icon-avatar
Buscar

1/03 | El Economista elEconomista.es

Quimi Romar alcanza 111 millones en ventas y ultima su nueva planta en Sagunto de 12 millones

El fabricante valenciano de productos de higiene como champús y geles y cosmética, Quimi Romar, incrementó sus ventas el año pasado casi un 6%, hasta los 111 millones de euros. El grupo, que pertenece al fondo de inversión GPF Capital que lo ha rebautizado como Romar Global Care, ultima su traslado desde Náquera a una nueva factoría en Sagunto que supone una inversión de 12 millones de euros y que ha sido promovida llave en mano por la multinacional logística GLP.

17/02 | El Economista elEconomista.es

La demanda de productos para el cuidado sexual crece un 15%

El interés por el cuidado de la salud íntima y sexual arraigó durante la pandemia, y desde entonces, la popularidad de los productos asociados a estas temáticas no ha parado de crecer. Así se desprende del Observatorio de Tendencias Cofares "¿Ha llegado el amor propio a la salud personal?", en el marco del Día Europeo de la Salud Sexual, que se celebra hoy 14 de febrero, jornada que coincide con San Valentín. Con el objetivo de profundizar en el nivel de "amor propio" del país, el Observatorio ha realizado un análisis del comportamiento de tres grandes áreas de productos de cuidado personal- salud íntima, facial y suplementación-, para analizar su evolución desde 2021 hasta el momento actual (enero 2023).

30/01 | El EconomistaInformalia

El motivo por el que nunca debes comer un alimento si se ha caído al suelo

No eches la vista a otro lado. Seguro que te ha ocurrido alguna vez que, sin querer, se te ha caído algún alimento al suelo y no te ha temblado el pulso en recogerlo, soplarlo para que se vuelva a quedar 'limpio' y comértelo. De hecho, hay quien habla de la 'regla de los cinco segundos', la cual dice que se puede comer un alimento que se ha caído al suelo si lo recoges antes de ese tiempo.

1/12 | El EconomistaInformalia

Esta es la frecuencia en la que debes cambiar las sábanas (según la ciencia)

Uno de los factores que determinan nuestra calidad de vida es la limpieza del hogar. En este sentido, una de las tareas domésticas que más quebraderos de cabeza nos da es el cambio de sábanas, y no por el acto en sí de sustituirlas por otras y lavarlas en la lavadora. El debate surge por la frecuencia en qué debemos hacerlo.

3/10 | El Economista elEconomista.es

Las infecciones que se contraen en un baño público (y no solo en la taza del váter)

Hay personas que prefieren aguantarse las ganas de ir al baño que acudir a un aseo de uso público. Existe la posibilidad de contraer infecciones en este tipo de servicios. Los principales microorganismo que se encuentran colonizando este tipo de aseos son los micrococos, estafilococos y estreptococos, entre otros. No solo se encuentran en la tapa del retrete, sino también pueden estar en los pomos de las puertas, grifos o en la tapa que cubre el rollo de papel higiénico.

22/12 | El Economista elEconomista.es

Beltrán, la pyme de Castellón que desafía con jabones ecológicos y detergentes a granel a los gigantes de la higiene

La ecología y el cuidado del medioambiente ha llegado también al sector de la higiene personal y la limpieza del hogar. Y lo ha hecho para quedarse, como ha ocurrido con la alimentación, con cifras de crecimiento hasta ahora nunca vistas en España, a doble dígito. Desde 2017, según las cifras del propio sector, la demanda de este tipo de productos está creciendo por encima de un 10% anual y este año el porcentaje podría elevarse incluso a cerca del 20%.

16/09 | El Economista elEconomista.es

El grupo belga Christeyns compra la firma valenciana de higiene profesional Eurosanex

El grupo belga Christeyns, dueño de empresas valencianas de productos de higiene industrial y especializada como Betelgeux, sigue creciendo con compras en España. La compañía ha adquirido la empresa valenciana Eurosanex especializada en la fabricación de productos para la higiene profesional, sanitaria, hostelería, alimentaria y lavandería.

5/03 | El Economista EcoDiario

Esta es la forma correcta de limpiar la vitrocerámica para que dure limpia

Las cocinas de vitrocerámica se han vuelto muy populares estos últimos años especialmente porque son mucho más seguras y son mucho más fáciles de limpiar. En grandes restaurantes todavía utilizan las cocinas de hornillos por el resultado que aportan a la hora de cocinar, sin embargo en los hogares comunes actuales cada vez es más común tener vitrocerámica.

12/02 | El Economista EcoDiario

La frecuencia con la que debes lavar tu pelo y cómo hacerlo, según los expertos

Desde pequeños nos enseñan hábitos de higiene que seguimos realizando durante todos los días de nuestra vida. Nos explican que debemos cepillarnos los dientes después de comer para mantener los dientes sanos o incluso qué debemos lavarnos las manos antes, sin embargo no nos dan unas pautas fijas que nos permitan saber cada cuanto nos tenemos que lavar el cabello.

12/02 | El Economista EcoDiario

El bicarbonato de sodio es efectivo, pero jamás deberías limpiar estas cosas con él

Desde comienzos de año la limpieza se ha vuelto un punto muy importante para la sociedad. Obviamente antes cuidábamos con detalle mantener la casa limpia, sin embargo la pandemia de COVID-19 ha hecho que nos preocupemos más por la correcta desinfección. Es por ello que el uso de productos desinfectantes se ha disparado y que muchas personas comenzarán a utilizar productos clásicos para la limpieza del hogar.

3/02 | El Economista EcoDiario

Cómo debes, y jamás tienes, que limpiar tus gafas para prevenir infecciones

Los problemas de visión son bastante comunes y es por ello que es muy frecuente encontrarnos con personas que necesitan utilizar gafas en su día a día. Algunas de estas personas se decantan por utilizar lentillas de contacto que le permiten ver en perfectas condiciones pero sin llamar la atención, mientras que otros prefieren las gafas y hacer de ellas un complemento más en su día a día.

29/01 | El Economista EcoDiario

Lo estabas haciendo mal, esta es la mejor forma de limpiar una sartén de hierro

Aunque las sartenes convencionales son las más populares en la actualidad, las sartenes de hierro siguen siendo muy populares para elaborar todo tipo de recetas. Este utensilio de cocina se utiliza desde hace más de 200 años y a día de hoy es muy preciado por los cocineros de todo el mundo. Es por ello que hay que tratarlo con sumo cuidado y limpiándolo siempre de una forma específica.

8/01 | El Economista EcoDiario

Barrer o limpiar el polvo: ¿qué hacer primero para tener el mejor resultado?

Limpiar el polvo es una de las tareas domésticas más comunes en hogares de todo el mundo. Existen otras tareas diferentes según nuestra vivienda y los aparatos y objetos que tengamos en ella, sin embargo el polvo aparece en todas partes por lo que debemos limpiar a fondo para eliminarlo.

18/12 | El Economista EcoDiario

¿Limpiar toda la casa en menos de 3 horas? Este es el orden que deberías seguir

Es seguro decir que cuando toca el momento de limpiar a fondo el hogar, lo hagamos sin llegar a programar mentalmente por dónde comenzar. Aleatoriamente, elegimos la habitación o lugar que consideramos que está más sucio, y nosotros mismos nos damos cuenta de que empezamos a limpiar de más a menos intensidad.

8/12 | El Economista EcoDiario

Pelo, papel de cocina y otras cosas que nunca deberías tirar por el retrete

Si bien en cada casa podemos encontrar un retrete dentro del baño, este no es cuidado de la misma manera en una casa que en otra aunque no podamos percibirlo. El retrete o inodoro es uno de los objetos más frecuentados en hogares de todo el mundo, por lo que su correcto cuidado es crucial para que no se estropee y no suponga un gasto innecesario.

29/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Fabricante de la marca Elite aumentará producción en sus cuatro plantas en México

La empresa multinacional Softys anunció el aumento de la producción de sus cuatro fábricas en México al tiempo que desarrolla varios proyectos para apoyar la higiene de algunas comunidades aisladas que mejore la lucha contra la pandemia de la covid-19, se informó en un comunicado difundido este domingo.

16/11 | El Economista EcoDiario

Es posible eliminar el olor a humedad de la ropa que no se ha secado bien

Si bien muchas veces hemos percibido olor a humedad en la ropa, existen diferentes trucos y consejos que nos permiten eliminar este desagradable olor de manera sencilla. Estos están pensado especialmente para los meses del año en los que no hay suficiente calor para secar las prendas rápidamente y para ponerlos en práctica solamente necesitaremos ciertos objetos que la mayoría de nosotros tenemos en casa. Se deben emplear un truco u otro según el lugar en el cual se genera este mal olor, sin embargo son todos igual de sencillos.

16/10 | El Economista EcoDiario

¿Con qué frecuencia debes lavar todo lo que hay en casa?

En muchas ocasiones hemos sentido que aunque limpiemos toda la casa, todavía hay algunos objetos sucios que debemos de lavar. Esto no quiere decir que estemos limpiando mal la casa sino que puede que no lo hagamos con la frecuencia necesaria. Algunos objetos son más comunes y los utilizamos en nuestro día a día, mientras que otros no necesitan tantos cuidados de higiene ya sea porque son menos usados o más difíciles de limpiar.

6/10 | El Economista elEconomista.es

Mascarillas de marca para ir a la moda por menos de 25 euros

Las mascarillas se han convertido en el complemento imprescindible de este año con una horquilla amplísima donde elegir dentro de los diferentes tipos: FFP2, quirúrgicas, higiénicas, de tela o KN95. Estas últimas, que tienen una protección similar a las FFP2, han sido noticia en los últimos días debido a la decisión de retirar del mercado las mascarillas KN95 sin marcado de la Comunidad Europea (CE) a partir del próximo mes de diciembre.

28/09 | El Economista EcoDiario

¿Tienes la casa llena de pelos de tu mascota? Estos trucos te ayudarán a eliminarlos

A pesar de que cada vez son más las personas que se deciden a poner una mascota en sus vidas, existen otras que rechazan tenerlas por las labores domésticas que estas suponen. Tener un perro o gato como compañero de vida no va a provocar que tengamos más tareas de limpieza que hacer en casa, pero sí que tengamos que hacer las que ya hacíamos con mayor eficacia y más frecuencia.

18/09 | El Economista EcoDiario

¿Por qué motivo comer con los codos sobre la mesa es de mala educación?

A pesar de que nadie nos ha dado clases sobre cómo debemos comportarnos o no a la hora de comer, existen unas reglas de educación mínimas que todos debemos cumplir. Algunas tienen bastante lógica como masticar con la boca cerrada o no hablar cuando tenemos comida en la boca, mientras que otras pasan de generación en generación y nadie sabe el motivo, como por ejemplo no poner los codos sobre la mesa.

9/09 | El Economista elEconomista.es

El sindicato USO denuncia "falta de personal, espacios y material higiénico" en el inicio de curso

La Federación de Enseñanza del sindicato USO (FEUSO) ha denunciado que el nuevo curso escolar ha comenzado con "falta de personal, falta de espacios y de material higiénico y sanitario junto a problemas organizativos de todo tipo" y pide reducir al máximo el número de alumnos por aula, adaptar el contenido del currículo a la situación por la pandemia del Covid-19 e incrementar las plantillas de profesores.

25/08 | El Economista EcoDiario

Alimentos que producen mal aliento y nunca deberías tomar antes de una cita o reunión de trabajo

Si bien la higiene es muy importante para nuestra salud, también lo es a la hora de relacionarnos con otras personas. Es normal que después de hacer ejercicio una persona sude y que esto no afecte a la hora de hablar con otras personas, por lo menos durante el ejercicio. Sin embargo en el día a día es importante mantener una buena higiene y evitar cosas que puedan generar situaciones incómodas, como el mal aliento.