La Ejecutiva Federal del PSOE ha precisado este lunes que "de momento no hay nada decidido" respecto a la incorporación de independientes procedentes de otras formaciones políticas a las listas de la federación madrileña para las elecciones municipales y autonómicas de 2019.
La comisión de investigación de la trama Púnica en el Ayuntamiento de Getafe, que se ha celebrado este miércoles, ha durado apenas cinco minutos al no presentarse ninguno de los 23 comparecientes a los que se tenía que haber citado a declarar.
El exsecretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, y el constructor David Marjaliza están citados a declarar este miércoles en la comisión de investigación de la trama Púnica en el Ayuntamiento de Getafe.
La comisión de investigación de la trama Púnica en el Ayuntamiento de Getafe ha aprobado la siguiente ronda de comparecencias, entre las que se encuentran las del exsecretario general del PP, Francisco Granados; el constructor David Marjaliza o el exconsejero de Medioambiente de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada.
Madrid, 27 dic (EFE).- El exportavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López, ha asegurado hoy que no existe un riesgo de escisión ni de fractura en Podemos, aunque ha acusado a algunos dirigentes del partido de adoptar "tics" de la "vieja política" de los que él cree que hay que alejarse.
El portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López, ha abogado por un Podemos "mucho más democrático y plural hacia dentro", que es lo que el partido pide "hacia fuera", al tiempo que ha asegurado que el manifiesto firmado por más de 300 cargos públicos e internos de la formación morada, incluido él mismo, "no va de familias".
El portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López, afirma que se ha enterado "por la prensa" de que el cambio de reglamento en el grupo parlamentario podría afectar a su cargo y cree que "no debe ser cierto" porque apartarle "choca con la lógica de Podemos" y es propio de la "vieja política".
Uno de los múltiples datos significativos que dejó el 26J fue el inesperado descenso de Podemos en Madrid. La fuerza 'morada', tras alcanzar Ahora Madrid el Ayuntamiento de la capital, logró asentarse en la Comunidad como segunda fuerza detrás del PP el 20D obteniendo ocho diputados. Sin embargo, el 26J, y pese a la alianza con IU, los de Pablo Iglesias salvaron los ocho escaños pero perdieron votos, viéndose recortados por los socialistas. Especial elecciones del 26J.
Grupos y colectivos de IUCM se encuentran detrás de Confluencia de la Izquierda (CdlI), un ámbito que se articula jurídicamente como partido político y que nace por la necesidad de la existencia de "un espacio político de la izquierda transformadora inexistente en la actualidad" tras la "inexorable deriva de IU" y su subordinación a Podemos.
El que fuera portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, ha reprochado al coordinador general de la formación, Cayo Lara, que haya permitido la "humillación" de la formación por el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y no haya actuado para detener la estrategia para la "desaparición" que ha orquestado con la colaboración del candidato de la formación a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón.
Madrid, 14 jun (EFE).- Izquierda Unida ha consumado finalmente el divorcio con la federación madrileña y ha roto "legalmente" con su organización territorial con el apoyo del 70 % del Consejo Político, incluido el del coordinador, Cayo Lara, después de una guerra de casi nueve meses por su desafío reiterado a la dirección.
Madrid, 5 jun (EFE).- Izquierda Unida ha decido ya tomar cartas en el asunto de la "guerra" en Madrid y ha pedido a la Secretaría de Organización que presente el domingo 14 una propuesta al Consejo Político para iniciar una "nueva etapa en la historia" de la federación madrileña.
Madrid, 4 jun (EFE).- La secretaria de Política Institucional de IU, Montserrat Muñoz, ha dicho a Efe que la dimisión de la Ejecutiva de Madrid "honra" a la dirección regional después de unos malos resultados electorales y ahora lo que toca es que la asamblea extraordinaria dé paso a "una nueva etapa, de renovación".
Madrid, 4 jun (EFE).- Izquierda Unida abordará de forma inmediata la desfederación de Madrid, con la que mantiene una guerra desde hace varios meses, porque "ya no representa a IU y está matando al resto de la organización", han adelantado a Efe fuentes de la dirección.
Madrid, 25 may (EFE).- La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, sacó en la capital a la aspirante de su partido a la Alcaldía, Esperanza Aguirre, alrededor de 5.200 votos, aunque la gran diferencia de las elecciones estuvo en la izquierda municipal, donde Ahora Madrid arrasó al PSOE y a IU.
Madrid, 24 may (EFE).- Las elecciones a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento han marcado un terremoto en listas electorales con respecto a 2011: de los 11 principales candidatos, sólo David Ortega -número 1 de UPyD al la capital- ha repetido puesto, y tantos cambios han deparado resultados muy diversos según el caso.
IUCM no ha logrado en estas elecciones municipales y autonómicas resistir a los conflictos internos de su organización, a la salida de los candidatos elegidos en primarias y al tirón de las fuerzas emergentes como Ahora Madrid y Podemos al perder su representación en la Asamblea de Madrid y el Ayuntamiento.
Madrid, 16 abr (EFE).- La corriente de IUCM Cambiar Madrid, en torno a la cual se agrupa el sector crítico de la federación madrileña, ha pedido hoy a la dirección federal que actúe para retirar la candidatura de Raquel López al Ayuntamiento y que garantice "la pluralidad" de la lista autonómica.
Los Verdes-Grupo Verde, que se presentaron a las elecciones de 2011 en coalición con Izquierda Unida de la Comunidad de Madrid (IUCM), han aclarado este viernes que no van a pedir el voto para las candidaturas de IUCM de cara a los próximos comicios municipales y autonómicos.
La concejala de IU de Getafe, Vanessa Lillo, ha presentado su renuncia en el Pleno municipal celebrado este miércoles tras ser expulsada de la organización por encabezar la lista electoral de Por Getafe, candidatura de unidad popular impulsada por Podemos.
Madrid, 31 mar (EFE).- El coordinador de IU, Cayo Lara, se muestra "avergonzado" por las guerras intestinas a cuenta de la crisis de la federación de Madrid y plantea en una reunión de la Presidencia de IU la pregunta: "¿Creéis que podemos estar cinco meses pegándonos de hostias y subir en votos".