El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha propuesto de cara a la futura Ley de Vivienda que se fije un porcentaje mínimo del 50% para la vivienda protegida en alquiler dentro del suelo sujeto a algún régimen de protección pública con el objetivo de impulsar este mercado.
Un total de 3.446 establecimientos comerciales, hosteleros y hoteleros, de los 4.489 que han presentados solicitudes en el Ayuntamiento de Zaragoza, se beneficiarán la bonificación del 30 por ciento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en 2021, que se enmarcada en el Plan de rescate fiscal.
El último melón que ha abierto el Gobierno de Pedro Sánchez es el de los inmuebles de la Iglesia Católica. El Ejecutivo ha entrado de lleno en el debate sobre las prerrogativas que ley española concede a la Institución por, entre otras, estar asentada en el país antes de que España fuera España. Sin embargo, hace ya años que se habla de los privilegios de la Iglesia.
Los impuestos son uno de los gastos más representativos de la venta de una vivienda. Uno de ellos es el IRPF, ya que esta operación está sujeta a gravamen por la ganancia patrimonial que se obtiene con la venta. Y no es el único, ya que al vender la casa también se deben abonar tributos municipales como la plusvalía municipal y el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI). Pero ¿cuándo son los periodos de recaudación? El comparador financiero HelpMyCash.com ha preparado un calendario fiscal del 2021 que explica cuándo se pagan los impuestos por vender una vivienda.
Los sectores económicos más afectados por crisis derivada de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 pueden solicitar desde este lunes, 4 de enero, la bonificación del 30 por ciento en el recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana (IBI) para 2021, medida incluida en el Plan de Rescate Fiscal del Ayuntamiento de Zaragoza para este año, que supone reducir el recibo del IBI de bares y restaurantes, hoteles, comercios y negocios dedicados al ocio y la cultura.
Los inmuebles zaragozanos que instalen placas con potencia mínima de 1,2 Kw tendrán una bonificación del 30% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) durante cinco años.
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una reducción del IBI generalizada a la ciudad al tiempo que se mantienen las deducciones que ya se aplican a sectores como la hostelería.
La comisión de Presidencia, Hacienda e Interior y Economía, Innovación y Empleo ha aprobado este lunes, de forma inicial, las modificaciones en las ordenanzas fiscales del Ayuntamiento de Zaragoza para 2021, que recoge una bajada del 0,74 por ciento del tipo general del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que se sitúa en el 0,4123.
El Gobierno municipal de Zaragoza ha puesto en marcha un Plan Urgente de Rescate Fiscal por valor de más de 5 millones de euros para ayudar a los sectores "más afectados" por la pandemia de la COVID-19, con el que se bonificará el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en 2021 un 30 por ciento a hostelería, comercios, hoteles y establecimientos culturales, en un 50 por ciento la tasa a los veladores y en otro 50 por ciento el impuesto de circulación a los taxistas de la ciudad.
El Gobierno de Zaragoza ha aprobado las modificaciones de las ordenanzas fiscales para 2021 que suponen una bajada del tipo general del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 0,74 por ciento para situarse en el 0,4123 que afectará a unos 517.000 inmuebles.
¿Se está disparando la presión fiscal en España? A primera vista no lo parece porque la recaudación de impuestos se está reduciendo debido a los efectos de la pandemia del Coronavirus sobre la actividad económica. Sin embargo, en los seis primeros meses del año, la recaudación de impuestos gestionados por la Agencia Tributaria se redujo en un 11%. En ese mismo periodo, la caída del PIB fue de más del doble, del 22,1%. Si esto continúa así, España experimentaría un importante incremento de la presión fiscal, que no es más que el cociente entre la recaudación de impuestos y el PIB.
La compra de una vivienda es una decisión muy importante. Antes de embarcarnos en esa inversión hay que tener en cuenta una serie de factores legales que debemos cumplir. Es importante que estemos bien asesorados y seguir una serie de requisitos. Estos son los seis consejos legales que debemos atender antes de adquirir una vivienda de segunda mano:
Sólo 28% de los 753 ayuntamientos españoles con más de 10.000 habitantes -donde habita el 80% de la población- tienen instituidas reducciones fiscales en los impuestos municipales de IBI y el ICIO a las instalaciones de autoconsumo. Maximizar estas bonificaciones pueden reducir la amortización de una inversión inicial de 5.000 euros en tres años en el sur del país y seis en el norte.
El Ayuntamiento de Valladolid subvencionará hasta un 35 por ciento el IBI a negocios que han tenido que estar cerrados durante el estado de alarma o facilitará unas nuevas tarjetas prepagos para que las familias con menos recursos puedan comprar alimentos en el comercio de proximidad.
Una de las medidas estrella para superar la crisis económica provocada por el Covid-19 es la rehabilitación de edificios, porque genera mucho empleo. Pero sólo es rentable a largo plazo, lo que supone una seria barrera para captar inversión. Un sistema importado de EEUU puede solucionarlo, mediante la titulización de los préstamos, sin coste para propietarios e inquilinos.
Las rigurosas condiciones fiscales que la legislación de estabilidad impuso a los ayuntamientos puede convertirse, ahora, en un importante recurso contra los efectos económicos del Covid-19. En los dos últimos años, los ayuntamientos españoles han acumulado 11.000 millones de superávit, convirtiéndose así en las administraciones más saneadas. Estos recursos son codiciados por el gobierno, se temen los alcaldes y alcaldesas españoles. De hecho, el primer paquete de medidas económicas presentado por Sánchez ya incluía un recoveco: de los 600 millones de gasto social anunciados, la mitad era autorización a los ayuntamientos para gastar superávit.
El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado, con el apoyo de todos los grupos salvo PP y Vox, que han votado en contra, una moción de Podemos para que la Iglesia Católica pague el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) por propiedades no adscritas estrictamente al culto, ni afectadas por el interés público o por derechos sociales, según reza la enmienda transaccional de Ciudadanos que se ha aceptado.
Las familias numerosa de Zaragoza tiene de plazo hasta el 31 de enero para solicitar la bonificación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para 2020.
El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado, con los votos a favor de PP, Ciudadanos y Vox, las ordenanzas fiscales de 2020, que suponen ligera una rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), una de las principales vías de recaudación de la administración local.
Once asociaciones sectoriales han sumado sus alegaciones contra la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en Soria que la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) registró el pasado jueves en el Ayuntamiento de la ciudad.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, acomete este jueves la primera gran rebaja fiscal de los impuestos municipales. A primera hora de la mañana, la Junta de Gobierno del Consistorio madrileño dará luz verde a una bajada de impuestos y tasas, que viene a dar cumplimiento a los acuerdos de Gobierno entre el Partido Popular y Cs. Así, el impacto económico de todas las medidas será de 81,9 millones de euros.