icon-avatar
Buscar

2/05 | El Economista elEconomista.es

Las empresas chinas eluden impuestos con entramados en paraísos fiscales

Las grandes empresas chinas han tomado el relevo a Estados Unidos en la utilización de la ingeniería tributaria para eludir el pago de impuestos y rebajar así su factura fiscal. Si hace años eran las grandes corporaciones tecnológicas norteamericanas las que protagonizaban la polémica con el control de complejos entramados societarios en búsqueda de ventajas tributarias, ocultando sus beneficios reales, ahora son los gigantes asiáticos los que han tomado el relevo, siguiendo ese mismo camino.

12/12 | El Economista elEconomista.es

Dive Medical lanza al mercado su dispositivo con inteligencia artificial para detectar de forma temprana patologías en la vista

Realizar un examen rápido y preciso y de manera sencilla y automática de la función visual de las personas para detectar patologías de forma temprana ya es posible, incluso en aquellos pacientes con barreras en cooperación como niños preverbales (desde los seis meses de edad) o personas que no pueden comunicarse o tienen trastornos neurocognitivos.

20/07 | El Economista elEconomista.es

Si eres estudiante, descubre cómo puedes llevarte hasta 150 euros en productos Apple

La vuelta al cole es, en muchas ocasiones, difícil para estudiantes, padres e, incluso, para los profesores. Por eso, Apple ha lanzado una campaña para endulzar este momento, ofreciendo tarjetas regalo con hasta 150 euros para adquirir sus productos al mejor precio y enfrentar el regreso a las clases con la mejor tecnología.

25/04 | El Economista elEconomista.es

La seguridad de 5G en el escenario actual de guerra en Europa

La publicación por el BOE el pasado 30 de Marzo del Real Decreto-ley 7/2022, "sobre requisitos para garantizar la seguridad de las redes y servicios de comunicaciones electrónicas de quinta generación" pone de manifiesto la preocupación de los Gobiernos europeos ante la vulnerabilidad de 5G, la tecnología móvil que permite la gestión de datos en redes inalámbricas para actividades críticas y cuya interceptación o disrupción puede puede provocar impactos de gran alcance en la convivencia libre y pacífica, en la actividad económica y en el funcionamiento de las Administraciones Públicas.

5/04 | El Economista elEconomista.es

Huawei: "El veto de EEUU nos ha dado la oportunidad de desarrollar nuestra estrategia"

Cuando Estados Unidos vetó a Huawei de realizar negocios con cualquier compañía norteamericana, el futuro de la empresa china estaba en el aire. Hasta ahora, ninguna tecnológica había sufrido unas consecuencias tan duras y contundentes; se esperaba que fuera el fin de Huawei, por lo menos en occidente, sin embargo, la compañía ha sabido darle la vuelta a la situación.

18/03 | El Economista elEconomista.es

"Huawei tiene mucho en España, y desde aquí podemos experimentar y explorar"

Esta mañana, Huawei ha presentado en Madrid su nuevo smartphone Nova 9 SE en la Huawei Flagship Store. Lo que más llama la atención de este teléfono es su cámara principal de 108 MP con sistema de Inteligencia Artificial. Esta es la cámara más grande de Huawei hasta el momento e incluye novedades en todos los modos que ofrece.Además de presentar su nuevo dispositivo, la compañía ha querido mostrar el potencial de su propio buscador Petal Search, el ecosistema de Huawei ofrece al usuario el acceso a más de un millón de apps, y que, además, se ha convertido en una herramienta para satisfacer cualquier necesidad que sus usuarios tengan.