"El sector TI es un área donde conviene invertir", ha asegurado Juan Ignacio Sanz, director general y CEO de Ibermática, en la presentación de resultados de la compañía, donde ha anunciado que se destinarán entre 35 y 40 millones este año a la adquisición de dos empresas, preferentemente de las áreas que trabajen con soluciones 'Salesforce' y 'SAP' (softwares de gestión para empresas) y de inteligencia artificial, una en cada semestre.
Ibermática mantendrá su plan para cuidar y apoyar a sus profesionales en su desarrollo profesional que tan buenos resultados le ha dado durante la crisis sanitaria. El grupo humano de la compañía se implicó al máximo, lo que tuvo su reflejo en el servicio ofrecido a sus clientes. Así, en plena pandemia ha continuado su línea de crecimiento registrada en los últimos años y alcanzado sus mejores resultados históricos en el periodo enero-agosto. Tras finalizar 2020, el año en que la crisis más fuertemente golpeó a la economía, con su mayor alza en ingresos, beneficio, ebitda, contratación y creación de empleo, supera ahora sus cifras en este periodo impulsada por una evolución positiva en todas sus áreas de actividad. Los proyectos de digitalización, especialmente en gran cuenta, su estrategia de captación y retención de talento, y su consolidación internacional, son algunas de las claves que le han llevado a conseguirlo.
Ibermática, compañía que opera en el sector TIC, cerró el año del coronavirus con crecimiento en todos los conceptos de su negocio, además de crear casi 300 empleos. Con nuevo plan a 2022, la firma vasca prevé seguir con cifras positivas y al alza y continuará con su estrategia de adquisiciones y lanzamiento de servicios para posicionarse en el mercado.