icon-avatar
Buscar

18/05 | El Economista elEconomista.es

ING permite 'blindar' la cuota hasta 20 años en hipotecas mixtas o tres en variables

ING enriquece el catálogo de hipotecas para dar hasta cuatro nuevas alternativas de 'blindaje' de la cuota de amortización. Los clientes podrán contar con un tipo fijo a tres años cuando contraten su préstamo variable o el de un año que ofrecía hasta ahora y, si prefieren una financiación mixta, encontrarán tres nuevas opciones de plazo a tipo fijo: 5, 15 y 20 años, además de los 10 años que ya tenía en oferta.

11/05 | El Economista elEconomista.es

ING crece un 5,4% en clientes con nómina y volumen de negocio

ING profundiza en la estrategia de convertirse en el banco principal de sus clientes con un aumento del 5,4% interanual en los usuarios que llevan la nómina y, aunque pierde aún el 4,1% del total de usuarios, la entidad ha dado la vuelta a estas salidas en los últimos meses.

28/03 | El Economista elEconomista.es

ING mete presión y aumenta la remuneración de su Cuenta Naranja al 1%

ING mete más presión al mercado y sube la remuneración de su Cuenta Naranja del 0,70% actual al 1% TAE para los clientes con Cuenta Nómina y del 0,50% al 0,70% TAE para los que todavía no disponen de una. La subida, que se hará efectiva a partir del próximo 1 de abril, refuerza la propuesta que el banco ofrece a sus clientes para rentabilizar sus ahorros en medio de una subida de tipos de interés que la gran banca apenas ha comenzado a trasladar a los depósitos.

15/02 | El Economista elEconomista.es

ING logró un récord de 208 millones en España y Portugal, un 14% más

El banco ING obtuvo un resultado neto récord de 208 millones de euros en España y Portugal, un 14 % más que un año antes, pero se libra de pagar el impuesto extraordinario aprobado por el Gobierno al sector, ya que la suma de sus ingresos y comisiones en España no superaba los 800 millones.

26/01 | El Economista elEconomista.es

Yoigo desafía a la banca con una cuenta retribuida al 5%

Yoigo, marca de telefonía del grupo MásMóvil, irrumpe en la batalla por la captación del ahorro con decisión. Ha lanzado una cuenta bancaria que remunera al 5% TAE los primeros 5.000 euros aportados por clientes -supondrá un abono de 245 euros al año- y a partir de ahí aplicará un 1% para el resto de los fondos, sin límite de capital y pudiendo disponer de los recursos en cualquier momento, "sin condiciones".

18/11 | El Economista elEconomista.es

La Fundación Seres premia la innovación social de Acciona, ING y Aïgues de Barcelona

La Fundación Seres ha reconocido en los premios este año los proyectos de innovación social de Acciona, Aïgues de Barcelona e ING. Las tres empresas fueron galardonadas por “sus actuaciones comprometidas con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva a través de sus iniciativas”, esta vez, en los ámbitos del impulso de la diversidad de género, del liderazgo femenino, la salud financiera y la detección ágil de colectivos en riesgo de pobreza hídrica.

15/10 | El Economista elEconomista.es

La banca tira del depósito para captar clientes con ganchos de hasta el 3%

Tras años arrinconado en un cajón, las entidades comenzaron hace pocos meses a recuperar el tradicional depósito y las cuentas retribuidas para captar clientes y atraer fondos con los que potenciar la concesión de financiación. En los escaparates pueden encontrarse ganchos de hasta el 3% TAE al año (solo en el Sabadell), pero las ofertas más habituales oscilan entre el 1 y 2% a plazos de 12 a 24 meses sin haber logrado aún involucrar a los bancos de mayor tamaño ni generalizarse entre la banca mediana.

12/10 | El Economista elEconomista.es

El Sabadell eleva al 3% la retribución al ahorro para captar clientes 'online'

El Sabadell da otra vuelta de tuerca en su campaña de captación de clientes con ahorros por hasta 30.000 euros con la mejor oferta del mercado. La entidad retribuirá con hasta un 3% TAE el dinero de los clientes nuevos de su Cuenta Online que lleven al banco a otros usuarios, quienes podrán aprovecharse de un interés igual en sus ahorros si cumplen ciertos requisitos.

22/06 | El Economista elEconomista.es

ING lanza cuatro fondos sostenibles que miden el impacto "específico" de la inversión

ING lanza una nueva gama de fondos siguiendo "los criterios más estrictos de sostenibilidad" (aquellos que se acogen al Artículo 9, el más exigente en el sector según normativa SFDR) enfocados en cuatro temáticas diferentes: energía sostenible, economía circular, salud y bienestar y conectividad eficiente.

12/05 | El Economista elEconomista.es

CaixaBank arrebata a BBVA el liderazgo en uso de banca móvil

CaixaBank ha dado el sorpasso a BBVA en cuanto al posicionamiento de la banca móvil o uso de sus apps financieras. La fusión de Bankia propició un empuje que ha colocado la valoración de su servicio en 68,64 puntos, por encima de los 62,56 conseguidos por BBVA en el último índice MPIx elaborado por la consultora Smartme Analytics, especialista en el análisis de la operativa digital del sector.

17/02 | El Economista elEconomista.es

ING Iberia suma 300.000 clientes y duplica beneficio

ING coronó un 2021 récord en beneficio y captación de clientes en España y Portugal de la mano de un mayor pulso comercial y pese a los tipos negativos. Logró un resultado neto de 182 millones de euros, que rebasó en un 114,11% los 85 millones de 2020 y se quedó a un 2% de cifras preCovid, y sumó 307.000 nuevos clientes a la cuenta nómina, hasta alcanzar los 4,2 millones.

15/02 | El Economista elEconomista.es

Acciona Energía saca su primera línea de financiación sostenible para proveedores de 50 millones

La firma renovable Acciona Energía sigue avanzando en la conquista de un modelo económico comprometido con el medioambiente. Ha cerrado con ING su primer programa de financiación sostenible destinado a proveedores. La línea de confirming internacional asciende a 50 millones y vincula el tipo de descuento del anticipo de las facturas al rating ESG (criterios sobre las políticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo) de cada proveedor.

14/11 | El Economista elEconomista.es

Quiénes son los brókeres más baratos para comprar y vender a coste cero

En la subasta de comisiones de los brókeres el que menos ofrece es el ganador. Y cada vez son más los que pelean por atraer a los inversores hacia las españolas cotizadas. Hace cinco años solo tres firmas de brokeraje ofrecían comprar 10.000 euros de acciones de cualquier valor del Mercado Continuo por menos de 10 euros. Hoy son ya 14 de los 16 analizados debido a la presión que han ejercicio los neobrokers e intermediarios online que han irrumpido en los últimos años en el panorama nacional, exportando el modelo de cero comisiones que triunfa en Wall Street.

9/08 | El Economista elEconomista.es

La banca extranjera crea empleo en España en pleno ajuste de las entidades nacionales

Sin el lastre de las sucursales ni la presión por reducir sus costes de manera acelerada, la banca extranjera ha elevado el número de trabajadores que tiene en sus plantillas en España. No todos los bancos han creado empleo durante la pandemia, pero sí se ha producido de manera generalizada, en contraste con los recortes ejecutados y pactados por los principales bancos nacionales. Además, en el caso de reducciones, éstas han sido mínimas, según las últimas cifras disponibles, correspondientes al cierre de 2020.

9/07 | El Economista elEconomista.es

ING revoluciona la 'guerra' de las hipotecas al reducir el precio de todas las que ofrece

En este mundo de los tipos de interés cero o incluso negativos, la banca busca la forma de seguir obteniendo ingresos con su negocio. A falta de rentabilidad por cada operación muchas entidades están optando por el volumen (reducen margen de intermediación a cambio de ganar volumen de crédito, hipotecas...). Esta tendencia está avivando la guerra de las hipotecas que sube un tono más que la nueva oferta lanzada por el banco holandés ING.

25/06 | El Economista elEconomista.es

Vidacaixa entra en la financiación de la oferta de IFM por Naturgy

Vidacaixa, el grupo asegurador de Caixabank, ha entrado en la financiación de la opa parcial de IFM sobre Naturgy, según fuentes financieras. La compañía desembolsará alrededor de 90 millones de euros sobre el cómputo total de 1.800 millones y se une así a los 250 millones que aportará Caixabank.

11/05 | El Economista elEconomista.es

ING pierde 40.000 clientes tras anunciar el cobro por los depósitos

El cambio de estrategia de ING en España, con la aplicación del cobro de una comisión por la gestión de los depósitos a los clientes sin vinculación, ha tenido las primeras consecuencias. La entidad ha perdido poco más de 40.000 usuarios en el primer trimestre del año, rompiendo así la tendencia alcista que de manera recurrente viene registrando desde su implantación en nuestro país, hace 22 años.

1/04 | El Economista elEconomista.es

ING comienza a cobrar comisiones a sus clientes desde este jueves 1 de abril

ING, que hasta ahora había basado su modelo de banca en España en no aplicar comisiones y retribuir los depósitos, ha enviado una comunicación a sus clientes recordándoles los próximos cambios en la Cuenta Naranja y otras cuentas de ahorro que aplicará a partir de este 1 de abril de 2021, debido al entorno de bajos tipos de interés.