icon-avatar
Buscar

3/10 | El Economista elEconomista.es

Grupo Godó irrumpe en la incubadora de Housfy

Cuando se piensa en Grupo Godó lo primero que viene a la mente son medios de comunicación. El conglomerado edita La Vanguardia y Mundo Deportivo y es dueño de la emisora RAC1, pero su negocio cada vez abarca más sectores que poco tienen que ver con los medios de comunicación.

3/05 | El Economista elEconomista.es

Prisa compra el 20% de Godó en Prisa Radio por 45 millones

Prisa ha llegado a un acuerdo con el Grupo Godó (propietario de La Vanguardia y Mundo Deportivo, entre otros) para adquirir el 20% que poseía la segunda en Prisa Radio por 45 millones de euros, según ha informado este martes el grupo de comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

5/05 | El Economista elEconomista.es

Godó cambiará su 18% de la SER y 100 millones por el 7% de Prisa

El Grupo Godó, propietario de La Vanguardia, Mundo Deportivo, RAC1 y 8TV, ultima un acuerdo con el Grupo Prisa que aportará estabilidad accionarial con un socio industrial, al tiempo que reforzará el carácter español del holding mediático. Con ese objetivo, Godó ha propuesto un intercambio de acciones para tomar posiciones en el consorcio editorial que preside Joseph Oughourlian y así poner en valor su actual participación en Prisa Radio, sociedad propietaria del conjunto de emisoras de la Cadena Ser. Fuentes del grupo Prisa no confirman la operación.

28/08 | El Economista elEconomista.es

La Generalitat 'riega' a Godó con 5,3 millones y se aleja de Rodés y Vidal

La Generalitat de Cataluña ha modificado las prioridades de reparto de publicidad institucional entre los medios catalanes afines al soberanismo. Un nuevo modelo que ha beneficiado al grupo Godó, al diario Público y a los pequeños medios locales y de ocio en detrimento de los grupos editoriales que históricamente se han mostrado más cercanos a las políticas soberanistas. Entre ellos destaca Ara, del empresario Fernando Rodés y la familia Carulla (Gallina Blanca), El Punt Avui, del empresario gerundense cercano a Carles Puigdemont, Joaquim Vidal, o de páginas web independentistas como Vilaweb o Directe.cat.

20/11 | El Economista elEconomista.es

La gran prensa catalana se hunde en pérdidas con el alza del soberanismo

El recrudecimiento del desafío independentista ha pasado factura a las cuentas de la gran prensa catalana. Pese a que la Generalitat mantuvo las subvenciones y el gasto en publicidad institucional casi intacto en plena intervención estatal, los ingresos de los principales diarios fueron muy inferiores a lo prometido por el Govern de Carles Puigdemont y a lo previsto ante la paralización de las empresas en plena fuga, lo que les ha llevado a agravar las pérdidas y realizar ajustes de personal. El diario más afectado por la aplicación del artículo 155 de la Constitución ha sido El Punt Avui, que en sus cuentas de 2017 no duda en culpar al Ejecutivo de Mariano Rajoy de haber perdido 1,7 millones de euros en ingresos, lo que le obligó a llevar a cabo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).

2/10 | El Economista elEconomista.es

La Generalitat financia campañas en prensa por 160 millones desde 2011

La Generalitat de Cataluña ha financiado campañas en la prensa por un importe de 160,4 millones de euros desde el año 2011, coincidiendo con el regreso de los nacionalistas al poder y la posterior confrontación con el Estado a través del denominado procés de ruptura. Aunque, en un primer momento, y tras su llegada a la presidencia en diciembre de 2010, Artur Mas recortó la publicidad institucional a menos de la mitad, pasando de los 21,6 millones concedidos ese año por el tripartido a 10,1 millones en 2011, desde entonces la cifra no ha parado de crecer. Tanto que en los dos últimos ejercicio, en 2016 y 2017, se han superado los 30,7 millones de euros en ambos casos, ya en plena ofensiva independentista.

18/06 | El Economista elEconomista.es

Abierto el plazo para la convocatoria de la 16ª edición del Premi Xavier del Turisme - HTSI

La Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi (Universitat Ramon Llull) abre la convocatoria de la 16ª edición del Premi Xavier del Turisme - HTSI en reconocimiento de aquellas trayectorias, en categoría académica y profesional, con altas cotas de excelencia, dedicación, innovación y aportación social en el ámbito del turismo. Desde el 1 de junio y hasta el 31 de octubre de 2018, cualquier persona puede presentar candidaturas a través de la web.

19/01 | El Economista elEconomista.es

XV edición de los Premios Xavier del Turismo-HTSI

El Camino de Santiago y el programa de movilidad universitario Erasmus son los premiados en la XV Edición de los Premios Xavier del Turismo-HTSI de la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi (Universitat Ramon Llull).

15/12 | El Economista elEconomista.es

Galardonados en los XV Premios Xavier del Turismo-HTSI

El Camino de Santiago y el programa de movilidad universitario Erasmus son los premiados en la XV Edición de los Premios Xavier del Turismo-HTSI de la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi (Universitat Ramon Llull).

21/11 | El Economista elEconomista.es

Puigdemont 'regó' con ayudas a Rac1 y ficha ahora a su jefe

El periodista Eduard Pujol deja los micrófonos de radio por la política para defender la independencia de Cataluña. Director durante los últimos cinco años de Rac1, la emisora del grupo Godó, Pujol ha dimitido para unirse como portavoz e ir en las listas de Junts per Catalunya (JpC), la candidatura secesionista que lidera el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, huido a Bélgica.

19/09 | El Economista elEconomista.es

El pinchazo de 'La Vanguardia' reduce a la mitad el beneficio de Grupo Godó

Grupo Godó se desinfla en plena ofensiva soberanista a pesar del elevado gasto en publicidad institucional y subvenciones que ha realizado la Generalitat en los últimos años. Solo en 2015 y 2016, después de la primera consulta del 9-N, el Govern repartió entre sus medios afines unos 60 millones de euros. Según arrojan las últimas cuentas publicadas en el Registro Mercantil, el beneficio del grupo de medios liderado por familia Godó se ha desplomado un 54% hasta los 4,4 millones de euros. Tras esta caída se encuentra el pinchazo de su buque insignia La Vanguardia y la mala marcha del canal de televisión que tiene con Mediaset, 8tv.

11/07 | El Economista elEconomista.es

La prensa catalana se juega al año 38 millones si no apoya el referéndum

Desmarcarse del referéndum independentista convocado por el Gobierno de Carles Puigdemont puede salirle muy caro a los medios de comunicación catalanes. En concreto, los periódicos, radios y televisiones se juegan unos 38 millones de euros al año en publicidad institucional y ayudas, si no apoyan y publicitan la consulta prevista para el 1 de octubre, que tiene todas las papeletas de ser declarada ilegal.

13/02 | El Economista elEconomista.es

Más de 300 empresarios del arco Mediterráneo se unen por el Corredor ferroviario con Europa

Más de 300 empresarios de Cataluña, Andalucía, Murcia y la Comunitat Valenciana se han unido en un acto organizado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), en colaboración con el Cercle d'Economia y otras organizaciones sociales y empresariales, en el Palau Firal i de Congressos de Tarragona, para reclamar al Gobierno compromisos y avances claros en cuanto al desarrollo del Corredor Mediterráneo ferroviario. Los empresarios piden que el Estado complete el actual modelo radial en el diseño de infraestructuras con uno circular, y que "pase de las buenas palabras a los hechos".

21/10 | El Economista Ecoteuve

Mediaset reduce su participación en 8TV e inicia su retirada

Mediaset ha reducido un 10 por ciento su participación en el canal regional del grupo Godó en lo que se interpreta como una retirada de su aventura catalana, según informa el diario Ara. La compañía encabezada por Paolo Vasile adquirió el 40 por ciento del capital de Emission Digitals de Catalunya, empresa que gestiona el canal, en mayo de 2015, para crear una alianza estratégica para el desarrollo comercial y de contenidos de la televisión.

22/07 | E. Díaz madrid. Ecoteuve

El grupo Cope ingresa un 20% más en publicidad gracias a Carlos Herrera

El grupo Cope es el que más ha crecido en inversión publicitaria en el primer semestre del año respecto al resto de sociedades de comunicación del país, según el informe de i2p. La compañía radiofónica ha conseguido elevar sus ingresos desde enero a junio un 19,3 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, lo que se traduce en una facturación de 52,4 millones de euros más, 10,11 millones por encima de lo ingresado en el primer semestre de 2015.

7/06 | El Economista Ecoteuve

Artur Mas se gastó 940.000 euros en comprar periódicos el año pasado

El anterior Ejecutivo catalán presidido por Artur Mas dio 940.000 euros a la prensa de papel durante el año 2015, a través de las suscripciones a las que estaban abonadas las diferentes consejerías y empresas públicas dependientes de la Generalitat. Todo ello en un entorno de especial crispación política, en el que Cataluña vivió especialmente agitada por la férrea ofensiva soberanista del expresidente catalán, que llevó a adelantar de nuevo las elecciones autonómicas al pasado 27 de septiembre.

12/05 | El Economista elEconomista.es

Wallapop estudia su fusión con Letgo en EEUU para expandirse en norteamérica

La plataforma de compraventa de artículos de segunda mano Wallapop negocia una fusión en EEUU con su competidor Letgo para expandirse por territorio norteamericano. De esta forma, la plataforma española lograría un impulso extra para crecer en el mercado estadounidense, donde compite con Craiglist, Close5 (de eBay), o Offerup, entre otros.

23/03 | El Economista Ecoteuve

El recado de Alfonso Arús a Mediaset por el "culebrón" de 8TV

Alfonso Arús, presentador del programa de 8TV Arucitys, ha estrenado un blog en la página web oficial de su programa donde se defiende de las críticas recibidas desde el diario Mundo Deportivo por su relación con Angie Cárdenas y donde pone en cuestión la gestión de Paolo Vasile en la cadena catalana, de la que Mediaset posee un 40% de las acciones tras un acuerdo con el Grupo Godó.

22/02 | El Economista Ecoteuve

Eugeni Sallent deja la dirección de TV3

El hasta ahora director de Televisió de Catalunya (TVC), Eugeni Sallent, ha comunicado la mañana de este lunes su marcha al frente de la cadena pública en la que llevaba trabajando desde abril de 2012.

29/01 | El Economista Ecoteuve

Vasile dice que la televisión es un "amigo importante para el hombre"

El consejero delegado de Mediaset España, Paolo Vasile, ha destacado que la televisión es un elemento esencial en la sociedad y ha augurado que seguirá teniendo una "centralidad fundamental" en el futuro. "El modelo de flujo de la televisión es tan brillante, tan esperpéntica y llena de ruido similar a un casino, que siempre será la alternativa a la frialdad inevitable del producto a la carta", ha subrayado.