El Cairo, 23 mar (EFE).- Concluye hoy la campaña para las elecciones presidenciales de Egipto, en la que la imagen del actual mandatario, Abdelfatah al Sisi, que aspira a un segundo mandato, ha inundado las calles de El Cairo con numerosos carteles frente a la escasa presencia de su único rival, Musa Mustafa Musa.
El Cairo, 23 mar (EFE).- El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, visitó hoy una de las bases militares en el norte de la península del Sinaí, donde el ejército desarrolla desde principios de febrero una amplia ofensiva contra grupos armados radicales que se han hecho fuertes en esa región.
El Cairo, 23 mar (EFE).- Concluye hoy la campaña para las elecciones presidenciales de Egipto, en la que la imagen del actual mandatario, Abdelfatah al Sisi, que aspira a un segundo mandato, ha inundado las calles de El Cairo con numerosos carteles frente a la escasa presencia de su único rival, Musa Mustafa Musa.
Arabia Saudí está reformando su currículo educativo para erradicar cualquier traza de la influencia de los Hermanos Musulmanes y despedirá a cualquiera que trabaje en el sector que simpatice con el grupo ilegalizado, ha hecho saber el ministro de Educación, Ahmed bin Mohamed al Isa.
Un tribunal de Egipto ha anunciado su decisión de prorrogar la detención del periodista de la cadena de televisión qatarí Al Yazira Mahmud Husein, arrestado en diciembre de 2016 y acusado de alentar la disidencia contra el Gobierno.
Un tribunal de la ciudad egipcia de Giza ha condenado a muerte a diez personas por llevar a cabo supuestas "actividades terroristas" junto a otros cinco acusados que han sido sentenciados a cadena perpetua, según ha informado la agencia de noticias MENA.
Un tribunal de la ciudad egipcia de Giza ha condenado a muerte a diez personas por llevar a cabo supuestas "actividades terroristas" junto a otros cinco acusados que han sido sentenciados a cadena perpetua, según ha informado la agencia de noticias MENA.
El Gobierno de Qatar ha acusado este viernes a Emiratos Árabes Unidos (EAU) de incautarse de un barco de pesca y "secuestrar" a sus ocho tripulantes, un incidente que habría tenido lugar el 19 de enero, según el Ministerio de Exteriores qatarí.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Raad al Hussein, ha denunciado este miércoles el "clima de intimidación" que está marcando la campaña de las elecciones presidenciales en Egipto, al tiempo que ha subrayado que se continúa persiguiendo a activistas defensores de los Derechos Humanos, a periodistas y a personas que simpatizan con el movimiento islamista Hermanos Musulmanes.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Raad al Hussein, ha denunciado este miércoles el "clima de intimidación" que está marcando la campaña de las elecciones presidenciales en Egipto, al tiempo que ha subrayado que se continúa persiguiendo a activistas defensores de los Derechos Humanos, a periodistas y a personas que simpatizan con el movimiento islamista Hermanos Musulmanes.
La Fiscalía de Egipto ha ordenado la detención de una mujer que denunció en un reportaje de la cadena británica BBC haber sido víctima de torturas y que fue desmentida posteriormente por su hija, en un nuevo capítulo de un caso que ha llevado a El Cairo a lanzar una guerra contra las "falsas noticias".
El ministro de Exteriores de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman al Zani, ha reclamado nuevamente este lunes el fin del bloqueo contra el país en el marco de la crisis diplomática en la región, pidiendo a Naciones Unidas que actúe para solucionar la situación.
El Gobierno de Egipto ha anunciado este miércoles la detención de seis miembros de la organización islamista Hermanos Musulmanes es una propiedad del excandidato presidencial Abdel Moneim Abul Futu, arrestado la semana pasada.
Las autoridades de Egipto han detenido este miércoles al excandidato presidencial Abdel Moneim Abul Futu por presuntamente mantener contactos con la organización islamista Hermanos Musulmanes, declarada como un grupo terrorista en el país.
Un tribunal de Egipto ha condenado este domingo a 31 personas a penas de cárcel por el asesinato de la periodista Mayada Ashraf en los enfrentamientos registrados en una manifestación de miembros de la organización islamista Hermanos Musulmanes en 2014.
Las redes sociales en algunas ocasiones pueden jugarnos malas pasadas. Eso le ha ocurrido a Mennel Ibtissem, una de las favoritas del de La Voz Francia que ha optado por abandonar el concurso debido a la revelación de mensajes suyos relacionados con el terrorismo.
El Cairo, 9 feb (EFE).- El Ministerio de Interior egipcio anunció hoy la muerte de tres supuestos miembros del grupo armado Movimiento Brazos de Egipto-Hasm (Determinación) y la detención de otros 14 en una operación lanzada en varias zonas del país, informaron varios medios nacionales.
El Gobierno de Egipto ha anunciado este miércoles que abrirá durante tres días el paso fronterizo de Rafá, que conecta el país con la Franja de Gaza, según ha informado la agencia estatal egipcia de noticias, MENA.
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha subrayado este miércoles que la decisión de Estados Unidos de incluir a su líder, Ismail Haniye, en su lista de terroristas es "una violación del Derecho Internacional" que no cambiará su postura de "resistencia" ante Israel.
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha subrayado este miércoles que la decisión de Estados Unidos de incluir a su líder, Ismail Haniye, en su lista de terroristas es "una violación del Derecho Internacional" que no cambiará su postura de "resistencia" ante Israel.
El Gobierno de EEUU ha incluido en su lista de terroristas internacionales al jefe político de Hamás, Ismail Haniyeh, en un simbólico paso con el que Washington vuelve a recriminar al partido-milicia su responsabilidad en la comisión de atentados tanto contra intereses israelíes como norteamericanos.
El Cairo, 30 ene (EFE).- La reciente división entre aliados en Yemen ha fracturado aun más la frágil estabilidad del país, el más pobre de Oriente Medio, y ha acrecentado la complejidad de un conflicto en el que diferentes partes luchan por el control del poder con el apoyo de potencias regionales.
Las autoridades de Egipto han extendido nuevamente este domingo la detención del periodista de Al Yazira Mahmud Husein, arrestado en diciembre de 2016 y acusado de alentar la disidencia contra el Gobierno, según ha informado la propia cadena de televisión qatarí.
El Cairo, 23 ene (EFE).- Sami Anán, el exjefe del Estado Mayor que anunció su candidatura a las presidenciales egipcias, previstas en marzo, y que ha sido requerido por las Fuerzas Armadas por "irregularidades y crímenes", era visto como una posible alternativa a la reelección del presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi.
El Gobierno de Qatar ha denunciado ante Naciones Unidas una supuesta violación de su espacio aéreo por parte de un avión militar de Emiratos Árabes Unidos (EAU) durante el mes de diciembre, según ha informado la cadena de televisión qatarí Al Yazira.
Ahmed al Mismari, portavoz de las fuerzas encabezadas por el mariscal de campo Jalifa Haftar en Libia, ha tildado este jueves de "falsas" las declaraciones de Haftar publicadas recientemente en la revista 'Jeune Afrique' en las que criticaba a Saif al Islam, hijo del fallecido líder libio Muamar Gadafi.
El mariscal de campo Jalifa Haftar, que encabeza el Ejército leal al gobierno asentado en el este de Libia, ha afirmado este martes que el país "no está aún preparado para la democracia", agregando que si las próximas elecciones "son un fracaso", sus fuerzas "se harán con el control de todo el país".
El periodista de investigación egipcio Ismail Alexandrani, detenido hace más de dos años, ha sido enviado ante la Fiscalía militar por cargos de pertenencia a una organización ilegalizada y difusión de noticias falsas, según ha desvelado este domingo su abogado.
Tres miembros del grupo armado islamista Hasm han muerto en una operación de las fuerzas de seguridad en Korayemat, provincia de Giza, según ha informado el Ministerio del Interior y recoge el diario estatal egipcio 'Al Ahram'.
El Cairo, 30 dic (EFE).- El Tribunal Penal de El Cairo condenó hoy al expresidente egipcio Mohamed Mursi a tres años de cárcel con trabajos forzosos por "ofender a la judicatura", en un caso en el que también fueron juzgados el destacado activista revolucionario, Alá Abdelfatah, y otros 23 acusados.