La desinfección es una de las palabras más sonadas desde que comenzó la actual pandemia por COVID-19. Mantener los lugares y los objetos totalmente libres de gérmenes es la manera más eficaz para evitar la propagación y de ahí que tantos cuerpos especiales de alrededor de todo el globo se pusieran a desinfectar calles y edificios.
En nuestro día a día hay gran cantidad de objetivos que utilizamos de forma continua y no limpiamos todo lo que deberíamos. ¿Se te ocurre alguno? Este es el caso de nuestro teléfono móvil, nuestra botella de agua, el pijama etc. Si tienes una mascota, además de su rutina de aseo que llevas a cabo, ¿has pensado en todos los gérmenes que puede tener su correa?
Una de las recomendaciones que se ha puesto en valor en estos últimos meses para todos los ciudadanos, es llevar una mascarilla de tela cuando se sale del hogar a un lugar público. Las mascarillas de tela son un recurso perfecto para todas aquellas personas que no sean trabajadores del ámbito de la salud, ya que es recomendable reservar el material quirúrgico especial para aquellos que más lo necesitan durante esta crisis sanitaria.
Para llevar una dieta sana y equilibrada es necesario ingerir una gran cantidad de fruta y de verdura. Este tipo de alimentos están llenos de nutrientes que aportan energía y vitaminas a nuestro cuerpo. Estos componentes nos ayudan a tener una mejor salud y a sentirnos mejor con nosotros mismos.
La higiene de una casa es algo vital para la salud de los que viven en ella. Además de airear diariamente todas las habitaciones, hay que limpiarla con la frecuencia necesaria para eliminar de ella posibles gérmenes y bacterias que puedan provocar daños en una persona.
Es muy común que cuando acabamos de comer queden restos en el plato. Aunque gran parte de estos restos van directos a la basura, siempre quedan algunos trozos en el plato que si no tenemos cuidado se cuelan por el desagüe del fregadero. Si bien esto no supone inicialmente un motivo por el cual preocuparse, dependiendo del tipo de restos se filtran por el desagüe, los problemas pueden aparecer rápidamente.
Uno de los productos más destacados de esta pandemia es el desinfectante. Un buen desinfectante es imprescindible para eliminar los posibles gérmenes que haya sobre una superficie y, con ello, evitar que otra persona pueda entrar en contacto con ellos, teniendo así más posibilidades de acabar contagiado. Obviamente, si no hemos estado en contacto con personas de riesgo, no es necesaria una desinfección como la de los hospitales, sin embargo muchas personas optaron por hacerla en sus hogares para estar más tranquilos.
Desde antes de que se decretara el actual estado de pandemia por el COVID-19, muchos expertos ya realizaban una serie de recomendaciones que la sociedad tenía que poner en práctica para evitar el virus. Aunque el distanciamiento social y lavarse las manos correctamente son los consejos más populares, hay otro que también se recomendó pero que es bastante difícil de cumplir: evitar tocarse la cara.
La economía mundial está muy herida por la expansión del Covid-19. Ya desde el Fondo Monetario Internacional advierten de que "esta está claro que el crecimiento global será claramente negativo en 2020. De hecho, anticipamos las peores consecuencias económicas desde la Gran Depresión", indicaba la semana pasada la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva.
Si el jabón ya era importante en nuestra rutina diaria, el COVID-19 lo ha convertido en un producto indispensable. La actual pandemia mundial que estamos sufriendo, ha hecho que todos seamos más conscientes de lo importante que son las medidas de higiene y, sobre todo,lavarse las manos correctamente con jabón. Usar jabón para desinfectarse las manos es vital para evitar acabar infectado por cualquier tipo de virus, y para ayudar a reducir su propagación.
Una de las maneras más eficientes de crear un menú semanal es mirando la fecha de caducidad de los alimentos que tenemos almacenados en nuestra casa. La legislación alimentaria obliga a que todas las empresas de este sector marquen la fecha límite de todos sus productos para saber hasta cuándo son aptos para el consumo y, con ello, nos aseguramos que no comemos nada en mal estado además de conocer el margen que tenemos para cocinarlos.
La higiene es algo básico para que una persona tenga una vida saludable. Por un lado, es importante que cuidemos nuestra higiene personal, aseándonos de manera correcta y con la frecuencia necesaria, y por el otro, que mantengamos nuestra casa limpia, para alejar de ella posibles bacterias de su interior. Son muchas horas las que pasamos dentro del hogar y por ello la limpieza es esencial para cuidar nuestra salud.
Una de las peores cosas que tiene la cocina es tener la pila de platos y recipientes sucios que se acumulan al hacerlo. La alegría que supone terminar con éxito una exquisita receta, se muerma instantes después al darnos cuenta de toda la vajilla sucia que hemos acumulado y que tendremos que limpiar en algún momento u otro.
Desde que empezaron las noticias de un extraño brote de coronavirus en la ciudad de Wuhan, China, la situación ha empeorado muchísimo. Si en un principio este virus solamente se expandía por territorio asiático, en la actualidad, países de todos los continentes están afectados por la pandemia del COVID-19.
Una de las cosas que más nos ha sorprendido tras dar comienzo el estado de alarma, fue lo rápido que la gente agotaba el papel higiénico en los supermercados. Obviamente, el miedo que supone una cuarentena que no nos permita salir de casa, nos genera la necesidad de ir a por víveres con los que poder llevar a cabo nuestro día a día. Sin embargo, son muchas las cosas que la mayoría de las personas comprarían por encima del papel higiénico.
Si algo hemos aprendido de la situación actual en la que estamos viviendo, es de la importancia que tiene lavarse las manos además de cuidar la higiene en general. Aunque no nos damos cuenta, usamos las manos para todo y a pesar de que podamos verlas limpias, puede que por su superficie se encuentren cientos de bacterias. No lavarse las manos con la frecuencia necesaria y del modo correcto puede ser muy perjudicial, al igual que lo puede ser no limpiar objetos que utilizamos con regularidad.
El grupo brasileño de cosméticos Natura & Co modificará temporalmente todas sus líneas de producción de maquillaje y fragancias en América Latina para fabricar artículos de higiene personal, como desinfectante de manos, en la lucha contra el coronavirus, dijo en un memorando interno visto por Reuters.
Si bien recientemente son muchos los que se han sorprendido al conocer que estaban lavándose mal las manos, ahora también podemos poner en duda nuestras capacidades en otras situaciones similares. La higiene de las manos y en general el aseo personal, son hábitos muy importantes para la salud, y si no realizamos estas tareas correctamente puede llegar a ser perjudicial.
La propagación del coronavirus ha provocado que muchos gobiernos tuvieran que tomar medidas extremas con el objetivo de que el virus no infecte a más personas. Si en algunos países por ahora simplemente se recomienda mantener una distancia mínima y una higiene más cuidadosa, en otros ya se ha establecido un estado de alarma y con ello un estado de cuarentena que impide el salir a la calle.
El COVID-2019 ha provocado una alarma a nivel mundial por su alto nivel de contagiados y el gran número de personas que han fallecido. Con el objetivo claro de terminar con esta pandemia, gobiernos de todo el mundo han puesto en marcha medidas legales que incluso han restringido la circulación normal de las personas. Si bien no poder salir a la calle es de lo más agobiante, es la única manera lógica de frenar esta situación y volver a como estábamos.
Clorox, uno de los grandes fabricantes de productos de consumo no duraderos en Estados Unidos, como los desinfectantes del mismo nombre o los productos de cosmética Burt's Bees, gana algo más de un 30% en bolsa en lo que va de año. Sí, un 30%, a pesar del desplome que ha provocado la crisis del coronavirus. ¿Acaso los geles de baño, los dentífricos o los friegasuelos son inmunes a esta crisis?
Desde poco antes de que en España se decretara el estado de alarma por coronavirus, las posibilidades de tener que quedarse en casa por ley ya eran muchas. Si bien ya existía el miedo por la propagación del virus, tener una cuarentena domiciliaria tan próxima hizo que la alarma se desatara y que mucha gente saliera hacia los supermercados en busca de provisiones.
Clorox, uno de los grandes fabricantes de productos de consumo no duraderos en Estados Unidos, como los desinfectantes del mismo nombre o los productos de cosmética Burt's Bees, gana algo más de un 30% en bolsa en lo que va de año. Sí, un 30%, a pesar del desplome que ha provocado la crisis del coronavirus. ¿Acaso los geles de baño, los dentífricos o los friegasuelos son inmunes a esta crisis?
Como bien todos ya sabemos, una de las mejores medidas de higiene a la hora de evitar posibles contagios de enfermedades comunes o virus, como el actual coronavirus, es de suma importancia lavarse correctamente las manos.
El coronavirus es uno de los temas más temidos y comentados del momento. La pandemia que cada vez está más extendida, ya afecta a países de todo el mundo y ha provocado que muchos tengan que tomar medidas específicas para evitar una mayor propagación.
La pandemia que actualmente está presente en el mundo, ha hecho que cada vez sean más los organismos e instituciones sanitarias que hablan de medidas y técnicas de higiene para evitar posibles contagios. Si bien son muchas las recomendaciones, la más sonada es lavarse las manos de manera más frecuente de lo que estábamos habituados.
El gobierno de Querétaro mantiene instalados 50 dispensadores con gel antibacterial en igual número de unidades del transporte público urbano, como medida de prevención para evitar contagios de enfermedades respiratorias.
El mercado de cosméticos e higiene personal del Perú crecería el presente año entre 2.6% y 3.2%, según proyecciones del Gremio Peruano de Cosmética e Higiene Personal (Copecoh) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
El lavado de nuestras almohadas es un factor importante que muchos olvidamos a la hora de mantener la higiene de nuestro dormitorio; aquí encontrarás algunos consejos útiles.