En un momento en que la higiene y limpieza son claves para proteger la salud, Sebastián Lessmann y Cristián Ringeling, de Novaproduct SpA, buscaron un producto que cumpliera con tres características esenciales: limpiar, higienizar, y cuidar la piel.
En muchas ocasiones hemos sentido que aunque limpiemos toda la casa, todavía hay algunos objetos sucios que debemos de lavar. Esto no quiere decir que estemos limpiando mal la casa sino que puede que no lo hagamos con la frecuencia necesaria. Algunos objetos son más comunes y los utilizamos en nuestro día a día, mientras que otros no necesitan tantos cuidados de higiene ya sea porque son menos usados o más difíciles de limpiar.
Las mascarillas se han convertido en el complemento imprescindible de este año con una horquilla amplísima donde elegir dentro de los diferentes tipos: FFP2, quirúrgicas, higiénicas, de tela o KN95. Estas últimas, que tienen una protección similar a las FFP2, han sido noticia en los últimos días debido a la decisión de retirar del mercado las mascarillas KN95 sin marcado de la Comunidad Europea (CE) a partir del próximo mes de diciembre.
A pesar de que cada vez son más las personas que se deciden a poner una mascota en sus vidas, existen otras que rechazan tenerlas por las labores domésticas que estas suponen. Tener un perro o gato como compañero de vida no va a provocar que tengamos más tareas de limpieza que hacer en casa, pero sí que tengamos que hacer las que ya hacíamos con mayor eficacia y más frecuencia.
A pesar de que nadie nos ha dado clases sobre cómo debemos comportarnos o no a la hora de comer, existen unas reglas de educación mínimas que todos debemos cumplir. Algunas tienen bastante lógica como masticar con la boca cerrada o no hablar cuando tenemos comida en la boca, mientras que otras pasan de generación en generación y nadie sabe el motivo, como por ejemplo no poner los codos sobre la mesa.
La Federación de Enseñanza del sindicato USO (FEUSO) ha denunciado que el nuevo curso escolar ha comenzado con "falta de personal, falta de espacios y de material higiénico y sanitario junto a problemas organizativos de todo tipo" y pide reducir al máximo el número de alumnos por aula, adaptar el contenido del currículo a la situación por la pandemia del Covid-19 e incrementar las plantillas de profesores.
El comportamiento del consumidor se sigue reconfigurando en el confinamiento, donde los productos de belleza se ven como perdedores, pues siguen las caídas de ventas.
Si bien la higiene es muy importante para nuestra salud, también lo es a la hora de relacionarnos con otras personas. Es normal que después de hacer ejercicio una persona sude y que esto no afecte a la hora de hablar con otras personas, por lo menos durante el ejercicio. Sin embargo en el día a día es importante mantener una buena higiene y evitar cosas que puedan generar situaciones incómodas, como el mal aliento.
Uno de los muchos problemas a los que se va a enfrentar España tras el COVID 19, será como conseguir que los proyectos españoles de futuro alcancen los estándares que, según parece probable, serán exigidos por la UE a la hora de asignar los fondos disponibles prometidos. Cada sector económico debería velar para que sus ideas de proyecto fuesen las más interesantes en la probable competición que, entre ellas, sería saludable que hubiera.
El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) que otorga la Acreditación de Medidas Sanitarias para Aeropuertos (Airport Health Accreditation AHA) dio este reconocimiento al Aeropuerto Internacional de Los Cabos perteneciente al Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) luego de cumplir con la evaluación respectiva para reducir riesgos de contagios por coronavirus.
Los tiempos cambian y en poco se parecen a las épocas anteriores. Nuestro día a día no es el mismo que hace tres décadas, la forma de divertirse también ha sufrido cuanto menos interesantes transiciones, mismo caso para el cine o por no hablar de la música. Hechos que, perfectamente, podemos aplicar también a acciones tan sencillas como la limpieza.
A pesar de que cada día le dedicamos una gran parte de nuestro tiempo a la limpieza del hogar, hay manchas que aparecen de repente y no sabemos muy bien de dónde han podido salir. Una de ellas tiene que ver con la ropa de la cama y más específicamente con las almohadas, que con el tiempo van ganando ese antiestético color amarillo que deseamos eliminar.
El cepillo de dientes es un complemento imprescindible para tener una buena higiene bucal. Hay que utilizarlos durante mínimo 3 minutos en cada cepillado y con ellos eliminamos los restos de comida que quedan entre nuestros dientes.
Si ya antes era muy importante cuidar la higiene para evitar problemas de salud, con el comienzo de la pandemia mundial esto se volvió uno de los puntos imprescindibles. Además de servirnos para protegernos a nosotros mismos de acabar contagiados por el covid-19, las medidas de higiene recomendadas son básicas para garantizar la salud pública. A pesar de que estas medidas se están tomando para frenar la propagación de este virus en concreto, también son las necesarias para evitar la mayoría de virus ya conocidos y evitar el brote de nuevos.
Si ya antes era muy importante cuidar la higiene para evitar problemas de salud, con el comienzo de la pandemia mundial esto se volvió uno de los puntos imprescindibles. Además de servirnos para protegernos a nosotros mismos de acabar contagiados por el COVID-19, las medidas de higiene recomendadas son básicas para garantizar la salud pública. A pesar de que estas medidas se están tomando para frenar la propagación de este virus en concreto, también son las necesarias para evitar la mayoría de virus ya conocidos y evitar el brote de nuevos.
La nueva normalidad nos exige que adoptemos y mantengamos medidas de higiene más estrictas para evitar los contagios por covid-19 y en ese mismo canal es que Grupo AlEn apuesta por la innovación al integrar al mercado soluciones como toallitas y spray desinfectantes de superficies Cloralex.
Los niños pequeños son muy inteligentes. A pesar de que le tenemos que ayudar en la gran mayoría de acciones, rápidamente aprenden a hacerlas por ellos mismos. Puede que haya alguna acción que les cueste más que otras, sin embargo una vez la aprenden es muy fácil que la vuelvan a repetir.
Regresar a los espacios de trabajo es un reto para toda empresa que implica cambios en los procesos internos de seguridad y limpieza, adquisición de nuevos insumos para el uso diario de los colaboradores y fomentar una nueva cultura de la higiene.
A lo largo de los años vamos acumulando todo tipo de objetos en casa. A pesar de que no somos conscientes, utilizamos diariamente muchos de ellos de manera automática. Puede ser desde un vaso de cristal para beber agua o incluso un cepillo para arreglar nuestro cabello.
Existen ciertos objetos que no pueden faltar cuando salimos de casa. Estos pueden ser más o menos según la persona pero casi siempre son los mismos. Si bien la cartera y las llaves llevan siendo imprescindibles desde hace miles de años, en la actualidad a estos se les ha unido otros como los auriculares o el teléfono móvil.
Si nos paramos a pensar un poco, existen algunas superficies de nuestro hogar con las que tenemos más contacto a diario. Según cada familia y su estilo de vida, dichas superficies pueden ser unas u otras, sin embargo siempre hay algunas zonas que todo el mundo frecuenta u objetos que son utilizados en múltiples ocasiones.
Cada vez son más las personas que se decantan por usar bolsas reutilizables en los supermercados. Estas bolsas además de ser resistentes, son muy prácticas de transportar. Se pueden usar para llevar cualquier cosa y están disponibles en diferentes diseños según los gustos de cada uno. Son moldeables por lo que se pueden guardar en cualquier parte y suponen un gran avance para frenar la contaminación.
Hay días que nos levantamos a apagar la alarma y notamos nuestra boca pastosa y con mal aliento. Ante esa sensación tan desagradable, pensamos en una forma de darle fin, al mismo tiempo que nos preguntamos los motivos que han provocado esta situación. Antes de irte a dormir te lavas bien los dientes, sin embargo cuando te despiertas notas ese mal olor en la boca.
Existen ciertos artículos que no pueden faltar en nuestra cocina. Si por un lado tenemos la vajilla y demás objetos que nos sirven para cocinar y comer, después hay otros que usamos para la limpieza, como el estropajo, el lavavajillas, los trapos y el papel de cocina.
"Que no te cargue el payaso", así nombró el Sistema de Transporte Colectivo (STC) de la Ciudad de México a una campaña con la que busca sensibilizar a los usuarios sobre el uso obligatorio de cubrebocas para ingresar y viajar en sus instalaciones y evitar que se propague el coronavirus COVID-19. En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus
Aunque pensemos que con la esponja de baño estamos cuidando nuestra piel, puede que estemos haciendo todo lo contrario. Obviamente existen esponjas que ayudan a eliminar las células muertas y estimulan la circulación de la sangre, sin embargo también pueden convertirse en todo un cúmulo de bacterias.