones con el objetivo de impulsar una izquierda "renovada" que defienda la unidad "cívica" de España y se convierta en alternativa "a corruptos y recortadores sociales".
Temas que configuran la agenda de actos e informaciones previstas para este miércoles, día 27 de septiembre, por EUROPA PRESS agrupadas en las secciones de Actualidad Política, Autonomías y Economía-Laboral: ACTUALIDAD POLÍTICA -- En Ankara (Turquía), la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, se reúne con el ministro de Defensa turco.
La Plataforma Ahora pide al Gobierno de Mariano Rajoy que detenga el "golpe de Estado" que, según esta organización, los independentistas catalanes pretenden llevar a cabo el 1 de octubre mediante el referéndum de autodeterminación, y para ello exige unir fuerzas y "salvaguardar los derechos ciudadanos", incluso si fuera necesario aplicar el artículo 155 de la Constitución.
La Plataforma por la Honestidad (PxH), que engloba a los más importantes denunciantes de la corrupción en España, ha organizado este lunes, 8 de mayo, una cena con periodistas, diputados y representantes de asociaciones cívicas antes de presentar sus enmiendas al proyecto de Ley sobre protección a los denunciantes de corrupción que tramita el Congreso de los Diputados.
La Plataforma por la Honestidad (PxH), que engloba a los más importantes denunciantes de la corrupción en España, ha organizado este lunes, 8 de mayo, una cena con periodistas, diputados y representantes de asociaciones cívicas antes de presentar sus enmiendas al proyecto de Ley sobre protección a los denunciantes de corrupción que tramita el Congreso de los Diputados.
La ex portavoz nacional de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) Rosa Díez ha calificado de "atraco" el acuerdo que ha alcanzado el Gobierno central con el PNV sobre el Cupo vasco para rebajar en 500 millones la aportación anual de Euskadi de los últimos años, un pacto que ha dado pie a otro para asegurar el apoyo de los nacionalistas vascos a los Presupuestos Generales del Estado de 2017.
Víctimas de la banda terrorista ETA, políticos e intelectuales presentarán este jueves en San Sebastián un manifiesto, que acumula más de cien firmas, para pedir "un modelo de fin de ETA sin impunidad", especialmente ante el anuncio "de una entrega de armas mediática y propagandística" que a su juicio tiene una inequívoca connotación de autoblanqueo".
TranC'sparencia, que hasta ahora era el principal grupo crítico dentro de Ciudadanos, ha decidido transformarse en una asociación que hará propuestas para intentar mejorar el funcionamiento y la organización interna de los partidos políticos y evitar así los "desmanes" que creen que se han producido en algunos de ellos.
La eurodiputada de Ciudadanos Carolina Punset ha acompañado este jueves al exdiputado de UPyD en el Parlamento vasco, Gorka Maneiro, en la presentación de la 'Plataforma Ahora' en Madrid.
La eurodiputada de Ciudadanos Carolina Punset se ha enfrentado a las críticas de sus compañeros de la dirección de su partido tras a la Plataforma Ahora, impulsada por el exportavoz de UPyD Gorka Maneiro y por fundadores de este partido y de Cs.
Rosa Díez, Andrés Herzog y otros fundadores de UPyD tratan de revivir el partido. Su última idea consiste en abrir un blog en Internet, donde los antiguos líderes de la formación magenta verterán sus opiniones sobre temas actuales.
Los afiliados de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) han elegido este domingo a Cristiano Brown como su portavoz nacional. La elección ha tenido lugar durante la celebración en Alcalá de Henares (Madrid) del III Congreso Nacional, donde 240 votos han dado la victoria a Brown, representante de la candidatura Sumemos.
Los afiliados a Unión Progreso y Democracia (UPyD) han elegido hoy como nuevo portavoz a Cristiano Brown en el III Congreso Nacional que el partido ha celebrado entre el sábado y hoy en Alcalá de Henares (Madrid) y del que ha salido un nuevo consejo de dirección.
Alcalá de Henares, 29 ene (EFE).- Los afiliados a Unión Progreso y Democracia (UPyD) han elegido hoy como nuevo portavoz a Cristiano Brown en el III Congreso Nacional que el partido ha celebrado entre el sábado y hoy en Alcalá de Henares (Madrid) y del que ha salido un nuevo consejo de dirección.
Alcalá de Henares (Madrid), 28 ene (EFE).- Unión, Progreso y Democracia (UPyD) celebra entre hoy y mañana domingo en la localidad madrileña de Alcalá de Henares su III Congreso Nacional, del que saldrá un nuevo portavoz y un nuevo consejo de dirección.
Los afiliados de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) elegirán este fin de semana cuál de los dos candidatos que se han presentado al III Congreso Nacional que el partido celebrará en Alcalá de Henares (Madrid), Cristiano Brown y Carmen Lamana, cogerá las riendas del partido para tratar de resucitar la marca magenta, que actualmente sólo cuenta con una eurodiputada, 130 concejales y algunas alcaldías, entre ellas la de Novelda (Alicante).
UPyD celebra este fin de semana su tercer Congreso Nacional en el que se buscará la manera de curar la formación gravemente herida en las últimas citas electorales. Como símbolo del momento crítico que atraviesa el partido, el local en el que tenía su sede en Madrid está en obras para ser, en breve, una carnicería.
Los afiliados de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) elegirán los próximos 28 y 29 de enero cuál de los dos candidatos que se han presentado al III Congreso Nacional que el partido celebrará en Alcalá de Henares (Madrid), Cristiano Brown y Carmen Lamana, cogerá las riendas del partido para tratar de resucitar la marca magenta, que actualmente sólo cuenta con una eurodiputada, 130 concejales y algunas alcaldías, entre ellas la de Novelda (Alicante).