icon-avatar
Buscar

ICF

Relacionados:
    30/03 | El Economista elEconomista.es

    El ICF vuelve a niveles prepandemia con el fin de la financiación anticovid

    Con el fin de los préstamos antipandemia, el Institut Català de Finances (ICF) recupera sus niveles de 2019. La entidad controlada por la Generalitat incrementó la financiación otorgada a empresas por las dificultades económicas que provocó el coronavirus, pero con la recuperación económica la actividad regresó a niveles anteriores a la enfermedad. En 2022, la compañía otorgó financiación por 663,2 millones de euros, un 24% menos que en el ejercicio anterior.

    20/09 | El Economista elEconomista.es

    Volotea refinancia los préstamos 'anti-Covid' pese a la vuelta del turismo

    A pesar de la recuperación del tráfico aéreo, Volotea sigue entre algodones. La compañía recibió en junio un rescate de 200 millones de euros de la SEPI para hacer frente al impacto del coronavirus y en los últimos meses ha conseguido el visto bueno de la banca para aplazar los créditos solicitados durante el periodo más duro de la pandemia. También el de dos entidades públicas, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Institut Català de Finances (ICF), con los que tiene comprometidos hasta 150 millones.

    2/11 | El Economista elEconomista.es

    El ICF cambia de consejero delegado tras el aval para las fianzas del Tribunal de Cuentas

    El Institut Català de Finances (ICF) ha culminado con el cambio de su primer ejecutivo el relevo de altos cargos contrarios al aval ideado por el conseller de Economía, Jaume Giró, para cubrir las fianzas por 5,4 millones de euros que exige el Tribunal de Cuentas a excargos de la Generalitat entre 2011 y 2017 por presunta malversación en la acción exterior del Govern en favor de la independencia, durante los gobiernos de Artur Mas y Carles Puigdemont.

    27/05 | El Economista elEconomista.es

    Financiación a largo plazo para reactivar la economía

    Se cumple un año del inicio de una situación que nadie se esperaba. Un año desde que el tejido empresarial tuvo que adaptarse a un contexto imprevisto. Con un descenso del PIB en Cataluña del 11,5%, caídas en los grandes sectores de actividad y un fuerte impacto en la actividad empresarial, la ocupación y el consumo, encontrar la receta económica adecuada era más importante que nunca. Y esta financiación e inversión a largo, característica de la banca pública y conocida como capital paciente, ha resultado ser el ingrediente secreto.

    4/12 | EFE elEconomista.es

    Fiscalidad y financiación, principales barreras para las 'start-ups' de Barcelona

    Barcelona, 4 dic (EFE).- La fiscalidad desfavorable y la dificultad de acceso a la financiación son dos de las principales "barreras" con que topan las 'scale-ups' de Barcelona, aquellas 'start-ups' o empresas emergentes que han tenido un crecimiento sostenido en los últimos años y que ahora buscan consolidarse.

    6/10 | EFE elEconomistaAmerica.com

    El "Arca de Noé" busca salvar un zoológico que es herencia del narcotráfico en Honduras

    La Escribana (Honduras), 6 oct (EFE).- El "Arca de Noé", un grupo de veterinarios, busca en Honduras desde hace cuatro años que sobrevivan los 400 animales de 58 especies de un zoológico que, al estilo de Pablo Escobar en Colombia, dejó el cartel narcotraficante Los Cachiros, cuyos cabecillas están presos en Estados Unidos.

    30/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

    Crece la población de ave símbolo de los mayas en peligro de extinción en Honduras

    Copán Ruinas (Honduras), 30 sep (EFE).- La guacamaya, ave símbolo de los mayas, está en peligro de extinción por el acelerado daño a su hábitat natural en varias regiones de Honduras, pero en Copán Ruinas su población, principalmente la roja, está aumentando poco a poco gracias a un programa de protección iniciado en 2001.

    30/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

    Crece la población del ave símbolo de los mayas en peligro de extinción en Honduras

    Copán Ruinas (Honduras), 30 sep (EFE).- La guacamaya, ave símbolo de los mayas, está en peligro de extinción por el acelerado daño a su hábitat natural en varias regiones de Honduras, pero en Copán Ruinas su población, principalmente la roja, está aumentando poco a poco gracias a un programa de protección iniciado en 2001.

    22/07 | EFE elEconomistaAmerica.com

    Gobernador de Puerto Rico visita morgue que alega emana hedor y afecta vecindario

    San Juan, 22 jul (EFEUSA).- El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, visitó hoy el Negociado de Ciencias Forenses (NCF) en San Juan, donde inspeccionó la temperatura de los vagones de personas fallecidas ante los reclamos de los vecinos que se han quejado por el presunto hedor que emana de dicha morgue.

    29/04 | EFE elEconomistaAmerica.com

    Bomberos hondureños dan su vida en incendios que deben apagar otros

    Tegucigalpa, 29 abr (EFE).- Los bomberos hondureños viven el dolor de haber perdido a dos de sus compañeros que murieron quemados el miércoles en un incendio forestal, mientras que otros tres se debaten entre la vida y la muerte por graves quemaduras que sufrieron cumpliendo una misión que le competía a otra institución.

    26/04 | EFE elEconomistaAmerica.com

    Mueren dos bomberos hondureños cuando sofocaban un incendio forestal

    Tegucigalpa, 25 abr (EFE).- Dos bomberos han fallecido y otros tres han resultado con quemaduras graves cuando sofocaban un incendio forestal en una montaña cercana a Tegucigalpa, la capital del país centroamericano, informó una fuente oficial.