icon-avatar
Buscar

19/01 | El Economista elEconomista.es

Endesa, Iberdrola y EDP se lanzan al 'macroconcurso' de Adif para suministrar energía verde

Endesa, Acciona Energía, Iberdrola, Total Energies y EDP llaman a la puerta de Adif. El gestor ferroviario ha recibido la propuesta de las grandes compañías energéticas para suministrar energía renovable a la red de la compañía durante un periodo de dos años y nueve meses, desde abril de 2023 a diciembre de 2025, incluyendo una posible extensión del acuerdo por un período máximo adicional de otros dos ejercicios. Se trata del mayor concurso de la firma pública, cuyo valor es de aproximadamente 1.600 millones de euros (1.800 millones sumando las prórrogas).

6/01 | El Economista elEconomista.es

Iberdrola, Acciona Energía y Naturgy invertirán 8.000 millones en Australia

Australia se ha convertido en un mercado estratégico para la energía verde e Iberdrola, Acciona Energía y Naturgy han iniciado una carrera por su liderazgo. En total, las tres compañías planean invertir de cara al año 2025 unos 8.000 millones de euros para instalar cerca de 9,2 gigavatios (GW) de potencia renovable en el país.

28/12 | El Economista elEconomista.es

Cómo separar 'el grano y la paja' en los valores 'favoritos' de los suscriptores de Ecotrader

Si bien es cierto que las bolas de Europa se encuentran en fase de purgar la sobrecompra acumulada en el tramo alcista que se inició a finales de octubre, también lo es que la posibilidad de que se pueda asistir a una recta final de año alcista ha ido ganando enteros en las últimas horas. Sobre todo, si los principales índices de Europa logran superar en las próximas sesiones las primeras resistencias a las que se enfrentan: los 8.340 y 8.415 puntos del Ibex 35 o los 3.930/45 puntos del EuroStoxx 50.

27/12 | El Economista elEconomista.es

La banca roza un peso del 30% en el Ibex tras el rally y la entrada de Unicaja

Unicaja debuta este martes como nuevo integrante del Ibex 35 ocupando el asiento que deja vacante Siemens Gamesa tras el final de la opa. Su ponderación, de 0,5 puntos porcentuales dentro del selectivo, aúpa al sector financiero al borde de alcanzar un peso cercano al 30% del índice, en niveles no vistos a cierre de un ejercicio desde el año 2018, a pesar de que su capitalización, en 129.900 millones de euros, es un 5% inferior. Su salto en el ranking se ha producido gracias al rally que protagonizan las entidades bancarias al calor de una subida de tipos de interés sin precedentes en la zona euro después de una década adormilados en niveles suelo, que les ha llevado al 2% en la última reunión de diciembre y se esperan al menos dos alzas más, hasta llegar al 3% en el primer trimestre de 2023.

24/12 | El Economista elEconomista.es

Los dividendos de Iberdrola y CIE Automotive con los que ganar un 2% en enero

Nuevo año, nuevos dividendos. Es necesario rotar la cartera para arrancar el ejercicio de cara a cazar las rentabilidades más atractivas y hay dos que destacan sobre el resto y que han sido elegidas para encarar las próximas semanas. Se trata de los dividendos de CIE Automotive, que llegará en la víspera de Reyes en España, y del pago flexible de Iberdrola, el último día de enero. Sustituirán a Viscofan y Enagás, cuyos pagos se han producido en la semana que queda ya atrás. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

22/12 | El Economista elEconomista.es

Los dividendos de Bankinter y Elecnor llevan a una docena los pagos por Navidad

Las cotizadas españolas apuran el plazo para confirmar una tradición que vuelve cada año por estas fechas, como el turrón, y no es otra que un calendario repleto de dividendos. Ayer fue el turno de Bankinter y Elecnor que cerraron el día 28 como el señalado para premiar a sus accionistas. El corte será el día 23. La entidad que capitanea María Dolores Dancausa distribuirá 0,083 euros brutos como tercer pago a cuenta de 2022, siendo este un 61% superior al del ejercicio pasado. En 2021 el dividendo fue de 24 céntimos. Con el abono de diciembre Bankinter habrá distribuido 0,221 euros, a falta del complementario de marzo. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

19/12 | El Economista elEconomista.es

Iberdrola incrementa un 30% su impacto en la economía vasca, hasta 2.700 millones

Iberdrola ha generado un impacto socioeconómico de más de 2.700 millones por su actividad en Euskadi, una cifra un 30% superior a la del año pasado. Así, se lo ha trasladado el presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, al lehendakari, Iñigo Urkullu, en una reunión que han mantenido hoy.

15/12 | El Economista elEconomista.es

Iberdrola pujará por más de 18 GW de eólica marina en Europa, Asia y Oceanía

Iberdrola pujará por el desarrollo de más de 18.000 megavatios (MW) de eólica marina en Europa, Asia y Oceanía. La compañía presidida por Ignacio Galán será candidata en las subastas de Francia, Noruega, Irlanda, Taiwán y Japón. Asimismo, se presentará a las licitaciones de Polonia y Australia, aunque todavía no se conoce la capacidad a la que optará.

8/12 | El Economista elEconomista.es

EDP, Engie, RWE y Equinor triunfan en la subasta de eólica marina de Estados Unidos

Ocean Winds, la compañía formada por EDP y Engie, junto con RWE, el fondo Copenhaguen Infraestructure, Equinor e Invenergy han sido los ganadores de la primera subasta de eólica marina flotante de Estados Unidos con capacidad para desarrollar hasta 4,5 GW en proyectos, lo que supondría una inversión de más de 10.000 millones de euros y una capacidad suficiente para suministrar a 1,5 millones de hogares.

8/12 | El Economista elEconomista.es

Portugal agiliza la inversión en plantas renovables en pleno atasco en España

Portugal ha anunciado los nuevos procedimientos de concesión de permisos SIMPLEX para fomentar el rápido despliegue de la energía limpia en el país. Así lo comunicó el primer ministro luso Antonio Costa, en un acto en las plantas solares Alcochete I y II, de Iberdrola, en Setúbal (Lisboa). La incorporación de estas tramitaciones para agilizar y modernizar la administración pretende acelerar la respuesta al reto que supone la crisis climática y energética en Europa y de esta manera no depender de terceros.

12/11 | El Economista elEconomista.es

Iberdrola, el valor más seguro para especular

Iberdrola ha reforzado esta semana su mejor carta de presentación bursátil, el híbrido perfecto entre crecimiento y dividendo. El mercado le exigía una mejora del beneficio bruto del 6% para no defraudar y, tras su día del inversor, pasa con nota al comprometer una mejora del 8%-10%. Esta previsión deja el dividendo esperable entre 0,55-0,58 euros por acción en 2025, con un suelo de 0,50 euros en 2025... 5% de rentabilidad bruta de remuneración después de una avalancha de inversiones y entrada de inversores en algunos de los proyectos más icónicos.

24/11 | El Economista elEconomista.es

Iberdrola: busca que sus instalaciones sean refugios de biodiversidad

La sostenibilidad abarca múltiples aspectos que hay que tener siempre en cuenta y que no se pueden soslayar. Emilio Tejedor, director de Medio Ambiente y Calidad en Iberdrola, remarca que el servicio que prestan tiene que ser asequible y de calidad para los usuarios, respetar la naturaleza (lo que incluye tanto la lucha contra el cambio climático como la protección y fomento de la biodiversidad) y, por último, proteger y favorecer el desarrollo de las comunidades que se ven afectadas por su actividad.

9/11 | El Economista elEconomista.es

Iberdrola: un sólido plan de crecimiento

Iberdrola invertirá 47.000 millones hasta 2025 para alcanzar un beneficio de entre 5.200 y 5.400 millones, es decir, entre un 8 y un 10% más anual.

9/11 | El Economista elEconomista.es

Iberdrola invertirá 47.000 millones con el foco puesto en Estados Unidos

Iberdrola ha anunciado un plan de inversiones de 47.000 millones de euros hasta el año 2025, enfocado principalmente en Estados Unidos, con el objetivo de alcanzar un beneficio de entre 5.200 y 5.400 millones de euros, es decir, entre un 8 y un 10% más anual.

8/11 | El Economista elEconomista.es

El mercado exige a Iberdrola un 6% de crecimiento anual para no defraudar

Iberdrola presentará este miércoles a sus 600.000 accionistas su nuevo plan estratégico para el periodo 2022-2025 después de que tuviera que postergar la fecha prevista en marzo debido a la incertidumbre que generó la invasión rusa de Ucrania. Y en un año extraordinario para la compañía al calor de los altos precios del mercado energético, el mercado espera, como mínimo, crecimientos del 6% en lo que se refiere al beneficio bruto (ebitda) y del 3,5% del resultado neto.