La transformación tecnológica está cambiando de forma radical el mercado laboral, comercial, cultural, social y también político. De hecho, el 5G es la mayor revolución tecnológica en comunicación, pues permitirá simultanear los dispositivos y enviar información en tiempo real. Además, la implementación de tecnología se incorpora a las empresas más tradicionales, las que no han nacido de manera nativa, de manera activa.
A pesar de los esfuerzos del sector, se necesita que España apuesta por la investigación. El mejor modo para hacerlo es vía presupuestos y alcanzar de una vez el 2 por ciento sobre el PIB.
La Junta de Castilla y León aboga por aglutinar esfuerzos de las administraciones, organismos públicos de investigación, centros tecnológicos y empresas innovadoras, para incrementar la inversión en I+D+i hasta niveles de referencia europea.
España es el único gran país del euro que ha reducido sus niveles de inversión en innovación desde el estallido de la crisis económica de 2008, tanto en el sector público como en el privado, tal y como informó este jueves el Banco de España en el informe Evolución reciente, perspectivas y retos para la eurozona en un entorno global cambiante elaborado por su director general de Economía y Estadística, Oscar Arce. Ello, implica de facto una desviación en el rumbo adoptado por el restos de vecinos europeos, que apuestan cada vez más por el desarrollo innovador de sus tejidos empresariales ante el surgimiento de nuevos modelos productivos.
La Comisión Europea que acaba de echar a andar tiene entre sus grandes desafíos la definición de una nueva estrategia industrial para los próximos años que no sólo impida que la Unión pierda puestos en una carrera esencial para su futuro y el de su población, sino para que realmente pueda establecer y defender cuál ha de ser su papel en la economía global.
Sorber y soplar al mismo tiempo es lo que propone el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez para impulsar la inversión en I+D+i hasta el 2% del PIB al final de la próxima legislatura. Si, por un lado, el Ejecutivo plantea aumentar el desembolso público y privado en investigación y desarrollo en ocho décimas del PIB -más de 8.000 millones de euros-, por el otro exige una tributación mínima del 15% en el impuesto de Sociedades sobre el resultado contable para sufragar el incremento del gasto público que eliminaría las deducciones y bonificaciones que impedirían alcanzar estos objetivos.
La Ingeniería Química en España no solo goza de buena salud en investigación, con aplicaciones punteras en energía, medio ambiente y salud, sino que sus estudios reflejan una óptima salud con 7.500 egresados anuales y un grado de empleabilidad del 75% y del 100% entre sus doctorados. Además, las universidades españolas han alcanzado una alta consideración internacional en este ámbito, con 11 de ellas entre las 300 mejores del mundo según el ranking QS 2019.
Novartis ubicará la sede de su filial AveXis en Madrid. La oficina central del laboratorio continuará en Barcelona, pero no debe minusvalorarse la importancia de esta decisión.
El fomento del Big Data, la tecnología blockchain o la inteligencia artificial son temas que han cobrado protagonismo en los distintos programas de los partidos políticos de cara a las próximas elecciones del 28 de abril (28-A), de manera que la transformación digital está en la agenda de los aspirantes a presidir el Gobierno de España. | Especial Elecciones Generales 2019.
El Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF) trabaja en la recuperación de variedades de uva en peligro de extinción para ponerlas a disposición de productores y bodegas con el fin de facilitar que diversifiquen la producción de vinos, aparte de diferenciarse en el mercado.
Estos son los objetivos principales del cluster, que ha dado a conocer su plan estratégico al Ministerio de Industrias tras haber presentado la solicitud para ser reconocido como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI).
Google acordó adquirir la tecnología y el personal de relojes inteligentes de Fossil Group en un intento por impulsar sus esfuerzos nacientes en esa categoría de productos.
La candidatura liderada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Entidad Pública Empresarial dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha resultado vencedora en la convocatoria internacional para la organización de la segunda edición del Big Science Business Forum BSBF 2020, que se celebrará en Granada en octubre de 2020.
Ante la desaceleración que sufre el gigante asiático, Pekín ha aprobado un paquete estímulos económicos centrados en impuestos por valor de 300,000 millones de dólares. Entre las medidas más destacadas se encuentra la disminución del IVA para ciertas industrias estratégicas y la bajada del impuesto de sociedades para pequeñas y medianas empresas.
Ante la desaceleración que sufre el gigante asiático, Pekín ha aprobado un paquete estímulos económicos centrados en impuestos por valor de 300.000 millones de dólares. Entre las medidas más destacadas se encuentra la disminución del IVA para ciertas industrias estratégicas y la bajada del impuesto de sociedades para pequeñas y medianas empresas.
Dos equipos españoles -de Cantabria y Cataluña- figuran entre los 15 finalistas del "Atos IT Challenge 2019", concurso internacional de estudiantes que, en su octava edición, está dedicado a las tecnologías de Inteligencia Artificial y aprendizaje automático como soporte al desarrollo sostenible.
Grupo Preventiva ha nombrado a Raquel Toral como nueva directora técnica. Desde su incorporación al grupo asegurador en septiembre de 2017, Toral ha ocupado el puesto de responsable de desarrollo de productos.
Indudablemente el mundo camina hacia un modelo de empresa e industria distinto, gestionado de forma diferente a la tradicional, inundado de millones de datos que hay que saber recoger, analizar y convertir en valor para el negocio, con necesidad de hacer del espacio digital y de las infraestructuras de la empresa un espacio más seguro para las organizaciones, rodeados de inteligencia artificial y robots, con productos cada vez más servitizados y con necesidad de conocer más y mejor cómo funciona la empresa.
La iniciativa busca que las próximas generaciones de contadores imaginen cómo será su profesión en los siguientes años y los desafíos que enfrentarán a raíz de la transformación digital y otras tendencias tecnológicas.
La empresa de revestimientos ubicada en Utrera ha multiplicado en tres años su facturación, ha recibido numerosos premios por su patente y exporta ya a numerosos países europeos
21/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Ecopetrol y su socio Occidental Andina pusieron hoy en operación un nuevo desarrollo tecnológico en el campo La Cira-Infantas que reduce las emisiones de CO2 al medio ambiente y elimina los elementos corrosivos del agua de producción.
El Consejo de Administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Entidad Pública Empresarial (E.P.E.) adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha aprobado 152 nuevos proyectos de I+D+I con un presupuesto total que asciende a 101,19 millones de euros. El CDTI aportará 76,99 millones de euros impulsando, de esta manera, la I+D+I empresarial.
El cluster ha formalizado su solicitud para ser considerado como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
La tecnológica española BQ y Vingroup, el mayor holding privado de Vietnam, han confirmado que la compañía vietnamita se ha convertido en el socio mayoritario de Mundo Reader (la compañía propietaria de la marca BQ), tras la compra del 51% del capital.
La Junta de Castilla y León ha declarado de Especial Interés los planes estratégicos de las empresas Dau Componentes, Tableros Losán, Verescence la Granja, Inmapa Aeronáutica y Eurodivisas, que recibirán una subvención de 3,8 millones de euros para proyectos que prevén la generación de 309 nuevos empleos y la consolidación de otros 828.
Kia Motors presentará un sistema de conducción emocional adaptativa en tiempo real (Real-time Emotion Adaptive Driving) (READ) en la Feria de la electrónica de Consumo de Las Vegas (CES, por sus siglas en inglés) a principios de enero.
El rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Iztapalapa, Rodrigo Díaz Cruz, llamó al Congreso de la Unión para que en el marco del presupuesto 2019, apruebe una partida especial de 1,000 millones de pesos para rehabilitar esta unidad que resultó afectada por los sismos de 2017.