Los líderes de las 20 naciones más poderosas del planeta, con invitadas como España y Holanda, concluyeron la tarde del sábado en Buenos Aires su décimo encuentro tras el despegue de este foro después de la crisis financiera de 2008. Los jefes de las principales potencias se despidieron con alivio, porque consiguieron cerrar con pinzas unas conclusiones en las que se reconoce "la contribución del sistema comercial multilateral" al crecimiento y la creación de empleo. Aunque reconocen que el sistema tiene "espacio para la mejora".
El G20 reconoció este sábado que la Organización Mundial del Comercio (OMC) no cumple con sus objetivos y apostó por su reforma, según la declaración final aprobada en Buenos Aires por sus líderes del grupo.
Una década después de que la Gran Recesión sacudiera el planeta, el mundo parece haber salido del agujero. Pero es solo una impresión. Las señales de alarma suenan con demasiada intensidad como para ser ignoradas en la sala de mandos del G20. Y las curvas llegan justo cuando mengua el espíritu cooperativo planetario, que encarnó el foro de las naciones más poderosas allá por 2008 precisamente para pilotar la salida de la crisis financiera.
Buenos Aires, 30 nov (EFE).- La canciller alemana, Angela Merkel, llegó hoy a Buenos Aires para participar en la cumbre del G20 tras el problema técnico en el avión en el que viajaba, que la obligó en la noche del jueves a hacer escala en Colonia.
La canciller alemana, Angela Merkel, se vio forzada este jueves a hacer una escala en Colonia cuando viajaba a Buenos Aires para participar en la cumbre del G20, al detectarse un problema técnico en el sistema eléctrico de su avión oficial que derivó en un aterrizaje de emergencia. La "disfunción seria", como la describió la propia Merkel, está ahora siendo investigada por Alemania para descartar un posible sabotaje. Por el momento, la fuerza aérea alemana ha descartado que se trate de un acto delictivo.
El Estadio Santiago Bernabéu ha sido escogido como sede de la vuelta de la final de la Copa Libertadores. Una asignación que llega en forma de exclusiva y con la que el recinto, propiedad del Real Madrid, rompe varios logros de la historia del fútbol. Pero entre este tipo de eventos, el encuentro que disputen River Plate y Boca Juniors no será el primero que vive uno de los estadios más icónicos del deporte.
Madrid, 29 nov (EFE).- El Santiago Bernabéu, que albergará el próximo día 9 de diciembre la vuelta de la final de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors, se convertirá en el primer estadio del mundo que acogerá cuatro de los cinco grandes títulos futbolísticos.
Buenos Aires, 29 nov (EFE).- Organizaciones sociales y políticas trasladaron hoy la Cumbre de los Pueblos en oposición al G20 a la plaza de los Dos Congresos de Buenos Aires, donde, entre pancartas y actividades lúdicas, instalaron un llamativo globo con forma de bebé que representa al presidente estadounidense, Donald Trump.
Berlín, 29 nov (EFE).- La canciller alemana, Angela Merkel, se vio forzada hoy a hacer una escala en Colonia cuando viajaba a Buenos Aires para participar en la cumbre del G20, al detectarse un problema técnico en su avión oficial, lo que que motivó un cambió de aparato.
Berlín, 29 nov (EFE).- El Parlamento alemán (Bundestag) respaldó hoy el Pacto Mundial para la Migración de la ONU como una "solución global" al desafío humanitario y político que suponen los flujos migratorios, según consta en una moción de la gran coalición de la canciller, Angela Merkel.
Buenos Aires, 28 nov (EFE).- Catorce mujeres y un hombre acompañarán a sus respectivas parejas durante la Cumbre del Líderes del G20 de esta semana, pero más allá de apoyarles en su labor política y diplomática, disfrutarán del encuentro en Buenos Aires desde un punto de vista cultural, artístico, gastronómico y social.
El Grupo de las 20 naciones más poderosas del planeta celebrará esta semana su décimo aniversario en un ambiente "bastante desolador", resumieron los presidentes de la Comisión Europea y el Consejo Europeo, Jean-Claude Juncker y Donald Tusk. Y no solo porque Buenos Aires, la ciudad que acogerá a los principales líderes del planeta el viernes y el sábado, combina depresión y malestar por los tijeretazos del FMI y la cancelación en su terreno de la deseada final de la Copa Libertadores entre River y Boca.
Buenos Aires, 28 nov (EFE).- Los convocantes de la marcha que habrá contra el G20 en la capital argentina el 30 de noviembre, día en el que comenzará el encuentro de jefes de Estado y presidentes en Buenos Aires, pidieron hoy que la protesta transcurra de manera pacífica y "sin provocaciones".
El G20 cumplirá en Buenos Aires diez años de cumbres. Desde la primera, celebrada en 2008 en medio de la grave crisis financiera internacional, solo guardan su silla la alemana Angela Merkel y el turco Recep Tayyip Erdogan, que ahora compartirán de nuevo mesa en medio de un complejo escenario económico y comercial global.
Buenos Aires, 28 nov (EFE).- El G20 cumplirá en Buenos Aires diez años de cumbres. Desde la primera, celebrada en 2008 en medio de la grave crisis financiera internacional, solo guardan su silla la alemana Angela Merkel y el turco Recep Tayyip Erdogan, que ahora compartirán de nuevo mesa en medio de un complejo escenario económico y comercial global.
Buenos Aires, 28 nov (EFE).- El G20 cumplirá en Buenos Aires diez años de cumbres. Desde la primera, celebrada en 2008 en medio de la grave crisis financiera internacional, solo se mantienen en su silla Angela Merkel y Recep Tayyip Erdogan, que ahora compartirán de nuevo mesa en medio de un complejo escenario económico y comercial global.
Buenos Aires, 27 nov (EFE).- Movimientos sociales de Argentina, junto a fuerzas políticas de la oposición, protagonizaron hoy en Buenos Aires el primer gran acto de la "semana de acción" contra el G20, convocada para repudiar la cita en la capital argentina de los líderes más poderosos del mundo.
Buenos Aires, 26 nov (EFE).- El Gobierno argentino, anfitrión de la cumbre del G20 que se celebrará en Buenos Aires entre el viernes y sábado próximos, aseguró hoy que trabajará para que las protestas previstas contra la cita "sean en paz" y pidió que "todos los sectores políticos" respalden esa idea.