La compañía de mensajería WhatsApp estaría trabajando para desarrollar una nueva función que permitirá a sus usuarios crear encuestas dentro de los grupos con las que se facilitarán las decisiones grupales y desaparecerán las típicas listas para apuntarse con el copia y pega.
Las principales asociaciones de autónomos y las patronales de comercio llevan una década advirtiendo al colectivo de la urgente necesidad de digitalizarse. La entrada de la tecnología en los pequeños negocios es de las pocas armas de combate que pueden alcanzar para competir contra los grandes participantes de la industria.
Haya Real Estate, que ha presentado sus resultados correspondientes a los primeros nueve meses del año, ha logrado unos ingresos de 141,1 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 11,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Así, la cifra acumulada en los últimos doce meses se sitúa en 191,6 millones.
Haya Real Estate, compañía especializada en gestión de deuda y activos inmobiliarios, acaba de lanzar Fenix, una nueva herramienta digital, altamente flexible, que gestiona de forma integral y más eficiente la actividad relacionada con todo el ciclo de recuperación de deuda. Con esta nueva herramienta el servicer espera optimizar su labor en este ámbito en un 15% y su objetivo pasa además por captar a nuevos clientes.
elEconomista, en colaboración con Econocom, celebra el este 8 de junio a las 09:30 en directo, la jornada empresarial 'Herramientas anticrisis: El arrendamiento tecnológico para la empresa'.
Es cada vez más evidente que las organizaciones deben planificar, adaptarse y reaccionar con rapidez si quieren superar la disrupción del mercado. Las decisiones deben ser rápidas, basadas en información actualizada y con una visión 360. Para dar respuesta a esta necesidad, en 1994 surgió Board como proveedor de la plataforma CPM integrada para toma de decisiones.
El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de las Matemáticas para conmemorar el nacimiento del insigne matemático Pedro Puig Adam, iniciador de la didáctica de las matemáticas en nuestro país, y Smartick, el método de aprendizaje online de matemáticas, ha aprovechado para analizar cómo valoran los colegios las herramientas digitales para mejorar los conocimientos y habilidades de una de las asignaturas más temidas por los escolares españoles: las matemáticas.
La empresa, especializada en el alquiler de maquinaria y herramientas, proyecta esta inversión en Aragón y Navarra para la renovación de su parque de máquinas para actualizarlo y ofrecer soluciones más sostenibles y respetuosas con el medioambiente.
¿Cómo será la empresa del futuro? La tecnología está creando nuevas oportunidades y generando nuevos retos en las empresas, sin embargo, existen también otra serie de factores como la innovación, la digitalización, el emprendimiento, la transformación cultural, la diversidad o sostenibilidad que marcarán el éxito de una compañía. Por ello cabe preguntarse: ¿En qué grado se encuentra mi empresa a nivel de digitalización? ¿promuevo la innovación en todos los niveles? ¿Cómo puedo ayudar como empresa a nivel de sostenibilidad?
24/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Bloomberg) -- El Fondo Monetario Internacional rechazó recientemente una nueva herramienta propuesta que habría ofrecido créditos pandémicos a los países con condiciones más flexibles de lo habitual, eligiendo en cambio trabajar dentro de la flexibilidad de los programas existentes, según personas familiarizadas con las conversaciones.
MileniumGroup, una agencia panregional de comunicaciones, anunció la puesta en marcha de su nuevo laboratorio de eventos y experiencias virtuales, Xpace.
A pesar de que muchos ya saben que en la actualidad el estudio Pixar es propiedad de Disney, todavía existe una gran diferencia entre ambas compañías. Disney cuenta con muchos más años de experiencia en el sector y desde sus inicios contaba con obras mucho más lineales, muy diferentes a las de Pixar que ya son conocidas en todo el mundo y se caracterizan por marcar mucho los rasgos de sus personajes.
25/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
La interconexión de la tecnología nos proporciona distintos beneficios que ayudan a mejorar tanto la vida cotidiana de las personas como los entornos empresariales.
Hoy GINgroup firmó un convenio con Atomic 88, la aceleradora de negocios de la famosa empresa de tecnología china Alibaba, para generar contenidos que capaciten a las empresas y colaboradores mexicanos.
Microsoft ha incorporado a la versión web una función que ilumina la mirada de muchos: la transcripción que permite pasar a texto las grabaciones de audio.
Estos meses atrás han pasado cosas increíbles. Las personas nos hemos adaptado mucho más de lo que esperábamos y a una velocidad que nos da un pequeño poder de superhéroes. Ha sido como destapar una olla que ya estaba llena de actitudes ejemplares, valores increíbles, historias que llenan de orgullo. Se han redefinido prioridades personales y profesionales de forma simultánea. Incluso estando alejados físicamente se han dado relaciones más cercanas y humanas. Se ha puesto foco en lo prioritario. La actitud pragmática se ha convertido en protagonista indiscutible. Se trataba de hacer y avanzar a pesar de todo.
El tejido empresarial español que supere esta crisis habrá demostrado que tiene un modelo de negocio sólido, una gestión responsable y una situación financiera sólida. Hay que dar la enhorabuena a cada uno de los propietarios que una vez más, han superado la adversidad.
Cada vez existen muchas aplicaciones o herramientas que nos permiten mejorar nuestras imágenes en cuestión de segundos. Estas se basan en la inteligencia artificial que es capaz de analizar nuestro rostro y cambiarlo de manera que nosotros deseemos, llegando incluso al punto de no parecer nosotros mismos. Un ejemplo claro de ello son los filtros que encontramos en diferentes redes sociales, pero son muchas más las herramientas que nos permiten este tipo de mejoras.
Desde que se inventaron los ordenadores y apareció Internet, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados. Si antes ya era sorprendente que una persona se pudiera comunicar con otra situada en otra parte del mundo solamente con un teléfono, en la actualidad ese teléfono nos sirve para sacar fotos, enviar mensajes y realizar compras online, entre otras muchas cosas.
Muchas empresas se han visto obligadas de un día para otro a teletrabajar, una práctica en la que España estaba a la cola de Europa. Adaptarse a esta nueva modalidad es un reto para las compañías, y hay algunas claves que deben valorar.
14/02 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Un grupo de expertos enseñará a las empresas de qué forma piensan los delincuentes y cuáles son las maneras de actuar de los mismos a través de una exitosa metodología, denominada METIS.
El inversor que decida apostar por Hitachi recuperaría su dinero en menos de cuatro años por la vía del beneficio, lo que le convierte en uno de los valores más interesantes del sector. Ahora acelera para no perder el tren del Internet de las Cosas. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
Montar un negocio es una tarea compleja, hay muchos factores externos que hacen que nuestra empresa varíe sin que nosotros mismos seamos conscientes. Para saber cuál es el estado general de nuestra sociedad, es importante realizar estudios cada pocos meses, hacer cuentas y calcular qué es lo que tengo y si se ajusta a lo que habíamos planeado. Cuando un negocio se estanca solemos mirar al mercado, creemos que las circunstancias externas son las más determinantes y que por ellas nuestro rendimiento ha descendido. Sin embargo, en muchas ocasiones no es así, sino que podemos estar cometiendo errores desde dentro, que repercuten en nuestros resultados. Cuando eso ocurre tenemos que pivotar, y no, no hablamos de un partido de baloncesto.
El Comparador-LegalTech es totalmente gratuito tanto para usuarios como para herramientas legaltech, aunque los proveedores pueden contratar planes de promoción que les permiten poner a disposición de sus clientes, información más completa. En esta versión de lanzamiento el Comparador-Legaltech cuenta con 250 herramientas consolidadas en el sector legal, así como otras emergentes, entre las que se encuentran software de asesoramiento jurídico online, de automatización de contratos, de gestión del despacho, de compliance, protección de datos y ciberseguridad, Business Intelligence o el dirigido a generar evidencias certificadas.
Cuando iniciamos una actividad laboral, ya sea una pyme o una startup tenemos que contar con una serie de requisitos para ponerla en marcha. Uno de ellos es el software de gestión, es decir, el programa interno que vamos a utilizar para el desarrollo de nuestra empresa. Estos programas son una herramienta básica para el correcto funcionamiento del negocio, sirven para gestionar presupuestos, llevar la contabilidad, comunicarnos con el resto de miembros de la empresa y también para informarnos.
En el mundo de los negocios es importante la figura de un negociador para llevar a buen término las propuestas y pretensiones de las compañías. La negociación se ha convertido es un aspecto clave de cualquier empresa, dada la competencia y competitividad que existe en un mundo cada día más global. Algunas personas nacen con ese don, y poseen las características necesarias para desarrollarlo. Sin embargo, aquellos que no lo tienen, también pueden lograr buenos resultados si consiguen cumplir una serie de requisitos. Estos son algunos consejos para ser un buen negociador cuando tratamos con proveedores.
La comunicación se ha convertido en el objetivo principal de las empresas. Es tan importante ofrecer buenos productos y servicios como la relación directa con los clientes. La confianza es la punta de lanza de las compañías, conocedoras de la importancia de las nuevas tecnologías y de la información. Para crear una relación más directa entre empresa-cliente se ha creado WhatsApp Business, una aplicación similar a WhatsApp que complementa al resto de las redes sociales. Su funcionamiento es similar al de la aplicación de mensajería instantánea pero tiene diferencias. Para las empresas tiene muchas posibilidades, estos son algunos consejos para sacarle partido.