CCOO y UGT han organizado este marte, Día Internacional del Trabajo, más de 70 manifestaciones y concentraciones en toda España con el fin de intentar pedir reclamar mejores empleos y mayores salarios, pensiones dignas y más igualdad.
CCOO y UGT han organizado para este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, más de 70 manifestaciones y concentraciones en toda España con el fin de intentar pedir reclamar mejores empleos y mayores salarios, pensiones dignas y más igualdad.
Juan Rosell volverá a presentarse ante el órgano supremo de gobierno y decisión de la patronal con las manos vacías, un año más. Tras meses de reuniones técnicas esporádicas, condicionadas por una especie de crisis convulsiva permanente, que, dicho sea de paso, nada tiene que ver con la negociación colectiva, el presidente de la CEOE no ha logrado cerrar un acuerdo con los sindicatos que sirva de orientación a los convenios colectivos para determinar la subida salarial de 2018.
El nuevo secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha abogado en su primer discurso como líder del sindicato por una organización "a la ofensiva" que acabe con el "injusto" modelo laboral, basado en la temporalidad y el despido barato, con una mayor presencia y fuerza en las empresas y en la sociedad.
Unai Sordo ha sido elegido en la madrugada de este sábado nuevo secretario general de CCOO en sustitución de Ignacio Fernández Toxo, después de recibir el 88,8% de los votos en el Congreso del sindicato.
El todavía, y hasta mañana, secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, advirtió ayer de que "se está incubando otra crisis de empleo, antes de salir de la actual". Durante su discurso en la inauguración del XI Congreso Confederal del sindicato, que se celebra estos días en Madrid, aseguró que "se están repitiendo las pautas de crecimiento" del periodo previo a la recesión.
Tiene todas las papeletas para capitanear el relevo generacional en el sindicato más importante de España, Comisiones Obreras. Si UGT se decantó por un catalán de origen asturiano, José María Álvarez, CCOO apostará el próximo fin de semana por un vasco con raíces vallisoletanas que defiende la unidad de acción sindical como un valor "inquebrantable". Unai Sordo (Bilbao, 1972) es el elegido por Ignacio Fernández Toxo para liderar el sindicato por ser, en palabras del todavía secretario general, "el mejor candidato para pilotar el nuevo tiempo sindical".
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha asegurado que España "está incubando un modelo productivo perverso que generará una nueva crisis de empleo antes de haber salido de la actual".
El secretario general de CCOO Servicios, José María Martínez, ha dicho que espera que el proceso de conversaciones que están teniendo Bankia y el Banco Popular produzca algún tipo de solución "positiva" para los clientes del banco, para su plantilla y en términos generales para la ciudadanía.
La entrevista con el secretario general de CCOO se planteó para hacerla coincidir con el Primero de Mayo y tuvo que ser aplazada por la celebración de varios congresos autonómicos del sindicato, que están tocando a su fin. Para Ignacio Fernández Toxo (Ferrol, 1952) lo prometido es deuda y, haciendo honor a su justa fama de ser un hombre serio y de palabra, finalmente accede a hacerla, aunque sea telefónicamente en el único hueco que tiene esta semana en su saturada agenda. No tiene pelos en la lengua y se muestra como un interlocutor sosegado y didáctico, que pide a los políticos que se dejen de tacticismo barato y empiecen a solucionar los problemas de los ciudadanos.
Los sindicatos han pedido a la patronal que cierre cuanto antes un pacto salarial que proporcione una mejora de la capacidad adquisitiva de los trabajadores, porque, de lo contrario, han asegurado que la negociación colectiva se va a convertir en un "calvario" para los empresarios. "No hay excusas. A la calle", marcha por un empleo digno.
Madrid, 1 may (EFE).- La manifestación del Primero de Mayo arrancó pasado el medio día con los líderes de CCOO y UGT, Ignacio Fernandez Toxo y Pepe Álvarez, respectivamente, a la cabeza y con un llamamiento a la lucha contra la corrupción política y la recuperación de derechos y salarios.
El exsecretario general del PSOE y aspirante a la reelección, Pedro Sánchez, ha dicho este lunes por la noche que con su candidatura pretende que su partido "renazca", "se refunda" y "vuelva a liderar la izquierda" y ha advertido de que, en cambio, si gana Susana Díaz, pasará a ser la tercera fuerza política. Las primarias socialistas se estrenan con enfrentamiento entre Pedro Sánchez y Patxi López.
La diputada del PSOE por Asturias Adriana Lastra, coordinadora de la candidatura de Pedro Sánchez para las primarias, ha enviado sendas cartas al presidente de la Gestora del partido, Javier Fernández, y al presidente del Grupo Socialista, Antonio Hernando, exigiendo la dimisión o el cese del 'número dos' del grupo parlamentario, Miguel Angel Heredia, por sus "declaraciones falsas" ante un grupo de jóvenes del partido sobre un pacto con los independentistas para "justificar" el "derrocamiento" del ex secretario general.
Arturo León ha sido elegido secretario general de Comisiones Obreras del País Valenciano (CCOO PV) en el XI Congreso Confederal de la organización, con el respaldo de 170 votos, de un total de 305, frente a los 131 que ha recibido Jaume Mayor que encabezaba la lista alternativa. León representaba la línea continuista, como sucesor de Paco Molina, que descartó presentarse a la renovación como secretario, debido a los conflictos internos.
La diputada del PSOE por Asturias y coordinadora de campaña de Pedro Sánchez, Adriana Lastra, ha exigido este martes la dimisión del secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Miguel Ángel Heredia, por las "mentiras" y "calumnias" que, ha dicho, ha vertido durante meses contra el exlíder del partido y que, a su juicio, suponen una "falta de respeto" y una "vergüenza" para todos los militantes del PSOE.
Unai Sordo (Bilbao, 1972) se ha convertido en el candidato oficial a relevar a Ignacio Fernández Toxo en la secretaría general de CCOO el próximo mes de junio. "El tiempo de la renovación es ahora". Así empezaba el discurso de despedida Toxo, que no optará a la reelección al frente del sindicato por decisión personal.
El secretario general de Comisiones Obreras de Euskadi, Unai Sordo, ha expresado su "orgullo" después de que el Consejo Confederal del sindicato aprobara su candidatura a liderar la organización para afrontar su "readaptación a los nuevos tiempos".
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha anunciado que no se presentará a la reelección en el XI Congreso Confederal que el sindicato celebrará a finales del mes de junio. Unai Sordo, secretario general de CCOO en el País Vasco, posible sucesor.
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Álvarez, respectivamente, han anunciado este martes una nueva tanda de movilizaciones para conseguir que el Gobierno y las organizaciones empresariales "muevan ficha" y sean sensibles a sus reivindicaciones.
La tasa de cobertura sobre el desempleo ascendió en diciembre al 56,6%, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Empleo que dirige Fátima Báñez. Esta tasa se refiere al porcentaje de personas con experiencia laboral que están apuntadas a las listas del paro y están cobrando algún tipo de subsidio. Esta cifra ha aumentado por primera vez en tasa interanual tras siete ejercicios cayendo, pese a que el repunte sigue siendo muy leve. Más intensa es la mejora desde el mes de mayo, cuando la tasa de cobertura firmó un mínimo histórico del 52,9%.
La mayoría de los grupos parlamentarios, salvo el PP y Ciudadanos, han aceptado el inicio de la tramitación en el Congreso de la proposición de ley para el establecimiento de una prestación de ingresos mínimos de 426 euros para las familias sin recursos, procedente de una iniciativa legislativa popular (ILP) de los sindicatos CCOO y UGT. Asimismo el Congreso ha aprobado, con el voto en contra del PP, que los ministerios cierren a las seis.
Varios cientos de personas han llenado este martes la plaza de Antón Martín de Madrid para recordar a los abogados asesinados hace 40 años en un despacho laboralista de la calle Atocha en un acto emotivo en que el único superviviente de la matanza y dirigentes de Comisiones Obreras han ensalzado su legado.
Los líderes de UGT, Pepe Álvarez, y CCOO, Ignacio Fernández Toxo, han exigido al Congreso que legisle una prestación de ingresos mínimos, de 426 euros, que se prolongue mientras la persona carezca de empleo y recursos económicos, sea un derecho y no esté condicionada a la disponibilidad presupuestaria.
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, se reunirá este lunes con representantes de los interlocutores sociales, CCOO, UGT, CEOE y Cepyme, en el primer encuentro técnico de la mesa de diálogo social sobre pensiones, informaron a Europa Press los agentes sociales.
La sentencia dictada hoy por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea que obliga a los bancos a devolver todo el dinero cobrado de más a los clientes afectados por cláusulas suelo en sus hipotecas con retroactividad ilimitada no ha dejado indiferente a nadie.